Entrevista a Mister Hyde, presentando Iluminando los colores
Mister Hyde lanza su primer LP que podremos comprarlo, por fin, a partir del 12 de mayo.
Cerrando fechas de conciertos a pares, nos hacen un hueco en su agenda para tener una charla, muy animada por cierto, en Linacero Café, con Álex y Nacho.
¿Cuál ha sido vuestro recorrido hasta hoy?
El grupo nace en 2006. Por supuesto, nuestra trayectoria comienza mucho más atrás, cuando siendo pequeños, cada uno por nuestro lado, descubrimos la pasión por la música. Todos formamos parte de otros grupos antes de encontrarnos en Mister Hyde. Ese mismo año, ganamos el concurso POPYROCK que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza en la categoría pop y, como premio, lanzamos nuestro primer EP, “Vulnerable”. Son siete canciones pop muy ochenteras. En 2007, recibimos el premio al grupo con mejor proyección de los Premios de la Música Aragonesa. Ya en 2008, grabamos el segundo EP, “Fantasmas”, que vio la luz en 2009 y fue premiado como el mejor EP, de nuevo en los PMA y nos dio a conocer, con un sonido más guitarrero, más moderno, más en la nueva onda de grupos con matices británicos. A partir de ahí comenzó una gira ininterrumpida por un montón de sitios, incluyendo , Madrid, Barcelona, Toulousse y prácticamente todo Aragón. Además, hemos teloneado a muchos grupos grandes como Los Planetas, Supersubmarina, Zoé, Los Rabionets,… Cierto es que, al principio, todo cuesta pero, curiosamente, en Madrid hay un público muy fiel porque, hay tanta diversidad y tanto interés por consumir cultura que es una gozada ver como hay gente que repite y vuelve a aparecer. El último concierto en Costello, lo dimos solos y hubo ochenta o noventa personas para vernos tocar.
Y, claro, entre todos estos conciertos hay que renovarse…
En 2010 sentimos la necesidad de hacer un disco largo, un LP. En julio de 2011 nos metimos a grabar este disco, Iluminando los colores. Lo hemos grabado entre dos estudios, Luna Nueva y el Tunel del Oliver, contando con muchos amigos, tanto en la grabación, la producción y los arreglos. Mención especial merece Gustaff Choos, un buen amigo dispuesto siempre a echar una mano. Todas las fotografías del disco son suyas. En suma, un trabajo de nueve meses.
Eso es mucho tiempo y, por ende, muchas horas.
El tiempo no nos importaba. Queríamos un resultado muy bien hecho que nos hiciese sentir orgullosos y que fuese un referente de Mister Hyde. Y manteniendo la misma onda de siempre, hemos creado once canciones modernas, actuales, con unas letras muy cuidadas. Le damos mucha importancia al contenido; que diga algo, sin olvidar que son canciones y lo que nos gusta es la universalidad de la música: “canciones por religión”.
Ahora vamos a comenzar la nueva gira, para presentarlo en sociedad ante el mayor número de personas posible porque, al final, es el público quien decidirá la valía de nuestro trabajo.
Las letras muestran cierta disconformidad con “lo que hay”.
También se deben al contexto histórico y temporal que estamos viviendo. Tenemos muy claro que, dedicarse a la música hoy en día es un suicidio absoluto. La crisis, la falta de dinero, la burbuja estallada en todos los aspectos (la música, la inmobiliaria,…) Ahora, lo que realmente queda es lo que haces de corazón, la gente que realmente vale. Por eso lanzamos este disco lleno de optimismo. Todo está muy negro pero hay que iluminar los colores, hay que salir de ésta (sí se puede), nosotros apostamos por ello y hemos escrito en el disco una frase de la película Casablanca que dice: “El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos”. Es el lema de este disco.
Por otro lado, este trabajo es una ruptura porque nos gusta que cada disco sea nuevo y no tenga que ver con el anterior. Ciertamente, buscamos una ruptura. Con los tiempos que corren hay que romper con lo establecido, con lo antiguo. Hay que iluminar los colores. Es como una huída interior, principalmente, al tiempo que física. Pero con mucho optimismo.
El amor, principalmente sus dificultades, asoma y se esconde a través del disco.
El amor con mayúsculas es todo en la vida. El amor por las personas, por la música, por el oficio,… Hablamos mucho de nuestro oficio, ese oficio que tanto cuesta sacar adelante. Estamos creando siempre a expensas de lo que el público opine. Eso es amor. Como el amor a una mujer. Esto es irracional y difícil de explicar”. Esto es así. El amor que abarca la pasión por la música. Y nos empuja a seguir luchando con pasión.
Cierto que, nuestro anterior Ep, estaba compuesto por canciones de amor. Ahora, quizá hemos traspasado una etapa. Quizá estamos emocionalmente más estables. Y esto se refleja en las canciones, dejando menos poso de desamor. Además, en Iluminando los colores, el orden de las canciones está colocado a idea para intercalar el amor con otros sentimientos y contenidos.
Hay una gran influencia de los 80′s pero con matices que lo hacen diferente. No nos encontramos con los formatos habituales.
Hemos estado tanto tiempo en el estudio que nos ha dado tiempo a grabar las canciones, escucharlas, sacar peros, criticarlas, reformarlas y hasta rehacerlas. Las estructuras, los arreglos,… Desde luego no pretendemos hacer rarezas pero sí hemos invertido mucho para conseguir nuestro toque musical. Lógicamente, lo que te gusta, al final siempre influye en tus creaciones. No obstante, el concepto “original” es francamente difícil por no decir imposible. Desde luego, no es cuestión de copiar canciones pero los grupos y canciones que te enseñan la música y te hacen sentir, anteriores y actuales, siempre te aportan y enriquecen en el momento de crear.
Como decíamos antes, si el resultado ha sido bueno nos lo dirá el público que, al final, es quien determina el valor de nuestro trabajo.
Nos vemos, de concierto, en La Casa del Loco. ¡Mucha suerte!












[...] Myspace « Entrevista a Mister Hyde, presentando Iluminando los colores [...]