Entrevista a “La Húngara”
TEXTO Y FOTO: Eduardo Granizo
Un 21 de enero de 1980, en Écija (Sevilla), nació Sonia Priego, conocida artísticamente como La Húngara. Después de vivir siempre en Écija y de montar su propia academia de baile flamenco, Sonia acaba una noche de abril cantando en un karaoke de Sevilla donde la ve “El Kaly”, uno de los artistas promocionados por Francisco Carmona, les pone en contacto y se queda enamorado de esa preciosa voz.
Guerrera, es el décimo disco de La Húngara y culmina casi diez años de trabajo en los que la cantante ha pisado los escenarios de media España y todos los rincones de Andalucía. Un estupendo título para su nuevo trabajo porque es luchadora y valiente como pocas en el escenario.
Destacamos que, en la preparación de esta entrevista, ha participado el responsable de la página oficial de fans, www.lahungaraweb.es, Jesús Alba, a quien queremos agradecer su colaboración.
-Desde tu descubrimiento en el Año 2000 en aquel karaoke y tu primer trabajo “A Camarón“ en el 2001 hasta “Guerrera”, han pasado 10 años y 10 discos. ¿Qué te han dado tanto tiempo y trabajo en tu lucha musical?
Me han dado poder vivir de lo que me gusta: la música. Muchos momentos buenos, también momentos difíciles en los que alguna vez he pensado: “¡uf, madre mía!”, pero siempre he tenido gente que me ha seguido, que es lo que me ha ayudado a salir para adelante y a no rendirme, siguiendo el día a día y llegando hasta aquí.
-Sabemos que en este mes de junio, tu plataforma de apoyo con más de 3.500 usuarios, tu foro oficial (www.lahungaraweb.es), cumple cuatro años en la red..
Sí, defendiéndome a muerte…
-¿Qué valoración haces acerca de tu promoción vía Internet por tus propios seguidores?
Pienso que no hay mejor promoción que esa; de hecho viven para mí. Están desde primera hora de la mañana metidos por la red, defendiéndome en todos los foros del mundo, hacen perfiles con mi nombre… Tú pones en el buscador “La Húngara” y ves todo lo que hay detrás. Por ejemplo, cuando cuelgan videos en YouTube, no le puedo gustar a todo el mundo, esto es de cajón, pero como a alguno le dé por poner un comentario extraño lo acribillan. Me defienden como algo suyo. Realmente, les duele.
-¿Crees que ha sido un salto definitivo este tipo de promoción para situarte a nivel nacional?
Ha sido mi mejor promoción. Yo ahora estoy con Sony Music pero antes estaba con una compañía chiquita y te puedo decir que, lo mío, empezó a funcionar por el boca a boca, el amigo que se monta en el coche, escuchaba el disco de La Húngara, le decía déjame el disco de uno a otro y a otro… y así comenzó a funcionar y a escucharse La Húngara.
-Internet se ha convertido en la gran vía de comunicación, con muchas controversias en el mundo de la música, pero visto como un medio. ¿Qué tipo de herramienta es Internet para la música?
Tiene su parte mala y su parte buena, más en estos momentos de crisis grandísimos. Las compañías, el artista, el productor,… Todo disco tiene el esfuerzo de muchos que suponen muchos gastos y luego, en dos minutos, te lo descargas y queda como si tu trabajo no se valorara. Pero en su parte buena esta la promoción de los nuevos artistas que cuelgan su maqueta y ésta se distribuye sola, llegando a tener miles de visitas y eso hace que las compañías se fijen en ellos, dándoles la oportunidad de grabar un disco. Es la pescadilla que se muerde la cola. La mala, que las compañías que apuestan por ti tienen que vender discos y, la buena, que sin Internet no llegarías a tantos sitios.
-A partir de “Amándote”, tu cuarto disco con temas como Amándote, Me he enamorado, Dile que yo o Para que lo bailes, tu consolidación musical aumentó. ¿Crees que fue tu plato fuerte para impactar en el publico? ¿Que opinas por volver a esos ritmos más flamencos?
Esa pregunta se resumen de una manera, hablando como diría un fan: Lo que hace ahora me gusta pero me gustaba más lo que hacia al principio. Yo entiendo que hay gente a la que le gusta más lo que hacia antes esa Húngara más flamenquita pero, bueno, intenté no encasillarme en un tipo de publico, abrir más puertas, llegar a más gente y lo hemos conseguido. Mis fans lo han aceptado porque yo siempre en los discos, aunque he hecho cambios en algunos temas, he intentado mantener uno muy húngaro para que la gente no se despiste. Pero lo que sí tengo es que mis fans siempre están ahí y me quieren. Evolucionando así me he abierto a más público.
