Entrevista a AER, en su acústico de Recuerdos del futuro.

AER acaba de lanzar su primer trabajo “Recuerdos del futuro”. Es éste un disco que no pretende dejar indiferente a nadie pero, en palabras de Eduardo Zubiaur, su cantante, no deja de ser una fotografía de familia en que es necesario “salir bien”. Esto implica que, para sacarle todo el jugo y el potencial a este grupo, original y plagado de talento musical, hay que disfrutarlo en directo. El próximo día 23 de marzo, en la sala Royal Club a las 22:15 tendremos la oportunidad de opinar sobre el directo de AER. Mientras llega, el pasado viernes, pudimos probar un adelanto con su acústico en la Fnac y, además, compartimos unos minutos para poder hacerles unas preguntas:

Eres un veterano de la música que se presenta, de nuevo, recién estrenado. ¿Qué es AER?

Es un nuevo grupo, hacemos rock,… y empezamos ahora con Recuerdos del futuro

Tus letras, muy elaboradas, chocan frente a un reinante pop aséptico comercial. ¿A qué tipo de público van dirigidas?

A alguien que no sea cualquiera. Podemos llegar a mucha gente pero no a cualquiera. Hacemos música para los amantes de la buena música y para los que, sin gustarles tanto, busquen música muy accesible.

Hemos oído que vuestra música tiene tintes de rock británico de los 90, rumba, pop,… ¿Cómo se define?

Es bastante inquieta. Cuando la vas a meter en la estantería parece que el cd se mueve. Es pop español. El pop y el rock llevan hermanados mucho tiempo. Como vemos mucho sucedáneo, versiones, copias de temas anteriores, más de lo mismo, nosotros nos lanzamos por algo diferente.

Un zaragozano más,… en Madrid, buscando su sitio fuera de casa. ¿Es una máxima tener que salir de casa para encontrar el éxito?

Si este país fuese distinto no sería una máxima pero hay que salir. No quiere decir que por salir vayas a conseguirlo pero lo más normal es que, quedándote en tu ciudad, en tu tierra, te limites a la región y no suenes más allá. No quiero decir que sea la última palabra. Héroes del Silencio son excepcionales y es un ejemplo de ello pero, la mayoría de la gente se ha tenido que ir, con suerte o sin ella.

“Recuerdos del futuro” es un trabajo de muchos años que ve la luz ahora. ¿Qué va a cambiar o qué puede cambiar en alguien tras escucharlo?

Fundamentalmente, “Recuerdos del futuro” presenta un mundo nuevo donde te puedes quedar bastante tiempo a vivir. Al crearlo, planteamos un mundo donde hay de todo: Las montañas, los árboles, el río, las casas, las personas,… hay sitio. No es algo plano sino vivo. Y transmitir, mucho: mucha emoción, mucha energía, originalidad, fuerza, calidad en la música. En definitiva, somos una banda y proyectamos un chorro de energía y de sonido, de calidad y en cantidad.

Puestos a elegir, disco o directo?

Ya sabes; el disco (risas). No; el directo mucho más. El disco es una fotografía como de familia y hay que salir bien, sereno, tranquilo porque es una foto que vas a ver siempre y no te convienen estridencias excesivas porque las vas a oír cada vez.

Desde luego, se vislumbra un potencial creativo que augura muchos y buenos temas en el futuro. ¿Cómo te ves en ese futuro?

Vemos que seguiremos adelante, ¡Por lo menos tres discos más! (risas) o los que haga falta. Más que cómo lo vemos, es que vemos futuro que es lo importante y ya es bastante porque requiere tener la suficiente imaginación.

Deja un comentario

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: