Archivo por autor

“Los Peces” presentan en Zaragoza su álbum “8 brazos para abrazarte”

Ayer la tarde resultaba muy agradable para pasear o tomar un helado pero sobretodo, para ir a la presentación de “8 brazos para abrazarte” segundo trabajo discográfico de “Los Peces” en la FNAC de Plaza España de Zaragoza.

Han pasado 4 años desde que se dieron a conocer al público como dúo y después de su primer trabajo homónimo, tras muchas pequeñas piedras en el camino y algún socavón, al fin han podido presentarnos las nuevas canciones de este esperado álbum.
Acompañados de Toni Brunet, Clara y Santi aparecieron en el pequeño escenario del Forum y lo llenaron de sonrisas al comprobar que el apoyo de sus conciudadanos es total, a la llamada de su convocatoria. Algo que no siempre ocurre con la gente de la tierra, pero ellos siempre han sido queridos en su Zaragoza natal.
Clara vestida en blanco y negro sencilla, pero muy linda, con una sonrisa cómplice a su compañero de escenario y vida musical, Santi Comet dio comienzo a desgranar en su teclado el primer tema de la tarde. “Rosana” canción dentro del estilo pop intimista que lleva el sello “Peces” pero quizá en un tono más detallista, más rico en matices.

Siguió “Para que te acuerdes de mi” una canción más rítmica y bailable, de esas que a todos nos suenan redondas cuando las escuchamos y que podría ser un single, como 5 o 6 más de las canciones que contiene “8 brazos para abrazarte”; otra de ellas es “Déjame Vivir” dedicada por Clara a las mujeres, consiguiendo así levantar muchas sonrisas de complicidad con ella y palmas. No tardó en hacerse escuchar el single “8 brazos para abrazarte” que ya se está haciendo notar en muchas emisoras y que da nombre al disco. Está claro que es un buen single, aunque hay temas mucho más mágicos en este disco como es “Muñeca Tatuada” que interpretaron tras “ Nuestro final Feliz” de su primer trabajo. Quiero apostillar que a veces el single elegido en primer lugar no tiene que ser necesariamente el más conocido de un álbum, además dejar constancia que, por favor, no olviden esta humilde petición de que el próximo single del álbum elijan “Muñeca Tatuada”, porque recogiendo las palabras de un músico amigo mío… con esta canción se ha escrito un autentico “hit”.
Por supuesto no se marcharon sin ofrecernos la hasta ahora canción más conocida del dúo maño, su famoso “Merodeando” y con un guiño al público pidieron la participación del mismo usando los “pitos” mientras se improvisaba una versión llamémosla como dijo Santi, “pic- nic”.

Corto, muy corto se nos hizo a los de Tgusta esta presentación, porque “Los Peces” no solo nos gustan sino que también se les quiere y queremos que el futuro que les depare este “8 brazos para abrazarte” sea el que más éxitos personales y profesionales les de a día de hoy.

Más fotos en nuestro Flickr

“Barbie” 50 años de glamour, belleza y sueño americano.

Hoy cumple 50 años Barbara Millicent Roberts, quizá este nombre no les suene, pero si decimos que cumple años “Barbie” es seguro que todos sabemos de quién estamos hablando.

La muñeca más famosa del mundo a la par que más vendida, cumple hoy medio siglo de vida y lejos de hacer en ella mella la crisis de los cincuenta, se reinventa día a día luciendo un aspecto más renovado si cabe. Una fórmula que nunca le ha fallado, siempre pendiente de la moda y el estilo de mujer que estaba en boga en cada década. “Barbie” ha sabido actualizar su imagen , estilo y hasta su cuerpo adaptándose a la moda imperante en cada momento.

Nació en la cabeza de su creadora Ruth Handler que al observar que su hija Barbara prefería jugar con muñecas con características de adulta en vez con muñecas bebé, se puso en marcha junto a su marido Elliot en buscar lo que en su cabeza venía rondando. Buscar una muñeca como los recortables con vestidos con los que su hija jugaba entusiasmada , para poder llevarlo a cabo en tres dimensiones.

Viajando por ferias internacionales, en un escaparate de una tienda alemana para fumadores dió con Bild Lili, una muñeca de unos 30 ctm que se vendia para hombres a modo de juguete fetichista, ya que la citada muñeca era la protagonista de una famosa tira cómica picante de un periódico alemán.

Ruth tras negociar con Mattel y al desechar en primera instancia su propuesta, se arriesgaron tiempo después y tras hacerse con los derechos de la muñeca alemana, le hicieron un pequeño cambio de imagen, sobretodo en lo que a material y medidas para poder presentarla en sociedad para el mercado del juguete y el público infantil. Se conservó esa fecha como día de su nacimiento al presentarse en la Feria Internacional de juguete de Nueva York.

(Imagen de la primera Barbie con su bañador simulando piel de cebra y el famoso peinado ponytail)

En 1961 a Barbie le acompañó su eterno novio “Ken” y dos años más tarde se les ulió una amiga “Midge”. Barbie tiene 5 hermanos, “Skipper”(1964), los gemelos “Tutti” y “Todd”(1966), “Stacie” (1992) y “Kelly” (1995). Hoy día Barbie tiene amigas de todas las etnias y diversos países, haciéndose incluso ediciones de Barbie de distintas razas o diferentes colores de piel y peinado. Se ha llegado a contabilizar que en el mundo cada 2 minutos se vendía una muñeca “Barbie”, a pesar que a fecha actual ni ella se ha librado de la famosa crisis. Según Mattel, el beneficio neto de la compañía bajó un 36,7% en 2008 respecto al 2007.

Se ha vestido de las mejores firmas y modistos, desde Christian Dior, karl Lagerfeld, Lars Byron, Oscar de la Renta, pasando por Calvin Klein, Yves Saint Laurent, Armani, Versace etc.

Aún con la crisis, con sus 50 años “Barbie” sigue regalando sueños a niños y adultos, llegando a convertirse en uno de los iconos del siglo XX y uno de los ejemplos del sueño americano.

Second presentó ayer en concierto en acústico su “Fracciones de un segundo” en Zaragoza

Ayer a pesar del frío y el viento, los que nos acercamos hasta el centro comercial Plaza Imperial de Zaragoza pudimos disfrutar de la presentación en formato acústico y directo del último trabajo de Second, “Fracciones de un segundo”producido por Carlos Jean. Desde luego no es el mejor sitio para presentar un disco debido a la lejanía del citado centro y los pocos transportes urbanos que llevan a él.( ¿A quién se le habrá ocurrido montar el citado centro comercial en medio de la carretera, lejos de cualquier barrio y con tal difícil acceso?). Aún con ello José Angel Frutos vocalista de la banda acompañado de los guitarristas Jorge Guirao y Javi Vox de Second , cumplieron holgadamente con el propósito de hacernos pasar un buen rato acompañados de bonitas canciones, aún con la ausencia del bajista y el batería del grupo.

En cuanto aparecieron transformaron el escenario del forum de la FNAC en su particular “Rincón Exquisito” además de adentrarse en este nuevo álbum, también tocaron el tema “Invisible” de su anterior trabajo con mismo título que les sirvió de tránsito para cambiar de lengua a la hora de componer, del inglés al castellano. Una apuesta que muchos grupos están haciendo en los últimos años, que puede acercarles a más público. El cambio de lengua es positivo de cara a la riqueza de la composición, aunque también se les ve cómodos interpretando en la lengua de Shakespeare.

“Conocernos” y “Rodamos” tema que se eligió para la campaña de tráfico de Antena 3 nos dieron más matices dinámicos de “Fracciones de un Segundo”. Dejando para el final el primer single que promocionan ahora, “Palabras”. “Todas las Cosas” les sirvió para interactuar con el asistente pidiéndoles unos coros para rematar la canción al estilo “gosppel”. Queriendo dar un bis para los más rezagados, ocurrió la anécdota de la tarde. Jorge rompió una de las cuerdas de su guitarra al afinar y necesitó de unos minutos para cambiarla, su compañero de instrumento ni corto ni perezoso fue a ayudarle. La química con el público fue tal, que no pararon de sucederse las bromas y comentarios mientras se arreglaba el pequeño incidente.

Resaltó la buena disposición vocal de José Ángel Frutos y me quedo con las ganas de más para el próximo 16 de mayo en La Casa del Loco en Zaragoza, donde darán entonces un concierto ya con la banda al completo en eléctrico.

Si queréis más información de su trabajo y sus próximos conciertos os dejamos aquí su página web y su Myspace

www.secondmusic.com

www.myspace.com/secondmusic

Si quieres ver el resto de las fotos del concierto visita nuestro flickr

“Sangre , sudor y Liga Quintana”. Inicio de gira por España, presentando su “Fiasco Total Tour”

El pasado 29 de enero en Barcelona dio comienzo la gira española del grupo francés Liga Quintana llamada como su tercer y último trabajo hasta la fecha “Fiasco Total”. Esta gira les llevará por varias de las más importantes ciudades españolas en los próximos meses y en este arranque en la ciudad condal nos demostraron que no hay un escenario que por pequeño, les haga variar su show.

Tocaron temas de este Fiasco Total y sus anteriores trabajos Acustrónica y Sobreático. El toque electrónico en sus temas lejos de resultar algo difuso o experimental en su rock contundente, daba otras vertientes arriesgadas y acertadas. Unido a la profunda voz de Piero Quintana , cantante y líder de la banda nos demostraban que saben bien donde se meten y lo que hacen. La entrega de este grupo al público en su directo es total y a pesar de la frialdad del recinto y no recibir la asistencia de la que son merecedores, su show, como siempre han prometido, no defrauda. La anécdota del concierto, porque quedó en eso, fue el pequeño accidente que sufrió el guitarrista de la banda David Litavivky por la que se vio obligado a tocar un tema al completo sangrando. Lejos de parar para curar la herida , siguió tocando y demostrando que “The show must go on”.

Canciones como ” Balsa” y “Fiasco Total” unidas a “Luna”, versión que ellos interpretaron en el tributo a Enrique Bunbury, nos dejaron con las ganas satisfechas de rock fusión, esperando a nuevos conciertos de la gira “Fiasco Total Tour” en los escenarios españoles.

Os dejamos aquí las próximas fechas de su gira en España

11 mar 2009 19:15 Zaragoza

12 mar 2009 21:00 Madrid

13 mar 2009 22:00 Ciudad Real

14 mar 2009 22:00 Zaragoza

23 abr 2009 20:00 Gandía- Valencia

24 abr 2009 22:00 ElectroPerra Night Festival ALCORISA - TERUEL

25 abr 2009 22:00 Barcelona

Para más información os dejamos su página web y su Myspace

www.ligaquintana.net

www.myspace.com/ligaquintana

Entrevista a Iguana Tango en Zaragoza presentando sus conciertos en acústico

Los Iguana Tango nos recibieron en su ensayo el pasado viernes 16 de enero, en la visita que hicieron a Zaragoza para presentarnos su nuevo disco “En vivo y coleando” en directo. Llevaban retraso y aún con todo, fueron más que amables y nos atendieron sin escatimar minutos a nuestra entrevista. Con toda disposición de su parte nos contaron sus proyectos de cara a este disco y nos mostraron su faceta más cercana.

Tgusta- Felicitaros por vuestro disco, ya lleva desde junio en la calle y los singles no han dejado de sonar en las radios ¿Sois conscientes que es una suerte hoy día sonar en algunos medios de comunicación?

Iguana Tango/Jacobo -Si , pero no, en cuanto que perdemos un poco la sensación de cuando hace 8 o 10 años no teníamos acceso a este tipo de canales. Y ahora sí sabemos que tenemos suerte, sobre todo respecto a los grupos que no tienen discográfica o están en radios.

Joaquín-Al final como en todo, uno siempre quiere más. Sería un buen ejercicio mirar atrás y valorar la gente que en un momento dado no puede estar donde estás tú. Es inevitable, siempre miras al que tienes delante y te preguntas porque este sale siete veces en vez de dos como yo o porque no tenemos una campaña o distribución tan buena como tiene Melendi, por ejemplo .Siempre depende con quien te compares y esta claro que el punto de referencia es importante. Creo que a veces es importante mirar atrás y ver lo afortunados que somos.

Tgusta- Este año es el décimo aniversario discográfico de la banda ¿Estáis pensando celebrarlo de alguna manera especial, con otro disco, un gran concierto o un evento importante?
Iguana Tango/Joaquín-
Discos son diez pero de banda son ya quince, y es cuando hemos decidido sacar el directo. Era como cerrar un ciclo. Nosotros venimos de escuchar grupos toda la vida que tenían sus grandes discos en directo, Iron Maiden que tienen un montón, Deep Purple, Judas Priest y queríamos eso, después de cuatro o cinco discos para que tuviera un cierto peso. Tiene 17 temas, un Dvd, con un montón de invitados, es un punto y seguido. Desde luego, ahora es un marrón, porque tenemos que empezar en el próximo de cero.

Tgusta-Hablando de vuestros orígenes y al hilo de vuestras influencias, ¿Haríais un guiño otra vez a vuestros orígenes más rockeros?

Iguana Tango /Joaquín-Lo hemos hecho Jacobo y yo hace poco, con la ópera Rock sobre la vida de Edgar Allan Poe. Al fin y al cabo nosotros somos músicos no “poppies” o “heavies”. Si vas a la casa de cualquiera de nosotros verás que el 80% de los discos que tenemos son de música “heavie”.También es cierto que nos gusta Police, Queen , Paul Carrack o The Killers y al final el camino que eliges como banda. es el momento que estamos con Iguana que fíjate es sacar un disco en directo y presentando hoy un concierto en acústico que es todavía más tranquilo de lo que estamos haciendo habitualmente. Las licencias te las permites yo creo más fuera, queríamos hacer un disco de“heavie” y te traes gente de Mago de Hoz, Saratoga, Baron Rojo y te quitas la espinita. Con Iguana pensamos que no podíamos ir tan lejos.

IT/Jacobo-Yo creo que es, que como intérprete no me sentiría yo tan cómodo tocando algo muy “heavie” porque no me sale hacerlo, puede que como creador si, porque siempre te gusta variar y tenemos muchas influencias de ese estilo.

IT/Joaquín-Ahora mismo nos apetece más un saxo y un violín o dos personas haciéndonos los coros que tener dos guitarras con el amplificador, eso lo hicimos hace quince años ya. Si podemos hacer la Ópera rock, genial y si nos invitasen a grabar un disco con “Baron Rojo”, pues encantados iríamos. Pero lo que es Iguana Tango, necesitamos otra cosa.

Tgusta- Contadnos un poquito más de esa ópera rock sobre Edgar Allan Poe, que salió hace un mes y poco. ¿Cómo surgió la idea? ¿ Y las colaboraciones con personas tan diversas dentro del panorama musical?

Iguana Tango/ Joaquín-Ha sido una movida que ha estado muy bien. Nos ha llevado más de 5 años, pensándolo porque primero teníamos que hacer la ópera entera nosotros para poder presentársela a la gente y se la pudiera aprender, con lo cual ha sido un proceso largo. A nosotros nos gustan mucho los musicales, “El Fantasma de la Ópera”, “Cats”, “Nostradamus”, en concreto una serie de óperas con un elenco estelar de músicos, haciendo toda una obra conceptual, que no un disco conceptual sino una obra con muchos personajes. Pensamos, ¿por qué no lo hacemos aquí en España nosotros?. Las colaboraciones han sido geniales, a todos los que hemos llamado no pusieron ningún problema a excepción de dos o tres personas que por problemas de horarios no pudieron venir y alguna suelta que no quisieron hacerlo, lo cual me parece muy bien, lo respeto.

Tgusta- ¿Qué vais a ofrecer en esta gira de conciertos en acústico?

Iguana Tango/Jacobo-La sensación de tener la gente más cerca. Llevar un ritmo más pausado, no es lo mismo que cuando tocas para muchas más personas, necesitas que no decaiga el ambiente. En el acústico notas que la gente está más tranquila, te escucha más en vez de estar bailando y nosotros necesitamos también eso porque la gente tiene otra actitud.

IT/Joaquín-Además así le ves la cara a la gente, sus reacciones, ves si aplauden por compromiso o por la inercia. El pulso del concierto está más vivo.

IT/Mario-En realidad a nosotros siempre nos ha gustado en todas las giras hacer conciertos más chiquititos, porque es mucho más caluroso y cercano. A veces ves que te pide alguien que toques un tema, entonces nos miramos y decimos ¿por qué no la tocamos? Es una manera de interactuar con el público.

Tgusta- Vosotros fuisteis de los pocos privilegiados que un programa de TV (Gran Hermano) os sirvió de plataforma para daros a conocer a un número de público mayor del que los grupos de hoy en día están acostumbrados. Si tuvierais un programa o un canal de TV vosotros, ¿Qué os gustaría hacer?

Iguana Tango/Jacobo- Es un problema, porque yo creo que hay poco formato realmente divertido. Nos saldría por lógica programar música, pero habría que ver de qué forma.

IT/Joaquín- El mejor programa que ha habido para mí ha sido “El séptimo de caballería”, pero hay que reconocer que era un programa de músicos para músicos. Muy caro en la producción, y para gente muy entendida. Yo haría un programa de música en directo.

IT/Jacobo-Creo que deberíamos aprender un poco todos de cómo se vive y se trata la música en el otro lado del charco, es más profesional a la vez haciendo más espectáculo, sin perder por ello la faceta artística. Con lo que se muchas veces las cosas quese hacen allí musicalmente enfocadas para la Tv, resultan mucho más atractivas y los programas quese hacen aquí son o muy entretenidas o muy culturetas, no ofrecen nada nuevo. Es una asignatura pendiente.

IT/Joaquín-Para eso hay que ver cualquier gala de TV. Aquí, siempre es igual, van o vamos siempre los mismos. Es todo playback, es un formato que yo no lo vería, aunque salieran todos los grupos del pop español o del rock, es como hecho para mi madre.

Tgusta- Siempre habéis sido prolíficos a la hora de componer. ¿Damos por sentado que ya estáis trabajando en los nuevos temas del próximo disco?

Iguana Tango/Joaquín-Siempre nos preguntáis cuando acabamos de sacar un disco para cuando el próximo… jajajajaja. Dadnos un poco de vidilla. Además en “En vivo y coleando” hay tres temas inéditos.

IT/Jacobo-Si, es cierto que nuestro último disco de 11 temas inéditos lo sacamos en marzo de 2007, ya va a hacer casi 2 años. Tampoco es un gran período, pero si que es verdad que somos culos de mal asiento, nos gusta estar siempre componiendo y hacer canciones.

IT/Joaquín- Nuestros discos prácticamente los grabamos nosotros antes de presentarlo a un posible productor. Es un previo muy avanzado de lo que vamos a presentar finalmente.

IT/Jacobo-La mayoría de los discos de Iguana está producido por nosotros mismos, porque en el momento musical que vivimos actualmente y después de todas las experiencias que hemos pasado, no nos apetece de repente teniendo un concepto muy claro, llegue otro y nos diga esto así no o esto sí. Queremos reflejar lo que tenemos nosotros en nuestra cabeza.

Tgusta- Claro, debe notarse esa experiencia de 15 años como músicos a la hora de saber bien lo que queréis y no os dejáis “mangonear” mucho.

Iguana Tango/Joaquín- El disco en directo toda la producción es nuestra y no está funcionando peor que el anterior “Infiel” que lo produjo Alejo Stivel, pero llegó un punto que dijimos si nos produce alguien y vemos que no nos añade un plus y encima hay que pagar un pastón. Lo tenemos tan claro y nos gusta tanto como nos salen los discos, que va a ser que no.

IT/Mario-Nosotros no tememos equivocarnos. Hay gente que se limita a hacer una melodía y el productor le hace el resto. Ahora no nos apetece, queremos hacerlo todo nosotros.

IT/Kike-Hay gente a la que le funciona. El Canto del Loco con Nigel Walker y llevan un montón de años. La Oreja deVan Gogh también les coproducen.

IT/Jacobo-Creo que cuando entra alguien de fuera, lo importante es poder seguir manteniendo el control absoluto de la música. Otra cosa es que venga alguien a sumar donde tú no puedes llegar, por ejemplo yo no se tocar el saxo o Kike no toca el violín. Por ello, a lo mejor a nosotros nos puede ayudar más un arreglista que un productor.

Y así, tras una charla más que coloquial, compartiendo gustos y opiniones, los dejamos para que siguieran atendiendo a otros medios que acudieron para entrevistarles. Un gusto y un placer para Tgusta haber compartido un ratito con estos 4 chicos que lejos de “perdernos”, cada día nos ganan un poquito más.

La Quinta Estación ya ha estrenado “Que te quería” con su videoclip y nueva formación

Ya está en el mercado el primer single del cuarto disco de La Quinta Estación, “Que te quería”. Acompañado de un nuevo videoclip rodado en un hangar de México D.F que les llevó más de 20 horas de rodaje, se realizó entre espectaculares explosiones de fuego. La dirección del video ha corrido a cargo de Jorge Abarca y la filmación se hizo con cámaras Phantom, especiales para películas de alta calidad y que permite capturar imágenes a cámara lenta y efectos visuales de gran definición.

El ahora nuevo dúo formado por Natalia Jiménez y Angel Royero afrontan esta nueva etapa como pareja artística sin Pablo Domínguez que según algunos medios ha decidido retomar su carrera musical en solitario.

La salida de Sin Frenos estaba prevista para el próximo 3 de marzo pero según su nueva página web www.laquintaestación.org se retrasa hasta el 10 del mismo mes. Desde Tgusta os iremos informando puntualmente sobre nuevas informaciones.

Si queréis ver su nuevo videoclip os dejamos aqui el enlace a su canal de youtube

wwww.youtube.com/laquintaestacion

Concierto de Lucas Masciano en Centrick Club Café

Una nueva visita de Lucas Masciano a la capital maña sirvió anoche como excusa para que Tgusta fuera de nuevo tras sus pasos y hacerse eco de un nuevo concierto de esta gira que empezó a principios del año pasado cuando lanzó “Todo Bien”.

El archiconocido “Me gustas” sirvió para abrir fuego junto a Pepe Curioni, incombustible al bajo y Salvador Toscano a la batería. Los tres, espléndidos, nos fueron desgranando las canciones de un repertorio completo que no dejaron indiferente a nadie, ni a sus fans más jóvenes apostadas en las primeras filas ni a los más maduros que en la parte de atrás bailaban y coreaban los temas. Sonaron “Si ya lo dijo Andrés, canción que dedicó a su compatriota Andrés Calamaro al componerla, “Egoísta” , “Peter Punk” o “Tus Locas Razones” uno de sus temas más conocidos, sirvieron para hacernos pasar un rato estupendo.

Las canciones con más tintes rock de Lucas Masciano empezaron a sonar al final del concierto, “Ahora” entrelazando entre ellas “De Barcelona a Mataró”. Interpretó la preciosa “Azabache” que será por ahora para mí, su mejor canción, tema que sirvió para darles un descanso a sus músicos e interpretarla él solo con su guitarra, creando un momento de comunión con el público, total. “Al Diablo” y “Locos de atar” les ayudaron a poner fin con un toque rock and roll y volver a subir los ánimos un tanto melancólicos que habían quedado tras “Azabache”.

Al acabar el concierto, Lucas Masciano atento con todos sus fans, se hizo fotos con ellos y departió largo rato con todo aquel que reclamaba su presencia. Nos fuimos con el gusto de sentirnos como en casa cada vez que vamos a un concierto de Lucas Masciano en nuestra ciudad.

Second lanza hoy su nuevo trabajo “Fracciones de un segundo”

Ha salido a la venta “Fracciones de un segundo”, cuarto disco de los murcianos SECOND. Auspiciado en la producción por Carlos Jean y por la discográfica Warner, este álbum compuesto por 12 temas musicalmente ricos en influencias recientes y lejanas logrando un disco lleno de hits “Glam-pop”.

Os dejamos aquí las doce canciones de este nuevo trabajo de SECOND

1.Rincón Exquisito
2.Palabras
3.Rodamos
4.Conocernos
5.Nuevos Secretos
6.Todas Las Cosas
7.En El Viaje
8.Dicen
9.Para Bien O Para Mal
10.A las 10
11.Más Suerte
12.Cómo sería

Lo presentan con nueva imagen en su página web oficial y el video clip de su primer single “Palabras” que ya ha recibido más de 13.000 visualizaciones en dos semanas. La realización del video ha corrido a cargo del prestigioso fotógrafo Jaime Laiguana, que también se ha encargado de la portada y fotos promocionales.

El lunes quisieron dar un adelanto a sus paisanos y en la FNAC de Murcia, presentaron en su primer concierto “Fracciones de un segundo”, antes de salir el disco a la venta . La gira de presentación les va a llevar por las principales ciudades españolas en los próximos meses. Os damos algunas de sus fechas

23 de enero 20:00
FNAC Bulevar Alicante

29 de enero 21:00
Sala Caracol Madrid

3 de febrero 20:00
Aula Cultural CA Murcia

6 de febrero 19:00

Fnac Plaza Imperial Zaragoza

7 de marzo 21:30
Sala Audio (Anexo Auditorio Victor Villegas) Murcia

20 de marzo 22:00
Sala Planta Baja Granada

21 de marzo 23:00
Sala Stereo Alicante

27 de marzo 23:00
Sala Madchester Almería

23 de abril 22:00
Sala Caracol Madrid

Si queréis info de más fechas, podéis visitar su nueva página renovada y actualizada o su Myspace

www.myspace.com/secondmusic

www.secondmusic.com



Concierto de Christina Rosenvinge en FNAC de Zaragoza

Christina Rosenvinge ayer con la presentación de su nuevo trabajo completó el aforo del foro de la FNAC de Plaza de España de Zaragoza. Los asistentes con una media de 30 años hicieron cola religiosamente para poder escuchar las canciones de su último trabajo”Tu labio superior”. Tras quince minutos de retraso salió al escenario, tan rubia y delgada como siempre, vestida con una falda a la rodilla y una blusa de seda, nos dio la impresión que los años no pasan por ella. Muy simpática en todo momento, hasta sorprendida por el número de asistentes nos comentó que salió a hacer sola lo que “nunca había hecho”, disculpando a su músico y amigo Charlie Bautista que en esta ocasión no había podido acompañarla. Al piano inició su recital con “Animales vertebrados” con una voz clara y bien proyectada, mejorando las expectativas que yo tenía sobre ella. Con “Alta tensión” se lució al teclado, trasladándonos esa pasión y tensión que tan bien ha sabido reflejar en este tema la madrileña. “Eclipse” para mí, uno de los temas estrella de este nuevo trabajo de Christina Rosenvinge en español tras su aventura americana, fue uno de los temas más sensuales dónde su voz susurrante nos dio otra faceta más.

