Entrevista a Carlos Segarra con motivo del 30 aniversario de Los Rebeldes
FOTOGRAFÍAS: CONCHY AISA
Como ya os anunciamos hace unos días, Los Rebeldes, la banda de rock&roll de Barcelona por excelencia, celebra este año su 30 aniversario, una cifra que pocas formaciones han alcanzado en un mercado tan voluble como el de la música pop y rock.
El leit motiv de este concierto, aparte de celebrar el 30 aniversario de Los Rebeldes, es la presentación de su nuevo álbum “Más sabe el diablo” que está cosechando excelentes críticas y que demuestra que la banda está más viva que nunca y con cuerda para rato.
Una noche que promete ser inolvidable para todos los seguidores de la banda y los amantes del rock&roll “made in Spain” con un espectáculo difícil de presenciar en los tiempos que corren.
Aunque la cita para el evento es el próximo sábado, 20 de junio en la Sala Oasis, Carlos Segarra visitó Zaragoza esta semana y accedió a que parte del equipo de Tgusta pasara un rato con él para charlar sobre su nuevo trabajo.
- Sois una leyenda viva del rockabilly. ¿Es posible con el listón tan alto subirlo un poco más?
Yo creo que con este disco lo hemos conseguido. Una de las cosas que más me placen de “Más sabe el diablo” es que en los blog de música Rock, música española y en nuestra web oficial, la gente comenta que es el mejor disco de Los Rebeldes o uno de los que mejores. Y después de treinta años que digan esto, te das cuenta de que sigues aportando cosas nuevas y mejorando.
- La situación actual de la industria musical es, cuando menos, complicada. ¿Es posible todavía aportar algo más? ¿Qué se le puede dar todavía al rock & roll?
Añadiendo otras músicas dentro del gran género que es el rock & roll para tener el sabor sin repetirnos demasiado. Música soul, música swing, country western, rockabilly puro y duro, baladas… Pero todo tiene un sonido a rock & roll.
- Con la perspectiva de los años, ¿cómo ves la evolución de la música?
Lo que ha cambiado es tanto el negocio de la música como la forma que tiene el público de acercarse a ella. Cuando yo empecé a tocar la guitarra, siendo adolescente, tenías el cine, tenías la música y tenías novelas. Hoy en día un chaval de esa edad, tiene de todo: Internet, videojuegos, videoclips…
Muchas más ofertas de ocio para cubrir su tiempo libre. Musicalmente hay grupos mejores y grupos peores, como siempre. Yo creo que básicamente lo que ha cambiado es eso, antes tenías menos opciones y la música tenía más peso.
- ¿Y la evolución de las tendencias musicales?
Es cierto que ha habido una dispersión, ahora hay muchas tendencias. Internet, ha democratizado las músicas y los músicos. Antes los medios eran prensa escrita, radio y televisión y enfocaban todos hacia lo más predominante, hoy en día a través de Internet puedes encontrar desde la tendencia más pequeña con cinco mil personas a otras que mueven millones.
- Algunas de vuestras canciones han sido de las más emblemáticas del rock nacional ¿Qué canción os ha aportado más alegrías en esto treinta años?
El disco “Rebeldes con causa” donde aparecía “Quiero ser una estrella”, “Eres especial” o “Mescalina” puede ser lo que dio el salto de ser un grupo conocido por determinado sector, la gente del rock & roll, a empezar a abrirnos mucho más. Fue un punto de inflexión. En los siguientes discos ya no éramos nuevos para el gran público.
- ¿Y tu canción preferida?
Cada día una distinta. Yo soy incapaz de hacer una lista de canciones favoritas. No tengo diez canciones favoritas, ni diez películas favoritas, te puedo decir hoy una y mañana otra.
- Háblanos de vuestro último trabajo “Más sabe el diablo”
Hay una mezcla de rock, estilo del sur, música swing, country, rockabilly… digamos que todos los discos de Rebeldes de una manera u otra se ven afectados en este trabajo.
- Cuéntanos cómo empezó Carlos Segarra.
Empecé con 16 años tocando en locales que ponía “Prohibida la entrada a menores de 18 años”. Me gustaba tocar la guitarra, el Señor no me ha llevado por el camino del balonpié, ni por las motos y ahí andaba yo… Incluso apuntándome a conciertos en los que estaba esperando a un grupo local, en el barrio de Sans. Yo iba con la guitarra acústica y si faltaba alguien, ahí estaba yo con la guitarra y p’arriba.
- ¿Qué nos vamos a encontrar en la actuación que preparáis para el próximo sábado, 20 de junio en la Sala Oasis de Zaragoza?
Más que una actuación normal es un evento. Es la presentación del nuevo disco, una fiesta de 30 aniversario de Rebeldes y vamos a estar acompañados por compañeros de carrera. Primero va estar la formación original de Rebeldes, también vendrán Dani Nel-lo, Coque Malla y otros artistas que faltan por confirmar.
- Algo mas que quieras decir a nuestros lectores…
Animar a la gente que estuvo en el concierto de Barcelona, que quieran repetir y poder disfrutar de otros artistas invitados y a los que se quedaron fuera, por estar las entradas agotadas.
Y a los maños que no quieran perderse el evento decirles que compren la entrada anticipada. No se lo pueden perder.
Si quieres ver el resto de las fotos visita nuestro Flickr













Carlos es el mejor tocando y cantando rock&roll y su banda unos estraordinarios músicos. A ver si sale algo cerca de pucela para podernos ver de nuevo. Mucha suerte con los proyectos y un abrazo, keep on