Entrevista a Lenny Kravitz con motivo de la presentación de “BLACK AND WHITE AMERICA”

Después de su encierro creativo, Kravitz está listo para llevar su “BLACK AND WHITE AMERICA” a la carretera. Una gira internacional que le llevará por estadios, pabellones y salas de todo el mundo.
‘Black and White America’ se grabó en Paris y en las Bahamas. ¿Qué tienen de especial para ti estos dos lugares?
“Lo que hace especial las Bahamas es, en primer lugar… que la familia de mi madre procede de allÍ. Me eduqué allí en distintos momentos, cuando era niño, iba y venía. Es un lugar donde me siento de verdad muy cómodo. Vivo en una isla pequeña, en una ciudad pequeña, con poca gente, y me consideran alguien de allí, asÍ es. Es muy saludable contar con un lugar donde la gente no proyecta determinadas imágenes sobre ti, imágenes que parten del hecho de que eres famoso y todo eso. Así que he acabado construyendo un estudio de grabación increíble allí, que tiene todo lo que siempre he querido. Es… como estar en casa, sencillamente como estar en casa.
Por otro lado, París contrarresta todo eso. En las Bahamas vivo en un trailer en la playa, de forma muy sencilla. Todo consiste simplemente en hacer música, comer en el jardín, salir a comer a la playa. Cuando voy a París, es justo lo contrario; es la vida urbana, y vivo en una casa. Voy allí cuando quiero sentir un aire cosmopolita, cuando quiero ir a los museos y a las galerías de arte, comer buena comida y beber vino, ir a la opera y al ballet. Así que los dos lugares se complementan muy bien, porque son los dos extremos que me gustan.”
¿En qué se diferencia la inspiración que te proporciona las Bahamas y la que sientes en París?
La inspiración que surge en las Bahamas y en París en realidad depende de la energía. No es que escriba o que interprete mejor en un lugar que en otro. Lo que me da las Bahamas es el aislamiento, y un lugar donde resulta fácil encontrar música, donde escucho música todo el día, sueño con música. Estás en mitad de la naturaleza y, de alguna forma, no sé si son las olas o qué, pero ese lugar donde nace la música vibra aquí con mucha fuerza. Lo que me aporta París, lo que me interesaba de París, era que, después de haber estado en el campo durante tanto tiempo, grabando esta música, podía ir después a París, escucharla allí, mientras iba en coche por ahí, y escuchaba esta música que grabé en las Bahamas y de pronto esa música adquiría un sentido totalmente diferente para mí. Sonaba de forma totalmente distinta al estar en un lugar distinto. Y también el tono final de lo que había grabado era diferente en París, lo que fui añadiendo a mi música en París era distinto, era un tipo de sonido más eléctrico, más urbano. Acabé hacienda muchas mezclas de sintetizador y cosas así en París.”
¿Puedes contarnos qué significa el título “Black And white America” y de qué trata la canción?
“Black and White America es algo que, para mí, refleja perfectamente mi vida; quién soy, cómo crecí, lo que vi, la situación de mis padres, que eran una pareja interracial a principios de los sesenta. Y también tiene que ver con quienes somos ahora. La canción está inspirada en un documental que vi, en el que aparecen un grupo de americanos anclados en sus viejas creencias, en lo que aprendieron. No estaban de acuerdo en el rumbo que había tomado América. Obviamente no estaban de acuerdo en tener un presidente Afroamericano y estaban llenos de odio. Llegaban incluso a decir que iban a intentar que ese presidente no viviera mucho tiempo, que iban a tratar de que alguien se ocupara de él y que incluso había planes para ello… y ese tipo de cosas… Lo que de alguna manera fue un shock para mí, que soy una persona que no piensa en términos de raza, es que haya gente que todavía piense así. Y evidentemente yo conozco gente que piensa así, pero escucharlo de esa manera, en la televisión, en ese documental, de alguna forma me bloqueó durante un momento y me hizo pensar. El estribillo de ‘Black and White America’ es una respuesta a ese documental, y las estrofas hablan, una de Martin Luther King y de su misión y su razón de ser y otra de mis padres y de todo por lo que pasaron”.
Se trata de tu noveno disco de estudio. ¿Crees que es tu mejor trabajo?
“Defiendo todo lo que he hecho y me gusta todo lo que he hecho, si no, no lo hubiera publicado, pero hay algo en este disco que de verdad me conmueve, y siento que representa dónde he estado, dónde estoy ahora y hacia dónde voy. Hay algo en él que de alguna forma completa un círculo. Estoy muy contento, realmente muy contento con él. Estoy de verdad muy satisfecho creativamente. Me tomé el tiempo para hacer lo que había que hacer, grabé toda la música que hacía falta para poder completar todo el espectro, es decir, que sentí que realmente necesitaba más canciones para terminar todo el cuadro. Porque estilísticamente mi disco abarca muchas cosas, todos mis discos son así. Yo quería tocar todos los estilos y todos los sonidos posibles. Así que hay dieciséis temas en el álbum, aunque es un solo CD, yo lo veo como un doble álbum, porque yo sigo pensando en el términos de vinilo, es algo que nunca he dejado atrás. Para mí es como si fueran dos vinilos, con cuatro canciones por cara, y lo vamos a sacar así también. Es un disco doble, es lo que necesitaba.
¿Cuál fue tu mayor influencia durante el proceso de composición y grabación?
“Lo que influyó en mi durante la composición de este álbum fue precisamente no pensar en él, no preocuparme por él, no ir donde mi mente me obligaba a ir necesariamente, sino a ese lugar donde puedes ir y decir: bueno, voy a hacer este tipo de álbum, esto es lo que veo por mi mismo, y este espíritu creativo es lo que puede llevarte en una dirección completamente diferente. Así que para mí se trataba de estar relajado, disfrutando cada día, disfrutando la belleza del lugar en el que estaba, disfrutando de la gente y dejando que la música simplemente surgiese. Así es.”
¿Cuales son tus influencias musicales?
“La música me inspira todos los días, todo tipo de música, da igual. Acabo de venir de una sesión de fotos y hemos estado escuchando música de los cuarenta. Me encanta la música, ahora realmente hay un montón de cosas buenas que están saliendo, creo que el rumbo que están siguiendo muchos grupos y muchos artistas es realmente interesante y representan una reacción a la forma en que se han hecho las cosas en los últimos, digamos, diez años. Y me gusta mucho, la música está adquiriendo mucho carácter y mucha personalidad, porque las cosas se habían vuelto demasiado uniformes. Es difícil hablar de qué y quién porque la verdad es que escucho todo tipo de cosas, desde opera hasta, bueno… Little Dragon, o sea, todo.”
¿Cómo van apareciendo las canciones durante la creación del album?
“ Las canciones simplemente surgían. No sé, la verdad, de dónde vienen, puede parecer un poco raro, pero cuando termino una canción no puedo pensar en ella, y unos días después no soy capaz de darme cuenta de cómo ocurrió. Me desperté, tenía una canción en la cabeza, y me fui a la grabadora, creé una base, fui al estudio y empecé a montarla, haciendo nuevas grabaciones; y luego el tema siguió una dirección, luego otra, luego hice esto otro, hice los arreglos, añadí instrumentos de viento, cuerdas y sintetizadoresy percusión… y después ha seguido creciendo y creciendo, y es cuando llegaron los coros. Y de pronto aparece algo que existe realmente. Y mientras estoy dentro del proceso, porque lo hago casi todo yo mismo, si no todo, estoy demasiado ocupado para pensar. Salto de un instrumento a otro simplemente tratando de que el flujo continúe. Así que, cuando todo está terminado, me pregunto: ¿de dónde ha salido esto? Ya sabes, mientras lo hago estoy en una especie de frenesí.”
¿Tienes una canción favorita en el nuevo álbum?
“¿Si tengo una canción favorita? En realidad no. Tiendo a mirar el disco como si fuera una sola pieza. Es difícil decir si me gusta más una cosa que otra.”
Háblanos del nuevo single ‘Stand’ y del videoclip.
“El nuevo single ‘Stand’ es muy bueno, es muy especial. Coloqué un tono muy pop, casi exageradamente pop, sobre una base funk. Y definitivamente había una influencia muy fuerte de the Partridge Family, como puedes comprobar, pues es una de mis grandes influencias. La canción tiene un acorde de arpa en el centro y es obvio que en muchos de esos viejos temas de The Partridge Family que escuchábamos cuando veíamos la televisión de niños, había un acorde de arpa en las sintonías, y eso me gusta. Y lo que es interesante sobre la canción es que tiene un ritmo funky muy entusiasta, lleno de aire y de diversión. Pero, personalmente, para mí, la canción tiene un mensaje muy serio, porque si escuchas la letra, la letra habla de perseverar en la vida e ir hacia adelante, y cuando te golpean tienes que levantarte y seguir moviéndote y tienes que tener una actitud positiva y así. Pero el origen de la canción, bueno, trata de un amigo que se quedó paralizado de cintura para abajo. Y yo no estaba en el mismo país donde vive esta persona, un amigo muy cercano, como un hermano, y quería hacer algo que le transmitiera al menos una buena energía, porque era lo único que podía hacer. Puedes rezar, y puedes tratar de transmitir a alguien vibraciones positivas. Así que le escribí esta canción, y así fue, es lo que podía dar en ese momento. Y hoy, gracias a Dios, esta persona ya puede andar, puede volver a caminar sobre sus piernas, y de eso trata toda la canción.
El video es muy divertido, una comedia total. Creo que la gente no se va a dar cuenta, pero en realidad yo interpreto tres personajes en el vídeo. Todo el vídeo está basado en un programa concurso, como aquel que se llamaba ‘Let’s Make A Deal’ o algo así, un programa que mi abuela veía cuando yo era pequeño. Este tema habla de gente que pierde cosas y de cómo se enfrenta a ello, pero de una forma completamente cómica. Y la verdad es que fue muy divertido interpretar a los distintos personajes.”
¿Puedes hablarnos de tu colaboración con Craig Ross?
“Trabajar con Craig Ross es algo hermoso. Ha estado tocando conmigo desde la gira de ‘Mama Said’. Es el único aparte de mí que ha estado en todos los álbumes, aparte de los instrumentistas de viento. Lo grande de nuestra relación de trabajo es que no tengo que explicarle nada. Simplemente le digo… vaya, acabo de decir que no tengo que decirle nada y justo ahora digo lo que le tengo que decir… Bueno, me basta con decirle algo muy breve, como: vamos a hacer esto. O basta con ponerme a tocar y él sabe inmediatamente dónde ir y como tocar, y no nos pisamos el uno al otro. Actúa siempre como contrapunto a lo que yo toco y también domina muchos estilos, así que podemos movernos de un lado a otro y abarcar un territorio muy amplio, pero es alguien que todavía no ha sido suficientemente valorado. Este tipo es uno de los mejores guitarristas que existen y creo que merece más crédito.”
¿Puedes hablarnos de tu colaboración con Jay-Z?
“Tenía ganas de colaborar con Jay-Z de nuevo porque la propia canción me lo pedía. Quiero decir que no pienso en hacer determinadas cosas solo porque ‘oh, va a ser un gran acontecimiento, o porque ‘sería genial hacerlo’. Se trata de lo que necesite la canción, y por eso después de grabar ‘Boongie Drop’, escuché su voz en el centro de la canción. Me di cuenta de que lo que quería no era un solo de guitarra o cualquier otra cosa, sino que quería tener la voz de Jay, creo que tenía el carácter que estaba buscando. Así que le llamé, y es un tipo genial, me dijo que sí y le pusimos en el tema. Así de sencillo.”
Ahora que llevas 20 años trabajando en esto, ¿todavía te sorprendes a ti mismo?
“Yo no hablaría de sorpresa, pero sí que si hago algo que realmente siento, es una agradable sorpresa y lo valoro mucho. Es como: vaya, eso me encanta, me gusta el tono de eso, es algo inesperado. Pero no me quedo sorprendido diciendo: ¿cómo pude escribir esto?”, porque el tema simplemente aparece. Soy responsable de ello, pero, insisto, al mismo tiempo no lo soy.”
¿Sientes que todavía estás creciendo musical y espiritualmente?
“Oh, absolutamente. Siento que es como si estuviera empezando, no siento que haya hecho nada todavía. Si dejas de crecer estás muerto, creo yo. Tengo mucho que aprender, mucho que hacer en lo espiritual, llegar a algo más profundo. Pero ahí está la belleza de la vida, en seguir adelante.”
Con tantos artistas yendo y viniendo, ¿cuál es el secreto para mantenerse?
“Yo diría que el secreto para mantenerse es solamente ser fiel a uno mismo. Y, como decíamos antes, no hacer algo solamente por hacerlo. Yo estoy tratando de ser auténtico y de ser yo, y eso funciona. Y creo que la gente es capaz de ver la diferencia con algo falso o con algo que se hace solo por hacer negocio o para lanzar un tema de éxito. Cuando tienes una carrera larga, tienes tus momentos fuertes y débiles, pero tienes que seguir trabajando. Y lo bonito es que puedo dormir tranquilo porque sé que todo lo que he hecho es algo que quería hacer creativamente.”
¿Cuál es el momento de tu carrera del que te sientes más orgulloso?
“Desde un punto de vista personal, no tiene nada que ver con el premio en sí, pero cuando gané el premio MTV al mejor vídeo del año o como se llame, porque mi madre seguía viva y estaba allí. Y lograr estar con ella allí y ver su reacción y su alegría, antes de morir, fue un momento realmente bello para mí.”
¿Qué cabe esperar de la gira europea de Black and White?
“Va a ser muy funky. Tengo una banda increíblemente buena. Creo que la banda más potente que he tenido nunca, y estoy creando una buena atmósfera para tocar, con un buen escenario y materiales interactivos. Va a ser potente, va a estar muy bien, y vais a escuchar una gran creación musical.”
¿Ser padre es el trabajo más duro de todos?
“No, ser padre es lo más placentero, no puedo decir que sea un trabajo. Es la experiencia más agradable. Tengo una hija estupenda, sencillamente es increíble, no puedo describirlo. Es mi mejor amiga, estamos extremadamente unidos, hablamos varias veces al día, siempre estamos juntos. Y aprendo mucho de ella, y es un camino en ambas direcciones, ya sabes. El hecho de que mi hija trabaje en la industria del entretenimiento no cambia mi visión de la industria; la industria es lo que es, no puedo controlarlo. Lo que controlo es lo que yo produzco, y ella controla lo que ella hace tomando sus propias decisiones. Ya sabes, ella se educó con todo esto, así que lo ha tenido a mano desde que era una niña. Ha tenido una formación y se maneja tremendamente bien. Estoy muy orgulloso de cómo se mueve, es una rebelde, hace lo que quiere, como todos nosotros, pero ella tiene mucha clase.”
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
“El mejor consejo que he recibido es que sea yo mismo, que es lo que mi familia me enseñó. Sencillamente, sé tú mismo. Sé fiel a ti mismo.”
¿Tienes algún mensaje para tus fans?
“Respeto y aprecio a la gente que me apoya, porque sin ellos, evidentemente, yo no estaría ahí. Y me encanta que sigan a mi lado y que sigan mi camino, les lleve donde les lleve, ¿sabes? Como artista solo puedes admirar algo así, que la gente emprenda el viaje contigo, por aquí y por allá, que siga contigo, que comparta la experiencia, y es muy importante contar con eso. Han sido enormemente fieles a mí, así que voy a darles lo mejor que tengo.”










