Entrevista a Shuarma

Shuarma estará en Zaragoza los días 30 y 31 de marzo, tocando en el Teatro del Mercado presentando su nuevo trabajo, Grietas.
Por este motivo, hemos querido hacerle una preguntas sobre su música y su último disco:

-Antes de comenzar, nos gustaría tener un par de cafés entre nosotros porque, tenemos entendido, es una de tus debilidades.

La verdad es que sí. El café es necesario para mí… Bueno; lo reconozco, estoy enganchado!

-Una persona tan cuidadosa con los detalles no llama Grietas a su álbum porque sí o, al menos, nos negamos a creer que no tenga un sentido.

En Japón hay una corriente filosófico-cultural muy antigua llamada Wabi-Sabi en la que, entre muchas otras cosas, hablan de ese tipo de “accidentes” como algo bello ya que reflejan el paso del tiempo. Creo que es una manera de enfrentarse a la vida muy bonita. Saber ver en el deterioro de una pared la cantidad de historias que la han hecho así, creo que es algo sutil y misterioso.

-La vida es el camino que recorremos mientras somos conscientes. ¿Hacia dónde camina Shuarma, el cantante?

No lo sé, hacia donde todo esto me lleve. Lo que sí me importa es ser consciente de lo que me ocurre y vivirlo plenamente, tanto las penas como las alegrías.

-Escribes lo que sientes. ¿Por qué?

Probablemente porque no se hacerlo de otra manera. Es una forma de liberarme de algo. Siento como el peso cede cuando consigo soltar algo que me atormentaba y estaba dentro escondido.

-¿Y qué sientes para escribir las canciones de Grietas? ¿Qué sentimientos vamos a encontrar en este trabajo?

Es una mezcla ya que se ha escrito en un periodo largo pero creo que, sobre todo, habla del paso del tiempo y de la aceptación de la realidad que éste trae consigo.

-Dices (y nos encanta), que las canciones están vivas y evolucionan. ¿Cómo es eso?

No consigo tocar ni sentir una canción de la misma manera dos veces. Cada vez que canto siento cosas distintas y se mueven cosas diferentes dentro de mí. Supongo que depende del momento y de lo que me ha sucedido recientemente. Es bonito que sea así…

-Entonces, si normalmente, cada concierto tiene sus matices, en tu caso ¿Es una experiencia totalmente diferente?

Tampoco totalmente diferente, pero sí que hay formas muy distintas de sentir. Tambien el público y el espacio donde tocas afectan.

-Cuéntanos cómo es tu música y qué vamos a ganar/sentir escuchando Grietas, en disco o en directo.

Yo no puedo decir ni qué ganaréis ni que sentiréis escuchando mi música, pero sí que creo que sentiréis algo porque vierto muchas emociones en mis canciones y aunque no os gusten algo veréis… o eso espero.

-Grietas muestra a un Shuarma más maduro, más evolucionado,… ¿En qué momento estás, ahora mismo?

Pues yo cada vez creo que sé menos. La música es increíble y esta profesión es dura… Yo tengo la suerte de disfrutarla mucho y es cierto que cada vez aprendo más… pero hay tanto que recorrer, esto es un viaje y no hay parada final.

Deja un comentario

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: