El 12 de mayo se iluminan los colores, primer disco de Mister Hyde, a la venta

Ganaron el premio Grupo con mayor proyección por votación popular en los Premios de la Música Aragonesa en 2008 y ya se han proyectado. Mister Hyde lanza su primer disco “Iluminando los Colores”.

11canciones compuestas por ellos, autoproducido, grabado entre Julio y Diciembre por Xavi Estivil en Estudios El Tunel y por David Marco y Kike Cruz en Luna Nueva Estudio. Masterizado por Javi Roldón en Cuccum Mastering en febrero de 2012.

Alejandro Elías, Eduardo Soria, Iván Berrendo y Nacho Celaya son Mister Hyde. Aragoneses de Zaragoza, llevan desde la adolescencia empapándose de las corrientes musicales que invaden la ciudad que vió nacer a Héroes del Silencio, Amaral, Más Birras, Distrito 14, Tacheko… Curtidos en escenarios de bares y salas locales, con el carácter que imprime esta tierra, Mister Hyde han dado el paso definitivo para consolidarse en el panorama musical nacional. Y están seguros de que lo conseguirán.

“ILUMINANDO LOS COLORES” es una colección de brillantes melodías a las que acompañan unas sólidas bases rítmicas, unas guitarras potentes pero estilosas y algún escarceo electrónico en forma de loops y sintetizadores. Indie rock luminoso (no, el título no engaña), con ciertas deudas a lo mejor de los ochenta pero que suena a ahora mismo, a siglo XXI por los cuatro costados. Tanto que hasta las letras, aún apostando siempre por el punto de vista personal, son claramente un reflejo del aquí y ahora, para lo bueno y para lo malo.

Si hay algo que a este grupo le preocupa es sobre todo la construcción de la mejor canción posible, la que mejor encaje con la letra que hable del tema elegido. “Manchester”, divaga con la posibilidad de huir de tu propia ciudad hacia un destino mítico… “Iluminando los colores”, es una auténtica explosión que tiene mucho que ver con las cosas que está pasando ahora en nuestras calles… “Remake” o como hacer y deshacer para complacer a alguien, ¿o solo a uno mismo?… y cada una lleva un ropaje diferente sin dejar de sonar coherente con el resto, aunque alguna lleve acústicas de 12 cuerdas y otra este repleta de teclados.

El sonido. La busqueda del sonido. Eso es lo que les ha llevado casi nueve meses de entradas y salidas de los tres estudios en los que han trabajado, una enfermiza obsesión por conseguir algo parecido a lo que tenían en sus cabezas, donde cada matiz es MUY IMPORTANTE, donde cada nota y cada timbre ha ser ese y solo ese. Ahí están las pruebas, unas canciones que se sostienen por si mismas, que solo están esperando a ser escuchadas para completar su sentido.

12 mayo. La Casa del Loco. Zaragoza. 21.30 h.

14 mayo. Sala Siroco. Madrid. 21:30 h

Escúchalos en BANDCAMP

Deja un comentario

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: