El protector solar y el aftersun

A estas alturas, ¿quién no se ha dado todavía un chapuzón en la piscina o en la playa? o ¿quién no se ha dado un baño de sol?

Aun así, vamos a hacer hincapié en la importancia del protector solar, que como su nombre indica, nos va a proteger en mayor o menor medida, dependiendo del que elijamos de los daños que nos puede producir el sol.

Quizá lo que mas nos preocupa a todos es el problema de las manchas solares, y lo mejor para evitarlas es prevenir. Elegiremos un protector acorde con nuestro tipo de piel:
-Si tenemos una piel grasa, optaremos por una textura fresca, en gel.
-Si nuestro cutis es seco, usaremos una textura más cremosa.

Los factores de protección van desde el 0 hasta el 50. Cada vez menos, las marcas lanzan al mercado productos solares sin protección, ya que aún usando un factor mínimo del 15 vamos a conseguir broncearnos.
Si nuestra piel del rostro es de tono claro, o con pecas, usaremos un protector mínimo del 30 o incluso hasta del 50, porque, aunque tardemos más en tener color, estamos protegiendo nuestra piel de futuros daños irreparables. Tened siempre en cuenta una cosa, una vez que se ha producido el daño en nuestra piel (arruga, mancha..) es prácticamente imposible eliminarlo sin pasar por el quirófano. Así que… ¡Más vale prevenir!

Tan importante es el protector solar como un buen aftersun, para que nuestra piel se recupere mejor del daño solar, para evitar el envejecimiento, la sequedad, las manchas e incluso, para obtener un mejor bronceado.
El aftersun le aporta a la piel la hidratación que ha perdido durante la exposición al sol, la calma, y la refresca, así que muy importante, aplicar aftersun después de una buena ducha.

Deja un comentario

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: