Archivo por autor
Se aleja el Oscar para PenélopeCruz Y Javier Bardem en la gala de los Globos de Oro
Así de radiante se mostraba anoche nuestra más internacional actriz Penélope Cruz en la alfombra roja del Hotel Beberly Hilton de Los Ángeles, para asistir a la 66 edición de los Globos de Oro, como nominada en la categoría a mejor actriz de reparto. No pudo ser esta vez y vio como la estatuilla se alejaba de sus manos en pos de la británica Kate Winslet que estaba nominada en esa categoría por “El Lector”. La protagonista de “Titanic ” no solo optaba a esta categoría, sino también en la de mejor actriz dramática con “Vía Revolucionaria” donde competía con actrices como Kirstin Scott Thomas, Anne Hathaway, Meryl Streep o Angelina Jolie que han visto como la ya ganadora de un Globo de Oro como mejor actriz de reparto de esta edición, se volvía a levantar de su mesa, emocionadísima a recoger este nuevo galardón y proclamarse como la absoluta vencedora de la velada.
Llegada de Kate Winslet ganadora de los Globos de Oro a Mejor actriz de reparto y Mejor Actriz de Drama, acompañada de su compañero Leonardo di Caprio.
Javier Bardem no acudió como Penélope a su cita como nominado a mejor actor en una comedia por “Vicky, Cristina, Barcelona”, quizá en previsión que tras el premio que ganó el año pasado veía pocas opciones de llevarse el galardón. Premio que fue otorgado a Colin Farrell por la película “In Bruges”. El mejor actor dramático fue para el renacido de sus cenizas interpretativas Mickey Rourke por su espectacular actuación en “The Wrestler” desbancando a Leonardo di Caprio, Frank Langella, Brad Pitt y Sean Penn que nunca ha tenido mucha suerte en estos premios a pesar de tener ya el preciado “Oscar”.
El Globo de Oro más emotivo de la noche fue a parar al desaparecido hace solo un año Heath Legger por su espléndido trabajo en “Batman: El Caballero oscuro” interpretando al maléfico Joker. Los aplausos y la emoción contenida inundaron la sala del Beberly Hilton cuando Christopher Nolan se levantó a recoger el premio póstumo al actor australiano. «Aceptamos este premio con mucha tristeza y orgullo todos los que hemos trabajado con él. Le echaremos en falta eternamente pero no le olvidaremos» .Estas fueron las palabras del director de la cinta en tributo al actor y ganador, que con toda la seguridad se llevará el “Oscar” como mejor actor de reparto.
Aunque los actores españoles se hayan ido de vacío de esta ceremonia, al menos la película de Woody Allen,” Vicky Cristina Barcelona” por la que optaban al premio ha sido galardonada como mejor película de comedia, la producción en su mayoría ha sido española y aún no se pierden las esperanzas de optar al Oscar tanto para Bardem como Penélope, que lleva una camino muy parecido en cuanto a premios recogidos como el que llevaba Bardem el año pasado cuando se erigió como “Oscar” al mejor actor de reparto, dando vida al asesino en serie de “No es país para viejos”.
Los premios a mejor guión , mejor director, mejor banda sonora y mejor película dramática han ido a parar a “Slumdog Millonaire”, proclamándose así como la gran favorita para la noche de los “Oscars”
Para más información de todos los premios os dejamos la página oficial de los premios
Estreno del video clip de “Jueves” tercer single de “A las cinco en el Astoria” de La Oreja de Van Gogh
Ya se estrenó en una conocida página web de una radio popular de este país el video clip de el tercer single de La Oreja de Van Gogh “Jueves”. Un video en el que en vez de aparecer la formación compuesta por los de San Sebastián, aparecen una a una personas cantando frases de la canción, rodado en blanco y negro con individuos de todas las etnias , edades y sexos distintos. Una puesta sencilla, para dar potragonismo a la canción, una de las baladas más bonitas de este último álbum.
Aquí os dejamos el video clip de “Jueves, 11 de marzo”
Concierto de Sin Rumbo Y Almas Mudas ayer en Zaragoza
La sala Cabaret Pop anoche abrió sus puertas a dos conciertos, el de los madrileños”Sin Rumbo” y los Zaragozanos “Almas Mudas” un dúo de grupos al estilo teenager que trataron de inundarnos de alegría en una noche más que fría. La niebla no acompañaba a salir de casa y la fecha lunes aún menos, a pesar de ellos el aliciente para las decenas de fans de estos grupos era doble ya que se permitía la entrada a menores de edad si venían acompañados de su tutor legal.

Abrieron los Sin Rumbo que con música de “El coche fantástico” (mítica serie de los 80´s) daban el despegue a una noche de himnos power pop, canciones alegres frescas de las que entran sin muchas escuchas y ya las tienes todo el día en la cabeza. “Noche eléctrica”, “Éxtasis”, “Gigante Brutal” o “Seré Feliz” segundo single de este primer trabajo de ellos Hablamos Después, que desde el pasado abril está en el mercado. Tras esta gira de presentación del disco, acompañando en la mayoría de conciertos a El Canto del Loco y a otros artistas, se notan las tablas que van adquiriendo en el escenario ya que anoche tras varios pequeños incidentes con los instrumentos, rápidamente supieron solventarlo y seguir con ganas y esa chulería juvenil que poseen. “Lluvia”, “Mr. Brightside” llevaron al público a bailar y nos interpretaron su particular versión de “Rock and Roll Star” para despedirse con su tema estrella, canción que les ha dado a conocer, “Morir con flequillo”.
Almas Mudas, el grupo zaragozano más representativo del estilo power pop que tenemos en nuestra región y que ha traspasado nuestras fronteras en numerosas ocasiones, volvieron anoche a tocar a su ciudad y reencontrarse con su gente. Los cinco componentes, Pedro, David, Simón, Alberto y Miguel tenían los nervios a flor de piel que se hicieron visibles en algún momento de la actuación pero sus ganas pudieron con todo,”Secta Juvenil” les sirvió de excusa para abrir un concierto de temas que toda las primeras filas coreaban, “Mulata del Bronx” o “Habitación 503” otros de los ejemplos del descaro de estos chicos al componer sus temas, congraciándose con un estilo adolescente y canalla que puede llevarlos muy lejos.
Nos regalaron una versión de escuela de calor en la que invitaron al escenario a Sergio, vocalista de Sin Rumbo a cantarla a dúo con Miguel. No fue la única versión que tocaron. “Mil Horas” de Andrés Calamaro fue un ejemplo de la diversidad musical que pueden abarcar los Almas Mudas, donde se sintieron a gusto y les hizo adueñarse del concierto para seguir con “Lula Land” o “Mi vida de artista” donde no nos dejaron indiferentes. Para cerrar, como no, su tema estrella que utilizaron para hacer las presentaciones de rigor “Estilo Bowie”. Un notable para este concierto que a pesar de la juventud de quien lo llevo a cabo y su poca experiencia aún en los escenarios demostraron que sus ganas y talento son más que justificados para ocupar el lugar en el que están.
Entrevista con Hedtrip , hablando de su gira en acústico y sus planes de futuro
Entrevistamos a Hedtrip con ocasión de su comienzo de gira de acústicos por varias de las principales ciudades de España. Nos recibieron con ilusión ante este nuevo reto y nos hablaron de sus proyectos futuros. Los 5 integrantes de la banda, Jonathan, Victor, Ramón, Ferrán y Raúl más su último fichaje Sergio en la percusión integrado en el grupo por derechos más que ganados, comentaron un poco de sus ideas de futuro y como ven el mundo de la música en estos momentos.
Tgusta-¿Qué ha sido lo que os ha llevado a hacer una gira en acústico?
Hedtrip/ Ferrán- Nos gusta tocar en acústico. En el anterior disco ya hicimos algún bolo así en Barcelona y éste es el primer concierto fuera de Cataluña. El hecho de tocar en acústico, tranquilitos, sentados, sin sudar como acabamos en el resto de los conciertos, es una buena oportunidad de dar otra visión a nuestras canciones y de presentarnos, de la manera habitual en directo.
Tgusta- Además este último disco, “ROMA”, a lo mejor se presta más al acústico…
Hedtrip- No creas; de hecho hemos tocado canciones del anterior álbum y no nos ha costado tanto. Incluso nos parece más divertido coger un tema antiguo y transformarlo por completo. El resultado es sorprendente al darle un aire bossa o investigar para darle la vuelta al tema. Nos obligamos así a reinventarnos una y otra vez y los acústicos son la excusa perfecta.
Tgusta- Después de la gira acústica, ¿Tenéis algún proyecto más para llevar “ROMA” en gira?
Hedtrip/ Víctor- Alguna ciudad que nos ha quedado en el tintero pero, ahora, cualquier concierto, ya no en el mal sentido de la palabra, sería residuo de la gira. Si nos sale algún festival, lo cogeremos porque nos vendría bien. Pero lo que es gira, está ya hecho.
Tgusta- ¿Y ahora, estáis pensando en componer? ¿Pensáis en el 4º disco ya?
Hedtrip/Víctor- Sí, ya estamos pensando en parar a componer para no perder comba como lo hicimos del segundo al tercer álbum que, además de surgirnos problemas reestructurales -cambio de sello, el management- y fue como un reiniciar otra vez y nos pegamos un año o año y medio, tocando el “About useless needs” que, cuando acabamos, estábamos tan impregnados de este álbum que decidimos darnos un respiro una temporada para que no fuera una continuación de él. No quedábamos tanto pero ahora hemos visto que cuando un grupo se retira del mapa es como si desapareciera y no queremos dejarnos caer. Además hay un nuevo elemento en el grupo que es Sergio que nos puede aportar muchas ideas como percusionista.
Tgusta- Por tanto, ¿ Sergio es ya un nuevo Hedtrip?
Hedtrip/Víctor- Él empezó siendo el niño de los encargos (jajajaaja). Nos limpiaba las bambas, traía los cafés, etc. Se ha ganado el puesto, la verdad.
Tgusta- ¿Y cómo lleváis la presión con un disco tan bueno como “ROMA” para componer el próximo álbum?
Hedtrip/Jonathan- El tema es hallar el camino de nuevo. Es todo un ciclo. Nuestra nueva expectativa es ver como funcionamos como grupo de cara al siguiente disco. Ahora con Sergio lo importante es reencontrarnos toda la banda, juntarnos y ver las nuevas influencias que se han ido incorporando en estos últimos dos años. Hay presión por mi parte porque somos muy exigentes, no somos un grupo que tengamos 80 temas y grabemos 10. Más bien hacemos los 10 u 11 y tenemos un disco.
Hedtrip- Somos incapaces de hacer temas a granel, no podemos llevar 22 temas al estudio y elegir 11 ya que somos muy lentos componiendo. Esta lentitud se debe a que no somos exactamente una democracia, si hay una parte de un tema que a 4 nos gusta y a uno no, es no se queda, debemos estar los 5 (a partir de ahora 6) totalmente convencidos de que mola. Podemos tirarnos mes y medio con una sola canción pero al menos cuando esta terminada nadie tiene dudas sobre la calidad de lo que esta sonando.
Tgusta- ¿Haríais algo por salir del circuito independiente?, ¿Cambiaríais algo por aparecer en las radios populares?
Hedtrip/Víctor- Nosotros estamos peleando por llegar al máximo público posible, haciendo lo que nos mola. Si empezáramos a hacer música aceptada masivamente, ya la haríamos.
Tgusta- Ahora ya se está empezando a oír a algún grupo de rock más que hace unos años.
Hedtrip/Víctor- Sí pero, en el sentido de masificación, no existe en España.
Ferrán- Como mucho podríamos hacer canciones más “blandas” que también nos gustan, nos parecería bien. Pero no podríamos cantar canciones que no nos gustasen.
Tgusta- Explicarme vuestro punto de vista sobre cómo es que funciona tanto la supuesta “música independiente” que llena festivales y radios ¿Cómo luego no apoyan esta música?
Hedtrip/Jonathan- Francamente yo confío en que las nuevas generaciones que poco a poco están llegando a estos puestos de poder e influencia que han mamado este tipo de música se den cuenta que hay cosas que realmente pueden funcionar.
Raúl- Creo que es bastante difícil que se produzca un giro en ese sentido porque hay una maquinaria muy viciada e instalada hace muchos años y es un grandísimo negocio que difícilmente alguien pueda cambiar. Puede ser que la música independiente suba un poco más, pero nunca va a llegar a la escena comercial o masiva.
