Diversión y espectáculo han marcado la tónica del “salón de la pasión”

El acontecimiento del año del mundo del motorsport ha cerrado hoy sus puertas después de tres días de emoción, carreras, derrapajes, sonido de los equipos de música, rugir de los motores y aroma de tinta y gasolina. En definitiva, una combinación de espectáculo, exhibiciones, competición y pasión en torno a las dos y las cuatro ruedas.

Motor Show Festival, ha reunido en las instalaciones de la capital aragonesa a todos los aficionados y los profesionales vinculados con los vehículos de competición, clásicos y personalización, que durante un fin de semana han podido disfrutar de su gran afición: el motor.

Este año, han sido numerosas las novedades presentadas, entre éstas, la ubicación en el pabellón número 11 del Autodrome, -lo que ha permitido aumentar la emoción y la vistosidad de los numerosos espectáculos que se ha llevado a cabo-. una zona ampliada de clásicos, la exposición de vehículos de competición que han hecho historia, la personalización y el gran protagonismo del tatoo y el “body painting”.

Nani Roma estrella invitada de la inauguración

La inauguración oficial del certamen contó con el piloto de rallies Nani Roma, subcampeón de la última edición del Dakar, que conquistó a todos los asistentes con su energía, vitalidad y profesionalidad. El pilotó –encargado también de impartir el master de campeones, junto a Andy Soucek- señaló como principal receta para el éxito “creer en uno mismo y trabajar duro, porque con esfuerzo y ganas se puede conseguir”.

Exposiciones, personalización, clásicos y “tatoo”

Dentro de la gran oferta que ha podido disfrutarse en esta novena edición, destacan los vehículos de competición, que han sido protagonistas con una exposición que se ha mostrado por vez primera en España y que recogía algunos de los míticos modelos participantes en circuitos históricos como Le Mans, el Jarama, Silverstone o Goodwood.

También la zona de personalización, en la que los aficionados a customizar sus vehículos han podido ver los “modifying” de los mejores maestros nacionales del tuning.

En esta edición, el espacio destinado a los clásicos se ha ampliado y diversificado. En el pabellón 2 y en el 10 se han podido ver todo tipo de coches procedentes de diversas épocas que han hecho historia en la automoción, así como un área de tractores antiguos denominada TractorLand, que ha hecho las delicias de muchos aficionados.

En cuanto al “tatoo”, instalado en el pabellón 1 de Feria de Zaragoza ha sido el escenario para los mejores tatuadores y los estudios de ‘body painting’ más importantes del país, que han mostrado sus creaciones a un público deseoso de ver todas las innovaciones de una práctica que gana cada vez mayor número de adeptos.

Motor Show Festival ha sido, en definitiva una nueva ocasión para que todos los amantes del “motorsport” disfruten, se apasionen, se diviertan y pasen unas jornadas inolvidables.

Deja un comentario

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: