Entrevista a Ignasi Vidal, una “bestia” de las artes
El próximo día 5 de abril, llega a nuestra ciudad el musical de La Bella y La Bestia. Su protagonista, Ignasi Vidal ha tenido la amabilidad de contestarnos a unas preguntas para que podamos conocer un poco mejor su trayectoria y proyectos.
Ignasi es un artista polivalente, no solo actúa en musicales (quizás su faceta más conocida), sino que participa en series de TV (La Lola, El comisario), tiene su propio grupo musical (acaba de lanzar su primer disco) y escribe libros (su primera obra “El Plan” llega hoy a las librerías españolas). Tanto por su interesante conversación como por ser un hombre atractivo de mirada penetrante, no suele pasar desapercibido y a nadie deja indiferente.
Tgusta - Ignasi, después de todos los papeles que has interpretado en diferentes musicales, ¿qué nuevo reto te ha supuesto el papel de Bestia en este musical?
Ignasi Vidal - Cada nuevo papel es un reto en sí. Cada papel nuevo tiene sus dificultades, sus características que le hacen único. Los papeles son tan particulares y distintos entre sí como las personas. El reto con este personaje en concreto era romper con el estereotipo, no caer en la simpleza de resumirlo todo a la bidimensionalidad del dibujo animado. Llevar el conflicto de la ficción blanca del cuento al drama de un ser humano de carne y hueso.
Tgusta - Como imaginarás, en Zaragoza os estamos esperando con los brazos abiertos. ¿Qué tal te llevas con nuestra ciudad? ¿Con qué te quedas de ella?
Ignasi Vidal - Zaragoza es un lugar agradable. Sus gentes siempre están a disposición del que llega nuevo a la ciudad para que se sienta como en casa. Me quedo con su exquisita gastronomía.
Tgusta - Acabas de lanzar tu primer disco “A Media Distancia” financiado en parte a través de una plataforma de Crowdfunding. ¿Qué te llevo a plantearte esta manera de financiación? ¿Ya no hay hueco en las discográficas para el buen rock?
Ignasi Vidal -Lo planteé así porque no quería pasar por el trance de tener que enseñar mis canciones a un directivo de compañía de discos para que me diera su punto de vista sobre mi obra. Esa gente lo resume todo en “conviene que dejes esta canción en tres minutos de duración para el “radiofórmula”. Mis canciones son mías y de aquellos que las escuchan tal y como las concebí. En España, salvando loables excepciones, no hay Rock. No nos engañemos, en este país fuera de David Bisbal y el flamenco (o su primo el flamenquito) no hay nada.
Tgusta - El próximo día 25 presentas el disco en la sala Clamores de Madrid, tras la buenísima acogida que tuvo en la presentación de Barcelona. ¿Tienes previsto algún tipo de gira por otras ciudades españolas, como por ejemplo Zaragoza?
Ignasi Vidal - No. Una gira es una locura. Piensa que yo soy mi propio promotor. Tal vez si me toca la lotería me dedicaría a girar con la banda.
Tgusta - ¿Qué ha supuesto para ti, tras tantos años de carrera musical a tus espaldas, el poder grabar tu propio disco?
Ignasi Vidal - Un lujo y muy caro, por cierto. Mi disco está grabado como se hacían los discos antes. En parte es por eso por lo que quise hacerlo fuera del negocio de las discográficas que llevan años practicando el “copy paste”.
Tgusta - A parte de la música, tu talento artístico también discurre por el ámbito literario. Tu blog en Teatro a Teatro, es buena muestra de ello, y acaba de ver la luz tu primer libro, El Plan. Si tuvieras que quedarte con una de estas facetas artísticas, ¿con cuál te quedarías? La música, la actuación, la literatura…
Ignasi Vidal - Todo nace del mismo impulso creativo. Siento una necesidad grande de escribir pero seguramente si estuviera mucho tiempo lejos de los escenarios también lo echaría de menos. Eso sí, mi tiempo en los escenarios, dentro de grandes producciones con un nivel de exigencia tan alto como los que he estado haciendo en los últimos años, llega a su fin. Tengo la sensación de que llevo años tratando de dejarlo y tal vez empiece a ser hora, jaja. En fin en cualquier caso no se trata de retirarme si no de reinventarme dentro de la profesión que escoigí.
Tgusta - Volviendo a tu libro “El Plan”, que sinceramente, me ha parecido una obra ingeniosa y brillante, ¿en qué te inspiraste para escribirlo? ¿De dónde salió la idea?
Ignasi Vidal - Quería escribir sobre la amistad. Me inspiré en el invisible lazo de unión con mis dos mejores amigos.
Tgusta - Ya vemos que tu presente está lleno de proyectos pero… ¿y él futuro? ¿Algo nuevo en el horizonte?
Ignasi Vidal - Cuando termine La Bella y la Bestia tal vez me tome un año sabático para dedicarme a la familia y a la escritura. También hay un proyecto para el año que viene pero que no pasa por pisar el escenario, sino por ponerme al otro lado. Me atrae la producción y tal vez en el futuro es ahí donde quisiera estar.
Podéis seguir a Ignasi Vidal y a su FanClub Oficial en las diferentes redes sociales para estar al tanto de todas las noticias y novedades que surjan en torno a él.
Ignasi Vidal: Su twitter es @ignasividalofi
Ignasi Vidal FanClub Oficial: Su twitter es @ignasividalCFO y Página en FB es Ignasi Vidal FanClubOficial
Ahora que ya conocéis un poco más a Ignasi y sus facetas creativas, si estáis interesados en asistir a la presentación de AMD en Madrid, adquirir su nuevo libro o ver las funciones de La Bella y La Bestia en Zaragoza, os indicamos como hacerlo.
Entradas para la presentación de AMD en Madrid: Ticketea
Adquisición de “El Plan”: Desde hoy en todas las librerías y online a través de Bartleby Editores
Entradas para La Bella y La Bestia en Zaragoza: Cai Tickets