Pero esta pregunta la entiendo porque, ayer mismo, en la estación del AVE de Córdoba, se me acercaron tres chavalitos y me dijeron: “¡Eres La Húngara! Mira, todavía no he escuchado tu ultimo disco pero, lo que hacias antes me gustaba mucho. ¿Por qué no vuelves a grabar temas más flamenquitos?” Y, la verdad, que me lo voy a tener que plantear. Sí, sí,… Es la comidilla que me llega siempre: “Vuelve a lo antiguo, vuelve…”
-En otra entrevista te consideraste artista de directo. ¿Qué diferencias podemos encontrar entre un directo de La Húngara y un disco? La Húngara del escenario, contra el estudio, el sufrimiento de la grabación.
El estudio es mucho más frio. A mí me atrae el directo porque me gusta entregarme, me gusta ver como la gente disfruta, entregarme,… ¡Uf! Yo me vuelvo loca en lo alto del escenario. El estudio es menos pasional, si tengo que cantar un tema de más ritmo es como aquello de “son cuatro paredes”, estás viendo al productor que está a lo suyo, tú a lo tuyo y no hay nadie que te pueda motivar, dar esa fuerza. Pero lo sustituyo por los pensamientos y los sentimientos. No sé; si es un tema de amor pienso en algo dulce… Pero me quedo con el directo, sin dudar.
-¿Qué seria de La Húngara sin aquella noche en el karaoke y si no hubiese podido grabar su primer disco?
Mira; eso nunca me lo he planteado. Yo creo que seguiría en Ecija, en mi academia de baile. Alguna de mis alumnas se hubiera alegrado porque, hoy todavía, me dicen: “Nos dijiste que nunca nos ibas a dejar y, al final, cerraste la academia” (la tuve que cerrar por motivos obvios. Ya sabes, el trabajo, viajar, promociones, conciertos,… Era imposible llevarla). Yo creo que seguiría dando mis clases, buscando ese sueño de grabar un disco. Si no hubiera sido en ese momento, quien sabe en otro sitio. Pero, aquel día, estaba en el momento exacto, el sitio exacto, a la hora exacta.
-Y cogiste el barco en ese momento.
Me monte, no lo pensé y, mira, cuando llegó “El Kaly” y me dijo que tenía un amigo productor, yo pensé que quería ligar conmigo. Estaba en una despedida de soltera. ¡Quien me va a contar a las tres de la mañana de grabar un disco! ¡Vamos, vamos! ¡Esto quién se lo cree! Y, salió bien, salió bien…
-Ahora ya estas metida de lleno en la gira y la promoción de tu ultimo trabajo “Guerrera”. Una de la canciones se titula “Húngara Guerrera” ¿Cuánta guerra encontraremos en el disco? ¿Y en la gira?
En el disco muchísima y en la gira más todavía porque hay temas más guerrilleros, como el que abre el disco que se llama “No te puedo perdonar” y luego hay un tema que habla de una chavala, que su novio la engaña cada vez que la gana, hasta que ella se harta y le paga con la misma moneda. Se llama “Claro que lo hice”.
- Y para terminar. ¿Qué futuro le espera a La Húngara?
El futuro no lo sabe nadie pero, ahora mismo, que el disco funcionara perfectamente, que hubiera un montón de galas,… No sé, yo no pienso en el futuro. Vivo el día a día porque luego piensas en algo, te haces ilusiones y no sale y andas todo el día de moco caído. Así que eso, para nada. Yo, lo que venga. Que es malo, apechugamos. Que es bueno, aquí estoy para recibirlo.












Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: TEXTO Y FOTO: Eduardo Granizo Un 21 de enero de 1980, en Écija (Sevilla), nació Sonia Priego, conocida artísticamente como La Húngara. Después de vivir siempre en Écija y de montar su propia academia de baile flamenco, …..
sin duda alguna es verdad k lo k asias antes personalmente me gustaba mas, pero tia un dia te eskuxe ase ya añoss la kansion de Me He enamora y me enamoraste kn esa voz, agas lo k agas Eres La Mejor
Hungarero 100%
Osea la de Me He enamorado k me e komido el Doo
oleeeeeeeee esa hungara wpaaaa
Hungara no axe falta que mires para un futuro xk seguro k te va a ir vien,yo siempre te voy a apoyar agas lo k agas no t preocupes sonia un beso
te keremos sonia bss
wapa k eres aber si te aces un tuenti como tu hija wapa te kiero muxo sonia todos te keremoss
como se llama sus padres?
Bueno yo me estoy haciendo un lio la hungara su cumple cusl es el 21 o el 22 de enero por que yo no se a quien creer a la hungara o a ustedes . Bueno a ti lauriana te contesto tu has dicho que cmo se llaman los padres de la hungara pues manuel y carmen , bueno y a ti sonia que te quiero mucho a habe cuando vienes otra vez al puerto de santa maria , que es tengo muchas ganas de verte a ti y a tu hija laury os quieros a las dos besos .