Víctor- Lo que pasa aquí bajo mi opinión, es que no se juntan dos condiciones en la misma empresa o sello discográfico, que es poder y riesgo. La gente más arriesgada como es la escena independiente, saca el disco y se juega todo por sacar un disco de alguien por quien apuesta. La gente que tiene poder no arriesga, apuesta sólo por lo que le aporta beneficios.
Tgusta- ¿Internet, es un aliado o un arma de doble filo?
Hedtrip/ Víctor- Esto es una opinión muy personal pero yo creo que es una pistola con muchos cañones que apuntan a un mismo sitio. Ya sólo falta que la gente prefiera conciertos en tiempo real a través de Internet. Si yo me guío por la cantidad de seguidores del rollo independiente que supuestamente hay por ejemplo en Myspace, etc., luego a mi no me cuadra que el hecho de que en los bolos haya la gente que hay. Yo veo que aparentemente hay mucha gente interesada en el rock, indie, pero los conciertos sigue habiendo bolos que van bien y bolos que van mal exactamente igual que hace siete u ocho años.
Jonathan- Internet se ha socializado no de la manera más correcta porque realmente la gratuidad, sí. Pero, ¿el abuso? Que llegue la música a todo el mundo es genial, es el arte más fácil de asumir para cualquier persona a nivel artístico como puede ser la pintura o la escultura. La cuestión es que es una tecnología muy nueva sólo tiene 10 o 12 años, el medio no es malo lo que pasa es que está aún mal organizado.
Tgusta- Les habéis dedicado el disco a vuestras mamás. Os han preguntado por vuestra portada y miles de veces vuestras influencias o grupos favoritos pero, ¿conocéis los gustos e influencias de vuestras madres?
Hedtrip/ Ferrán – Perales. Serrat le mola mucho.
Víctor- A la mía le gusta mucho Sergio Dalma que lo se yo. Es muy moderna ella y también ABBA y Los Beatles.
Ramón- Rocio Jurado, Rocio Dúrcal, El Consorcio y también fan nº 1 de Hedtrip.
Jonathan- Mi madre era muy fan de los Bee Gees y Julio Iglesias.
Raúl- A mi madre le gustan los grandes clásicos. Juanito Valederrama, Dolores Abril o Pelita de Huelva. Más modernos, Mocedades, Medina Azahara. Tengo un tio heavy de los de toda la vida, de los de metal español , de Obus, Leño..
(A Sergio, el más joven del grupo, hay que sacárselo con tenazas…)
Sergio- Sergio Dalma, Luis Miguel, ABBA,… Un poco lo que le recuerda a su época.
Tgusta- Tras habernos contado esas influencias genéticas, nos contaron un poco en que ha consistido la grabación del video clip de “Let me flow”, su single actual.
Hedtrip/Jonathan- Tiene alguna sorpresa que no queremos desvelar. (Jajajaja)
Raúl- Hemos trabajado con una gente muy maja, son muy profesionales e hicieron el último video de Lek Mun.
Ramón- Realmente queríamos dar que hablar tanto para bien como para mal y nada tiene que ver con el anterior video de “Mother Love”. Creemos que va a gustar, es muy divertido y lo pasamos muy bien.
Y vaya si lo van a hacer, porque este video clip del tema “Let Me Flow” recrea una fantasía animada en tres dimensiones, además de estar perfectamente dirigida por Kiko Gago y Oscar Santamaría que han sabido capturar muy bien la esencia de esta canción para atraparnos en el dinamismo de las imágenes con un colorido espectacular. Desde Tgusta.es os invitamos a que paséis un rato estupendo viendo el video clip del último single de Hedtrip, “Let me flow” y bailéis hasta la extenuación.
Os dejamos su Myspace para que estéis informados de sus próximas noticias:
Concierto de Nena Daconte en la Fnac de Zaragoza presentando “Retales de Carnaval”
Ayer a las 19:30 el Forum de la FNAC de Zaragoza en Plaza de España, registraba un lleno total para recibir las nuevas canciones de Nena Daconte en su segundo álbum después de su álbum debut “He perdido los zapatos”. Este segundo álbum “Retales de Carnaval” no sólo ha resultado su confirmación como dúo a tener en cuenta sino también se están ganando el respeto de crítica y público.
Mai Meneses de negro acompañada de Kim Fanlo tambien con camiseta negra y a la guitarra acústica nos fueron poco a poco desgranado algunos de sus retales. La voz dulce y bien modulada de Mai nos embarcó a todos en esos sueños de frases que a veces por su sencillez pero cantadas con esa dulzura tan característica de Mai parecen inalcanzables. Ella se muestra tímida en público e intentando animar a la sala comenzaron a tocar la canción que está ayudando a dar a conocer de momento este segundo álbum “Tenía tanto que darte”, para darnos paso a otras como la preciosa “Yo quería recorrer”, “(Cuando mueren) Las malditas golondrinas”. Sólo 5 temas interpretaron que a todos nos supieron a poco, porque es una delicia de vez en cuando escuchar tocar y cantar a alguien dulce y suavemente sin querer hacer otro alarde que no sea el de la sensibilidad. Se despidieron volviendo a tararear esta vez con el público, el estribillo del primer single del disco. Una de las visitas más cortas al Forum de la FNAC y que más aceptación a tenido entre los zaragozanos.
Para más información de Nena Daconte os dejamos su Myspace
Inicio de gira de acústicos de El Muro de Berlín en Zaragoza
Ayer sábado en la FNAC de Plaza de España de Zaragoza El muro de Berlín nos presentaba las canciones de su disco Diferente? en un concierto donde nos fueron desgranando a ritmo “canallo-dulzón” esas canciones de golpes guitarreros con mezcla de glam y chicle de fresa. Desde luego está claro que ellos son chicos de eléctrico pero sacaron provecho de este su primer concierto de acústicos que les va a llevar por las principales ciudades españolas en los próximos meses.
Jorge Beltrán el líder natural del grupo y vocalista nos incitaba a bailar con sus constante movimiento y ganas de gustar en cada una de las canciones que nos fue interpretando. “Toca despertar” sirvió para abrir fuego, junto a “Lo que no me das” y “Lady Fatal”, algunos de sus temas más conocidos además de más cañeros, dónde se les ve más cómodos y con mejor calidad tanto en composición como ejecución. Saludos a sus fans además de ir comentándonos un poco la leyenda de los temas que iban presentándonos. ” Mala Hierba”, ” Hoy te quiero pero mañana no” o “Número 8″ y “Ya no quiero tu amor” fueron más muestras de lo que estos chicos pueden mostrarnos, con su descaro, frescura y ganas de gustar. Nos quedamos con la canción que les sirvió para despedirse y hacer las presentaciones del grupo “Miss Diferente” canción sencilla, divertida que todos conocíamos y que si en la Fnac no hubiera habido sillas está claro que todos acabamos bailando. El grupo con posibilidades, ganas y descaro lograron transmitirlo y salir airosos de su primer acústico de esta gira de acústicos de las salas FNACS.
Todas las fotos pinchando aquí
Concierto de OBK presentando “Ultimatum”
El esperado regreso de OBK a Zaragoza anoche, fue un rotundo éxito. Un buen ambiente en el concierto de los teloneros Lorena C, así lo hacía presagiar. Ella muy sexy, con su puesta en escena en rojo no dejó indiferente a nadie, letras divertidas y muy buen sonido consiguieron arrancar baile y palmas a la espera de ver a Jordi y Miguel (OBK).
Tras unos minutos preparando el escenario para meter los teclados y los ordenadores del equipo de OBK, aparecieron primero Miguel con gafas de sol y luego Jordi para deleite de los cientos de treintañeros que ayer se congregaron para asistir a la presentación de “Ultimatum”. Y ” Ultimatum” fue la elegida para abrir , el single que da título a esta nueva etapa de OBK con Warner como nueva discográfica y con un sonido más potente , con guitarras además de unos samplers más bailables.
Nuevas canciones siguieron como “Yo no me escondo”, que acompañadas de los saludos a Zaragoza y las palmas de Jordi, vocalista del dúo ayudaron a desmelenar a muchas y muchos, a pesar de que vimos a gente de mediana edad entre el público , este rondaba o pasaba de la treintena. El no va más cuando se quitó la chaqueta de cuero Jordi por el inevitable calor de la sala y focos, el griterío y los piropos se hacían notar de una manera más que notable, logrando que el ambiente no solo no decayera sino se caldeara más. “Falsa Moral”, “Quiéreme otra Vez” , ” De que me sirve llorar” dieron paso al momento íntimo de Jordi cantando “La princesa de mis sueños” que lograba lo que quería del público en cada momento, los años de tablas en el escenario está claro hacen mella en ellos, a pesar de que eché de menos una escenografía e iluminación en condiciones, pero cómo estamos en crisis… aquí economiza en costes hasta OBK.
Más de lo antiguo con “Tú sigue así”, “El cielo no entiende”o “Sálvame” muestras de que OBK sigue estando en las retinas de muchos y que sus temas más antiguos ayudan tanto o más que los nuevos a llenar las salas de baile.
Un diez al sonido, sus fans que demostraron ser incondicionales. Un suspenso a lo pobre de la escenografía que se veía cutre para un escenario como es la sala Oasis, mala iluminación y el look de Jordi que en estos últimos trabajos realmente no ha dado pie con bolo en cuanto a estilismo. Al margen de todo ello al ver la sala tan entregada, sus 11 discos en el mercado les rindo todos mis respetos señores OBK.
Si quieres ver todas las fotos del concierto pincha aquí
Concierto de Almas Mudas y Sin Rumbo en Cabaret Pop
Jóvenes, con descaro y talento los Almas Mudas nos emplazan junto a sus compañeros de últimos conciertos y gira conjunta los Sin Rumbo a un nuevo concierto en la sala Cabaret Pop de Zaragoza el próximo 22 de diciembre a partir de las 20:45 de la noche. La novedad es que este evento está abierto a público de todas las edades, gente menor de edad podrá asistir, eso si, acompañado de uno de sus tutores legales.
Allí nos presentarán nuevas canciones que ya suenan en su Myspace como “Mi Vida de Artista” y “Mulata del Bronx” que se convertirán seguro en éxitos dentro de la música española.
El precio de las entradas es de sólo 5 euros en venta anticipada y se pueden comprar en FNAC Zaragoza.
Ya se ha estrenado el segundo single de La Oreja de Van Gogh, “Inmortal”
La Oreja de Van Gogh ya ha estrenado su segundo single “Inmortal”, extraído de su álbum “A las 5 en el Astoria”. Un álbum que a pesar del cambio de vocalista, ha contado con el apoyo de los seguidores de la banda de San Sebastian, con más de cuatro nº 1 en semanas consecutivas en la lista Promusicae de ventas desde la semana de su lanzamiento además de un disco de oro (40.000 copias vendidas). Los integrantes de la formación con su nueva cantante viajaron el pasado noviembre al continente americano para dar a conocer allí su trabajo en una gira de presentación y conciertos. Buenos aires , México, Bogotá y Santiago de Chile entre otros fueron los destinos donde recabaron con este nuevo álbum con una gran acogida para Leire que solo tenía palabras de agradecimiento para el público de América.
Diana Navarro ganadora de la mejor voz femenina de España en La Lista que Tgusta
Ya tenemos ganadora en La Lista que Tgusta, gracias a vuestros votos habéis aupado a Diana Navarro no solo a la final sino a conquistar lo más alto del podio en esta lista que abrimos hará cerca de un mes con 20 de las voces femeninas más representativas de la música española.
La competición ha sido muy reñida y sobre todo en esta final, los fans tanto de Diana Navarro como los de la segunda mejor voz femenina y finalista Amaia Montero, habéis demostrado en vuestra mayoría juego limpio y no habéis escatimado en elogios a la otra parte. La diferencia de votos ha sido más que sustancial pero debido al gran número de ellos podía haber dado un vuelco en cualquier momento. Aún así la diferencia de más de 50 votos en favor de Diana Navarro la han hecho acreedora de este título de La mejor voz femenina de España.
Sin más que añadir, queremos anunciaros que en próximos días publicaremos una pequeña biografía de lo mejor de esta cantante malagueña con fotos ilustrándola para disfrute de los que ya la conocéis e información para los que no han tenido el gusto de escucharla o conocerla.
Tgusta os anima a que nos propongais desde aquí nuevas listas de“La Lista que Tgusta”, donde os gustaría votar y dar vuestras opiniones.




























