Entrevista a XDAY, un grupo aragonés joven que promete mucho rock.
Texto y fotos: Gabriel del Molino (gmolino)
Una media de edad de 19 años, y ya más de 5 a las espaldas en escenarios, ¿cómo se explica? ¿os regalaron los instrumentos para la primera comunión?
La verdad es que sí. La primera guitarra que entró por casa fue el regalo de comunión para Jaime, el pequeño de los tres. No había tocado una guitarra en su vida y creemos seriamente que lo que de verdad le atraía era el look rockero, no la guitarra. Más tarde Jorge (el mayor), más familiarizado con el instrumento, se compró también una guitarra eléctrica. Ya sólo faltaba un hermano y un instrumento. Pablo desde pequeño se entretenía haciendo ritmos con la mesa y los bolígrafos, por lo que la percusión era algo que le atraía desde siempre. Con el tiempo, decidimos dar el paso y meter una batería eléctrica en casa. Ya teníamos nuestro pequeño grupo formado. Empezamos versionando (como se podía) canciones de ACDC, The Darkness, Led Zeppelin…con el único objetivo de pasarlo bien en casa.
Poco a poco nos enganchaba más la música, las ganas de hacer versiones y de vez en cuando, componer algo. Nadie esperaba formar un grupo serio desde un principio, pero el número de horas invertidas, las versiones y las ganas de tocar aumentaban continuamente. Así conseguimos nuestros primeros bolos en las salas de Zaragoza y a día de hoy, seguimos haciendo lo que más nos gusta: tocar música en directo, disfrutar con ella y hacer disfrutar a los demás.
Actualmente Jaime toca el bajo y el piano; Jorge toca la guitarra y Pablo, como cuando empezó, se dedica a la batería. Jorge y Jaime son los vocalistas del grupo.
En vuestros conciertos tocáis canciones de grupos consagrados sin importaros la época ¿cómo se consigue conjugar ese gusto exquisito por Hendrix, Police, o Muse?
La música que escuchábamos y por tanto versionábamos cuando empezamos a tocar era el rock de los clásicos.
Conforme crecíamos, ampliábamos nuestras influencias musicales y escuchábamos nuevos grupos: Muse, Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, The Strokes… pero nunca dejábamos de lado lo que en un principio nos enganchó a este mundo. Por ello en nuestro repertorio actual suele aparecer AC DC, Nirvana o Hendrix, aunque sí que es cierto que predomina lo más moderno.
Está claro que vuestras influencias son muy británicas y en menor medida americanas ¿algún grupo nuevo que os haya impactado últimamente?
Sería difícil precisar el grupo que más nos ha impactado. Creemos que nuestra música recoge influencias de todo tipo; desde los clásicos –The Beatles incluidos- hasta estilos y ritmos mucho muy definidos y más modernos como Red Hot o Tool. De todas formas, si tuviéramos que elegir uno, los tres coincidimos en que el grupo que más nos ha impactado ha sido el británico Muse. Pensamos que hoy en día es un referente en la música y, probablemente, uno de los mejores directos que se pueden escuchar a nivel internacional.
¿Quién de los 3 decide la próxima versión?
La verdad es que el proceso de elección de temas y versiones nuevas es algo muy sencillo: durante el ensayo cualquiera de los tres puede haber escuchado alguna canción recientemente que le haya gustado y por tanto, la propone. Estamos continuamente escuchando música y la cantidad de canciones que tenemos en mente es inmensa. No las escuchamos con el objetivo de versionarlas. Se ha dado más de una vez el caso en el que una canción que nos encanta y es de sobra conocida por los tres, es elegida como próxima versión porque ojeando las canciones en el Ipod nos topamos con ella.
No es algo que decidamos de una forma seria: si la canción nos gusta y nos vemos capaces de versionarla, no lo dudamos.
Ya habéis presentado un buen puñado de canciones propias, todas en inglés ¿para cuándo una en castellano?
Puede que influenciados por el tipo de música que nos gusta, por el momento no pensamos en componer en castellano. Nos encontramos muy a gusto componiendo en inglés, a pesar del enorme reto que nos supone el plasmar
en otra lengua lo que expresaríamos con facilidad en la nuestra.
Vuestros fans que no os abandonan en ningún concierto, están esperando un disco ¿lo tenéis pensado? ¿para cuándo?
Ya hace varios años que nos lanzamos a la composición de temas propios y poco a poco, su número aumenta. Sin embargo, no tenemos en mente un disco. Sinceramente creemos que la “industria musical” no está en sus mejores momentos. Por ahora nos conformamos con ser capaces de finalizar la maqueta con la que estamos trabajando, aunque no sea en formato físico. Nuestro objetivo es grabar nuestros temas y ponerlos a la disposición de cualquiera para que se puedan escuchar y difundir. Ahora mismo estamos grabando nuestros temas propios de forma “casera” con la ayuda de un gran amigo y, una vez registrados, los vamos colgando en todos los foros y redes sociales así como en la página SoundCloud o Spotify. Por supuesto que también forman parte del repertorio de cada concierto.
¿Qué versión estáis preparando para un próximo concierto?
Nos gusta siempre mantener algo en secreto la lista de canciones pero siempre se pueden hacer excepciones. Para el próximo concierto nos apetece mucho enfrentarnos a un tema muy interesante de los Red Hot Chili Peppers:“Tell me Baby”. Guitarra, bajo y batería en el más puro estilo del grupo californiano.
¿No os dan ganas de despendolaros más en los directos?¿ os cohibís porque va la familia?
La verdad es los factores que influyen en nuestra soltura en el escenario son muchos. Eso sí, no creemos que la familia sea uno de ellos, ya que desde el principio los consideramos como uno más. Una vez confirmado que todo marcha bien -siempre priorizamos el estar cómodos en el escenario, oírnos bien y sonar bien- probablemente el factor más importante sea la conexión que se establece con el público. Hay una especie de intercambio de energía que nos contagia a todos. Sin lugar a dudas, lo más importante para nosotros es la gente que nos escucha, el público. Si vemos que la gente disfruta con nosotros, se lo pasa bien y salta con las canciones, los ánimos y ganas de tocar se multiplican por mil y acabamos todos saltando…
¿Ensayáis alguna canción “desenchufada”? Sería un éxito seguro en directo
Lo cierto es que no. Alguna vez hemos pensado meter alguna canción acústica pero por el estilo de música que nos gusta llevar al directo, ese tipo de actuación queda más restringido.
Cuáles son vuestros referentes musicales, al menos uno por cabeza.
Jorge: Matt Bellamy, guitarrista y cantante de Muse. Me encanta su forma de tocar y su trabajo de composición es impresionante.
Jaime: además de los dos grupos que mencionan mis hermanos, grupos como The Strokes, Arctic Monkeys o algo más clásico como The Beatles.
Pablo: Chad Smith, batería de Red Hot Chili Peppers. Desde que lo vi tocar, su forma de sentir el ritmo y la fuerza con que lo acompaña me parecen admirables. Tiene un gran estilo propio y me encanta escuchar de él hasta el ritmo más sencillo.
El apoyo familiar ha tenido que ser clave en vuestros inicios, ¿pensaban que era algo que se os iba a pasar en poco tiempo?
La verdad es que desde un primer momento han apostado por nosotros. Estamos convencidos de que el mayor deseo de nuestros padres es que disfrutemos con lo que hacemos y, en lo que ellos han podido, nos han apoyado.
¿Tenéis pensado participar en algún concurso musical a nivel local como Muevete o similares?
Lo cierto es que ya hemos participado en el Ambar Z Music y el Muevete en Directo, aunque de momento la suerte no nos ha acompañado.
Hace unos meses tocasteis en Roma, ¿qué diferencias encontrasteis entre el público italiano y el español?
Llama la atención que siendo como somos –por ahora- un grupo muy “local”, ya hayamos salido al extranjero. Fue un concierto distinto y con sus retos, porque a pesar de tener la suerte de tocar en un escenario grande y al aire libre, la gente nos escuchaba sentados, con poco movimiento y todas nuestras intervenciones tuvimos que hacerlas en inglés. Los tres pensamos que de todas las experiencias se aprende, y ésta es una más de la que guardaremos un grato recuerdo.
De todas formas, preferimos sin lugar a dudas el público español.
¿Cuáles son los próximos “bolos” previstos?
Este viernes 19 en Café Teatro Las Armas y ya para el próximo mes, una fecha sin cerrar en La Bóveda. La entrada es libre así que invitamos a cualquiera al que le guste la música en directo.
Para terminar, la anécdota más divertida que os haya pasado en un concierto
Durante un concierto en el Arena Rock, Jorge comenzó a tocar una canción en la que tenía que afinar la guitarra previamente pero se le olvidó. Esto resultó ser un problema para Jaime, ya que se encontraba en un tono diferente a Jorge y estuvo perdido casi toda la canción por su culpa. Aunque lo cierto es que el público no se dio cuenta y disfrutó de la interpretación, Jaime lo pasó bastante mal y después del concierto casi mata a Jorge.











