Archivo de la categoría ‘Deportes’
Zaragoza da comienzo al Campeonato de España de Trial Indoor 2011 con victoria de Toni Bou
El Campeonato de España de Trial Indoor 2011 arrancó en Zaragoza con la victoria del pentacampeón del Mundo Toni Bou y la asistencia de miles de fieles aficionados que, como cada año, acuden a la que ya es una cita obligada del calendario de las Fiestas del Pilar que vive estos días la ciudad aragonesa.
Al estreno del Campeonato, se unieron aquí otros dos: el de Pol Tarrès como piloto de pleno derecho del certamen y el del nuevo reglamento, que establece que el apoyo de pies en la carrera en paralelo no puntúa; de forma que la disputa de esta zona ha sido de lo más emocionante.
La ausencia de Jeroni Fajardo, que no estuvo en Zaragoza porque declinó la invitación de la organización, dio la oportunidad a tres pilotos junior (en vez de sólo a dos), de participar en la categoría grande: Iván Peydrò, Francesc Moret y Pere Borrellas. Todos demostraron que poco a poco van haciendo méritos para poder colarse entre los pilotos habituales del Campeonato, destacando entre ellos Iván Peydró, que tuvo una gran actuación y finalizó quinto, justo por detrás de Tarrès, que fue cuarto.
El madrileño Alfredo Gómez, que también se estrenaba en el Campeonato, no estuvo demasiado fino y fue octavo.
El pase a la gran final fue para Albert Cabestany, Adam Raga y Toni Bou; estos dos últimos teniendo que jugarse la primera posición (ambos finalizaron la primera vuelta sin penalización y estaban empatados) durante una ajustadísima carrera en paralelo que finalmente fue para Bou.
Durante el descanso, los miles de aficionados concentrados en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza pudieron disfrutar de las acrobacias sobre bicicleta del aragonés Abel Mustieles, subcampeón del Mundo de trial UCI. Finalmente, tras una actuación magistral y algún que otro fallo achacado a la dificultad de las zonas, Toni Bou se hizo con el trofeo de campeón y primer líder del Campeonato, seguido de Raga y Cabestany, que no estuvo todo el acierto que le hubiera gustado en sus ejecuciones.
La importancia de los resultados obtenidos en Zaragoza por los pilotos es máxima ya que, al tratarse de un Campeonato de pocas pruebas, cada una de ellas se vive y tiene el valor de una gran final; y sus puntos pueden ser decisivos para la composición del pódium final del certamen.
La próxima cita de la temporada tendrá lugar el 1 de noviembre en Girona a las 19:00 horas en el Pabellón Fontajau.
Entrevista a Pol Tarrès sobre su estreno en el CETI: “Es un sueño hecho realidad”
Con sólo 18 años, cumplidos exactamente hoy, el sobrino del mítico icono del trial español apunta alto para intentar emular a su tío y este año contará con plaza fija por méritos propios en el Campeonato de España de Trial Indoor
1.¿Qué balance haces de tu participación en el CETI Junior Challenge el año pasado?
Estuve muy bien. Era mi primer año y la verdad es que creo que me defendí bastante bien. Además, al final conseguí el quinto puesto de la general del CETI, que está fenomenal.
2. Ser el mejor Junior te ha permitido este año estar en la categoría reina, ¿qué sensaciones te produce eso?
Es un sueño hecho realidad. Desde pequeño he querido correr con Toni Bou, Cabestany, Raga, Fajardo… Y por fin ha llegado el día en el que voy a poder competir con ellos.
3. Conoces de sobra a los pilotos que estarán contigo en el CETI pero, ¿quién te da más miedo?
Sin duda Toni Bou. Somos grandes amigos, pero está claro que él está en otra órbita. Con él no puede nadie y su nivel es insuperable. Es imposible ganarle.
4. ¿Qué crees que puedes aportar al Campeonato?
Soy muy joven. Aportar, nada. Ellos [el resto de pilotos] tienen todo y son buenísimos. Lo que sí puedo hacer es aprender de ellos e intentar mejorar para algún día colarme en el pódium.
5. ¿Cuál es el peso de ser el sobrino de Jordi Tarrès en este deporte?
Antes sí me conocían por ser sobrino de Jordi Tarrès, pero ahora cada vez más me conocen por ser Pol Tarrès. A veces la gente me pregunta sobre el tema, o quieren hacerse fotos en el paddock conmigo; pero eso es todo.
6. Hoy cumples 18 años y eso te da el regalo de poder ascender de categoría, ¿no es así?
Estoy muy contento y muy ilusionado de poder estar en la categoría reina. Y, como cumplo los 18 años justo a tiempo, tengo ya carnet para moto grande y no hay ningún problema.
7. Vas a estrenarte en Zaragoza, que además es la ciudad en la que el año pasado conseguiste el paso por primera vez del CETI Junior al CETI. ¿Podemos decir que es una cita especial?
Sí. El año pasado se me dio bien. Disfruté mucho y lo pasé muy bien. Además, me gustó mucho la carrera, y supongo que este año será parecido.
8. ¿Cuáles son tus objetivos en esta nueva aventura en el CETI?
No bajar del quinto puesto e intentar ser cuarto o colarme en el pódium en alguna de las pruebas.
Motor Show Festival perfila los detalles para su próxima edición
La fiesta del motor de Feria de Zaragoza, una de las citas ineludibles del mundo de las dos y cuatro ruedas y de las más importantes del sur de Europa, comienza a tomar forma. Las fechas para tan esperado evento ya están disponibles y la próxima edición de MOTOR SHOW FESTIVAL será los días 3, 4 y 5 de febrero de 2012.
El IX Salón Internacional de Vehículos de Competición, Clásicos, Personalización y Car Audio, MOTOR SHOW FESTIVAL, volverá, una vez más, a los pabellones feriales, donde el rugido de motores y los miles de aficionados que visitan la muestra son los verdaderos protagonistas.
Durante un fin de semana, aquí se dan cita los profesionales y amantes del mundo del motor de las dos y cuatro ruedas. MSF 2012 se convertirá, una edición más, en el centro internacional de este deporte con la presencia de las principales estrellas y los mejores vehículos.
El ‘salón de la pasión’, como ya es internacionalmente conocido, se ha convertido en un encuentro obligado para los amantes de la gasolina y el rugido de los motores. Así, durante tres jornadas, los seguidores de los vehículos de competición, motocicletas, clásicos y personalización tienen, aquí, el mejor exponente y el mayor escaparate del motor y el espectáculo que existe en el sur de Europa.
A lo largo de estos años, las principales estrellas de la competición mundial han sido protagonistas de MSF. Por el recinto ferial zaragozano han pasado pilotos de la talla de los excampeones del mundo de Fórmula 1, Emerson Fittipaldi, o Damon Hill, así como los pilotos españoles Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené. En la pasada edición, la gran revelación de la parrilla de la Fórmula 1, el piloto catalán Jaime Alguersuari fue el maestro de ceremonias durante la jornada de inauguración.
Entre los objetivos de cara a afrontar la próxima edición destaca el de ofrecer un mayor espectáculo, así como consolidar la renovación de toda la zona destinada a vehículos de competición y personalización y el espacio habilitado para clásicos.
En resumen, MSF abrirá el telón al gran espectáculo del motor los días 3, 4 y 5 de febrero de 2012 en horario de 10:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado será hasta las 21:00 horas. A falta de varios meses para su celebración, Feria de Zaragoza no cesa en su empeño por conseguir que el salón de la pasión sea, un año más, el lugar de reunión y diversión de los aficionados y los profesionales, que dispondrán de tres jornadas para disfrutar de su gran afición: el motor.
David Bisbal fue el artista invitado en el partido de tenis benéfico “Unidos por la Infancia”
David Bisbal acudió como artista invitado al tradicional partido de tenis benéfico “Unidos por la Infancia” que las dos mejores raquetas del mundo, el español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, organizan para recaudar fondos para sus respectivas fundaciones solidarias. El recinto de La Caja Mágica de la capital de España estaba lleno hasta la bandera con más de 11.400 espectadores que agotaron las entradas días atrás en menos de seis horas.
El artista español actuó en concierto en la pista central “Manolo Santana” de la Caja Mágica de Madrid, como preámbulo estelar de la velada tenística. Bisbal interpretó en directo algunos de los temas de mayor éxito de su repertorio, como “Sin mirar atrás”, “Esclavo de sus besos”, “Ave María” o “Wavin’ flag”, para posteriormente presentar como maestro de ceremonias al propio Rafael Nadal y realizar el sorteo del saque del partido de exhibición.
David Bisbal acaba de publicar la edición especial de su último álbum en formato Doble CD + DVD. Este nuevo lanzamiento incluye el CD 01 con el álbum original más material inédito de estudio y colaboraciones especiales, como el dúo junto a Miley Cyrus o el tema “Soñar (My life)” de la BSO de la película de animación “Mi villano favorito” (Despicable me) de Universal Pictures, el CD 02 en concierto de la gira, y un DVD que reúne, entre otros contenidos, los videoclips del álbum y sus making of, así como el documental con los mejores momentos de toda la gira, el reportaje inédito fin de gira España, una entrevista exclusiva con el artista y una fotogalería.
Este pasado lunes 20 de diciembre, David Bisbal recibió el Premio de Almería en la categoría de Gente en reconocimiento por su labor como embajador de su tierra natal por todo el mundo. La gala de entrega de premios tuvo lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, en un acto organizado por Novotécnica, editora de La Voz de Almería. Bisbal recibió el galardón de manos del director del periódico, Pedro Manuel de la Cruz.
Primera edición del Espíritu de Montjuic, Catalunya Classic Revival
Los próximos días 8, 9 y 10 de abril de 2011 tendrá lugar en el Circuito de Cataluña, en Montmeló, la primera edición del ESPÍRITU DE MONTJUÏC, Catalunya Classic Revival.
Tras más de 3 décadas durante las que no se han podido celebrar competiciones automovilísticas de alto nivel en el trazado urbano de Barcelona, el ESPÍRITU DE MONTJUÏC volverá a estar presente en el Circuit de Catalunya, con las competiciones más importantes que tuvieron lugar en la “Montaña mágica” en los años 50, 60 y 70.
Será un fin de semana en el que los aficionados podrán disfrutar de las carreras como lo hacían en el antiguo trazado del parque, paseando por el paddock, acercándose a los vehículos, mecánicos y pilotos, y deleitándose con los sonidos, olores y un ambiente imposible de encontrar en la competición de hoy en día.
El ESPÍRITU DE MONTJUÏC será una experiencia reconfortante para los que vivieron aquella época en primera persona, con la posibilidad de reencontrarse con un entorno único. Pero también lo será para las nuevas generaciones, que no tienen la oportunidad, dentro del ambiente de la competición en la actualidad, de experimentar en primera persona las sensaciones que se vivían en un paddock de los de antaño.
La competición vendrá de la mano del campeonato más importante de Europa, Master Historic Racing, con parrillas en cada una de las especialidades del motorsport que levantaban pasiones en la época. La actividad en la pista contará con multitud de pruebas, siendo quizá la estrella del programa la Fórmula 1 clásica, los Grand Prix Masters, con una parrilla configurada por vehículos que hicieron historia en el campeonato Mundial de la F1 en los años 60 y 70.
Además de los siempre espectaculares F1, el programa del Catalunya Classic Revival incluirá también otras carreras en las que competirán los no menos atractivos sport prototipos, los GT´s, los turismos de los años 50, 60 y 70, las barquetas e incluso una carrera de motocicletas clásicas. Lotus, Lola T70, Matra, Alfa Romeo 33/3, Porsche 917, McLaren M1, Ford GT 40, AC Cobra, Chevron B16, Abarth, Osella, Ferrari… serán algunos de los vehículos participantes que los aficionados podrán contemplar durante el fin de semana.
Esta será la primera vez que un evento de este tipo tiene lugar en nuestro país, con la presencia de más de 200 vehículos de carreras que competirán en el Circuit de Catalunya durante los 3 días del fin de semana. Un evento pensado para todos los públicos y que contará con un programa paralelo de actividades en el paddock, que harán las delicias de niños y mayores y que pretende acercar la cultura del motor desde la base a los más pequeños, ayudando a fomentar la verdadera afición y a crear los aficionados del futuro, aquellos que un día no muy lejano tomarán el relevo y seguirán disfrutando de los clásicos y de las carreras como hoy lo hacemos nosotros o como nuestros padres y abuelos lo hicieron un día en la “Montaña mágica de Montjuïc”.
Entrevista a Toni Bou: “Zaragoza es el Pabellón perfecto”
Ante el inminente comienzo de la nueva temporada del Campeonato de España de Trial Indoor, el tetra campeón del Mundo, que además ha ganado el CETI en 3 ocasiones, afronta la primera prueba sabiendo que le pueden “ganar en cualquier momento”.
-Después de los resultados obtenidos y de tantos títulos conseguidos, ¿qué es lo que te motiva para seguir?
Seguir mejorando. Ganar es siempre el objetivo y, mientras quiera seguir ganando, podré estar motivado para competir.
-¿Qué récords te quedan por batir?
No pienso en eso. Voy temporada a temporada y carrera a carrera. Disfrutar es muy importante, y es lo que intento. Es evidente que ahí están los mundiales de Tarrés o Lampkin y me gustaría llegar donde ellos llegaron, pero de momento intento no pensar en eso.
-¿En quién te inspiras para intentar mejorar?
Observo a mis rivales. Además, intento aprender técnicas de bicicleta, que vienen muy bien para el trial. Este tipo de cosas son las que ayudan a marcar las diferencias.
-¿Por qué crees que eres tan claramente superior al resto de tus rivales?
Realmente no creo que lo sea. Me pueden ganar en cualquier momento. Aunque está claro que ahora estoy en un momento físico muy bueno, lo más importante es intentar no cometer errores que me hagan apartarme de la victoria.
-¿Se pueden tener amigos en esto o sólo rivales?
Son rivales, pero buen rollo siempre hay. Por ejemplo, en vacaciones nos hemos visto y lo hemos pasado fenomenal. Pero las carreras son las carreras…
-¿Quién crees que es de todos ellos el que te lo pone más difícil en el CETI?
Todos son buenos. No obstante, en indoor Cabestany y Raga aprietan fuerte. Albert (Cabestany) es un piloto muy técnico, y Raga siempre está ahí. Ahora acaba de salir de la lesión y vuelve a ser peligroso.
-¿Cuál es tu prueba favorita del Campeonato de España de Trial Indoor?
La verdad es que me gustan todas. De pequeño veía por televisión el Campeonato y le tengo bastante cariño. Cada cita tiene lo suyo: Tarragona, Coruña, Zaragoza… Si me tengo que quedar con una, quizá lo hiciera con Girona, porque está cerca de casa.

-Ante la próxima celebración de la primera prueba, la de Zaragoza, ¿qué recuerdos te vienen a la mente?
Siempre he dicho que Zaragoza es el Pabellón perfecto. Tiene las medidas perfectas para la celebración de una prueba de este tipo y siempre acude mucho público. La pista está muy bien y además es una prueba que he ganado varias veces.
-¿Qué consideras imprescindible para competir, para lanzarte a la pista en un día de carrera?
Estar activo. Es muy necesario estar mentalmente fresco, muy centrado en la carrera y motivadísimo para ganar.
-¿Cómo es el tipo de zona indoor que más te gusta o que más complicada te resulta?
Lo que necesito es que sean complicadas. Que sean zonas muy difíciles en las que se puedan cometer errores. Eso requiere mucha concentración y hay que ser fino, mantener siempre el equilibrio.
-De cara a esta nueva temporada, ¿presentas algún cambio?
Nada cambia. La moto es la misma y el tipo de estrategia a seguir en carrera también. He ido aprendiendo con los años y adquiriendo experiencia y ahora intento aplicarlo.
-¿Por qué crees que un espectador que nunca haya ido a veros debería ir? , ¿qué destacarías de este deporte?
Este deporte es diferente a todo lo que se ha visto. He hablado con poca gente que haya venido a un trial y no le haya gustado. Mis amigos cada vez vienen más y me han comentado que les gusta porque siempre sabes quién va ganando y puedes seguir la prueba fácilmente. Además, es muy espectacular.
-¿De quién dependen más tus victorias, de tu moto, del mochilero o de tu manager?
En ese orden. Todo el equipo es un conjunto y debe trabajar unido para conseguir la victoria. Aunque está claro que si la moto no va bien…
-¿Qué capricho te das cuando ganas?, ¿cómo lo celebras?
Después de las carreras intento estar con mis amigos. Cenar, disfrutar de la noche… Soy joven y disfruto estando con amigos.
-¿Cómo afrontas Zaragoza?
Es un Campeonato relativamente corto, así que empezar bien es muy importante. Zaragoza siempre ha sido una prueba dura y complicada. Espero que haya algunos cambios de reglamento y que la clasificatoria sea un poco más dura, pero a partir de ahí, que gane el mejor.
El primer Gran Premio A-Style de Aragón Moto GP a 24 horas
Ya no falta nada para el Gran Premio A-Style de Aragón que se celebrará este fin de semana en el circuito de MotorLand Aragón. Los días 17, 18 y 19 de septiembre, todos los aficionados que se acerquen hasta el complejo serán testigos de un evento que pasará a la historia. Unas 4.000 personas estarán trabajando en la organización de la prueba para que todo salga según lo previsto. Además, para aquellos que todavía no hayan adquirido sus entradas, desde el viernes se instalarán seis taquillas en el propio circuito.
Pit-walk Lane sólo para hoy, jueves 16
La entrada al pit-lane walk será con cualquier entrada adquirida para el Gran Premio o también se podrá adquirir una entrada para el pit-lane walk al precio de 5€. El acceso será por detrás de la grada 1A, donde se accede a un túnel y de ahí directamente al pit. El aforo será limitado por motivos de seguridad. El parking (tanto para coches como para motos) habilitado para la ocasión, será el Parking D. La taquilla abrirá a las 15:30h y estará situada detrás de la grada 1A para quienes quieran adquirir sus entradas para la carrera o sólo para el pit-lane walk. La venta de entradas se prolongará hasta las 17:30 en esta taquilla y la entrada al pit será hasta las 17:45h.
Además de las rutas interurbanas, el despliegue de medios y autobuses también será visible en la ciudad de Alcañiz ya que habrá 2 líneas urbanas el sábado y domingo que, de 7:00 de la mañana a 17:15 de la tarde realizarán lanzaderas cada 10 minutos desde el centro de Alcañiz al circuito. Los puntos de salida de las dos líneas serán desde Galerías Primero o desde Joaquín Costa (esta última línea también parará en Paseo Andrade). Ambas irán por la carretera Zaragoza y por la carretera de Puigmoreno hasta MotorLand TE-V 7033. El servicio de salida será cada 10 minutos y el de vuelta, previsiblemente cada 5 minutos según demanda y horarios.
MotorLand ha diseñado una gran zona de acampada para acoger a todos aquellos aficionados que acudan en moto, caravana o turismo y quieran pasar los días del campeonato lo más cerca posible de la pista. Acampada Oficial Motorland, es el espacio ofrecido para que puedan alojarse justo al lado de las instalaciones del circuito de velocidad y vivir muy de cerca toda la emoción del Gran Premio de Aragón. Ya no se puede hacer reserva vía mail o teléfono de plazas en la acampada, pero sí se podrá hacer en las taquillas que se habilitarán ya en la zona de acampada desde el jueves.
Rafa Nadal consigue el Grand Slam
¡Por fin! Rafael Nadal es uno de los siete tenistas que consiguen llevarse todos los títulos grandes de este deporte. Anoche consiguió el US Open, único torneo que se le resistía hasta el momento. Ahora, sólo toca esperar que vaya acumulando más trofeos y deje atrás, uno a uno, a los que han sido el rey del tenis. Hoy por hoy, el trono lo ocupa Rafa y ya veremos hasta cuando. ¡Enhorabuena, campeón!
¿Quiéres ir al Gran Premio de MotoGP Aragón? ¡Garnier te regala las entradas!
¿Quiéres ganar entradas para el Gran Premio de MotoGP Aragón 2010?
Este año es histórico para el circuito de Alcañiz porque es el primero en que se va a correr el campeonato del mundo de motociclismo. Inaugurado el cinco de septiembre de 2009, hace casi un año, es un circuito pensado para el espectáculo. Con su recta de más de mil setecientos metros para poder poner las motos al máximo y sus originales curvas, promete carreras inigualables.
¡No pierdas la oportunidad! Faltan muy pocos días.
¡Desde la página oficial de Garnier en Facebook, están regalando entradas dobles!
¡Pilla las tuyas!




