Tampoco quiso perder la oportunidad de cantar parte del nuevo EP, formado por cuatro nuevos temas titulado “Tú labio inferior” que está promocionando en su Myspace, y que se regalará junto a las entradas de sus próximos conciertos además de estar incluido en la edición de vinilo de “Tu labio superior”, “A Contrapelo” fue una muestra de ello. Pero, la supuesta exclusiva llegó por otro lado, Canción secreta” tema que ella dijo,nunca había tocado en directo y no está publicada en ningún disco, a pesar que también la tiene colgada en su página de Myspace. Ella misma ha querido al lanzar esta canción,que se escapó de la elección de los cortes de su nuevo álbum, y lo ha hecho mediante correo electrónico para todos aquellos que sepan apreciarla, con el siguiente mensaje.
Os mando esta canción que no está en el CD, que nunca he tocado para nadie, que no creo que oigáis en la radio”, escribe en un mensaje de correo electrónico en el que adjunta este “anti-single”. “Es una canción secreta con la que llevo meses peleando, que se niega a existir, me hace el vacío y me detesta por haberla escrito”, añade.
La iniciativa pretende que la canción se distribuya entre los “amigos” de la artista, mediante el reenvío del mensaje. “Os la regalo para que a su vez se la regaléis a vuestros amigos, y vuestros amigos hagan lo mismo, y así llegue hasta cualquiera que la pueda apreciar”. Mua Christina R

“La distancia adecuada”, single que promociona del disco y “Las horas” sirvieron para despedir a Christina, en un bello recital en casi penumbra con un derroche de estilo naïf, íntimo y terriblemente chic, donde su voz sorprendió. Se pudo apreciar que el público la ha recibido en su país de nuevo con los brazos abiertos.

Si quieres ver todas las fotos visita nuestro flikr

Concierto de Iguana Tango en Zaragoza

Centrick Café abrió sus puertas anoche para recibir a Iguana Tango y, con sus canciones en clave de acústico, tratar de disipar la densa niebla que ayer cubría la capital maña, prosiguiendo su gira de invierno. Nos presentaron su último disco “En vivo y coleando”, un resumen de su carrera grabado en directo junto a artistas como Belén Arjona, Dani Serrano (“Despistaos”), Diego Martín, José Manuel Casa (“Seguridad Social”), Charlie (“Indras”) y muchos más que no han querido perder la oportunidad de colaborar con ellos.

Con las “Manos Arriba” dieron rienda suelta a su música y voces para abrir el concierto, con un sonido muy compacto y concienzudo, demostrando que los años de directo y la conjunción de los componentes de la banda han dado sus frutos. Famosas versiones como el “No me importa nada” de Luz Casal, a ritmo de rock-country y “Extraño” les sirvieron para calentar motores. Al público le costó un poco meterse en harina pero canciones como “Olvídate de mi” y “Yo estoy aquí” no dejaron a nadie indiferente, unido a los innumerables guiños y comentarios de Joaquín, vocalista de la banda que ayudaba entre tema y tema a hacer más cercano al grupo, interactuando en todo momento con el asistente.

No se quedaron cortos en voces, algo que me agradó considerablemente ya que Joaquín, en todo momento, se vió arropado en los coros por el resto de los integrantes: Jacobo (bajo), Kike (batería) y Mario (guitarra).

“No dudaría”, tema del fallecido Antonio Flores, sirvió para invitar a subir al escenario a uno de los amigos de Iguana Tango, el conocido presentador zaragozano Miguel Montañés, quien no pudo negarse a cantar junto a sus amigos los Iguana que, entre chistes y ánimos, arroparon a nuestro paisano.

“Lo quieres todo” , uno de los temas que más me gustaron y donde pude disfrutar un montón del concierto, quizá porque se alejaron un poco de la faceta romanticona en la que se muestran cómodos pero que a mi no me satisface tanto. “No te merezco”, “Volverás” y “Te perdí” en una versión “rencor”, según nos comentó el líder de la banda, pusieron fin a este primer concierto en acústico de esta gira que ofrecerán por la geografía española a lo largo del año.

Pero aún no abandonan las tierras aragonesas y esta noche tocarán sus melodías pop en Binéfar (Huesca) en la sala “Siglo XXI”.

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: