Vocal Tempo lanza su álbum “Vocal Tempo”
Comienza a sonar La casa por el tejado, el éxito de Fito y los Fitipaldis y primer single del álbum de Vocal Tempo, y la sorpresa es de órdago. ¿Sin instrumentos? ¿Sólo con las voces y las manos? ¿Es posible? Lo es. El nuevo álbum del sexteto, titulado Vocal Tempo, es uno de los ejercicios de preciosismo musical que marcarán el 2009. Los seis cantantes cubanos que forman la banda cantan estrictamente a capella pero suenan como una orquesta de primera. Con sus voces y manos clavan baterías, bajos, percusiones, trompetas, saxos o cuerdas con una maestría, un swing y una fidelidad capaz de asombrar al más pintado. Increíble pero cierto.
Pero Vocal Tempo es mucho más que un ejercicio de suprema destreza vocal. Es un magnífico álbum de pop en el que Vocal Tempo recrea himnos como el single La casa por el tejado de Fito y los Fitipaldis; Gotas de agua dulce de Juanes; Insoportable de El Canto del Loco; Clavado en un bar de Maná; Espaldas mojadas de Tam Tam Go!; Mambo nº5 de Lou Bega; Fulanito, País de arena, Respiro y Quédate de Roberto del Pino (integrante de Vocal Tempo); Mamá de Raúl Paz… Un repertorio muy bien elegido y con el que Vocal Tempo hace malabarismos, no limitándose a fotocopiar originales sino enriqueciéndolos con versiones inspiradas y sorprendentes, que pueden convertir Insoportable en reggae o Espaldas mojadas en guajira.
Vocal Tempo está formado por las voces de los cubanos Roberto del Pino, Jorgito, Carballo, Leonel, Karel y Luisón. La banda comenzó su carrera en 1998, tras el paso de sus miembros por diferentes agrupaciones vocales cubanas. Su manera de abordar las canciones, su enérgica puesta en escena, los arreglos de su amplio repertorio y sus capacidades tímbrico-expresivas llevó al grupo a ser invitado a los principales festivales de música vocal y jazz del mundo, con giras en Alemania, España, Brasil, Nicaragua, Portugal, Francia, Suiza y Holanda, entre otros países.
En 2002, Vocal Tempo publicó su primer álbum (De boca en boca) y en 2005 apareció el segundo (Bien montao). En noviembre de 2008, Vocal Tempo ganó la segunda edición de Factor X, pero el grupo tiene mucho escenario encima y los pies en tierra: “El programa nos ha ido muy bien y sabemos que fuera la historia es diferente pero ya la conocemos. Llevamos diez años juntos y ahora a seguir trabajando” dice Vocal Tempo, que, manos a la obra, nos presenta ahora su mejor álbum producido por Iñaki Quijano, que en Quédate toca el piano, el único instrumento que aparece en el álbum junto a los leves güiros de Carballo.
“Una mezcla de música sin comparación. El nivel de los músicos en Vocal Tempo parece inalcanzable. Su maestría de los trombones, metales, guitarras, percusión, violines, de sus voces tan ricas… Una maravilla, pero… ¡no hay instrumentos! ¿Qué pasa aquí?”, ha dicho de Vocal Tempo el crítico de música y profesor de la Universidad de Nueva York Chuck Silverman. Y los numerosos conciertos en España tampoco han dejado impasibles a público ni medios. “Con los ojos cerrados, la impresión es la de tener delante a toda una orquesta, con bajo, guitarras, percusión y metales. Pero lo cierto es que sobre el escenario sólo hay unos jóvenes desprovistos de todo lo que no sean sus propias voces”, ha publicado el diario Faro de Vigo, reflejando una indiscutible unanimidad. Y cuando se escucha el álbum Vocal Tempo parece que estos elogios aún quedan cortos. Un disco asombroso, de altísima calidad musical y que se publica el 26 de mayo para limpiar y alegrar los oídos.












Enhorabuena muchachos