Archivo de la categoría ‘Actividades’

“Dimensiones by Nintendo 3DS”, la primera exposición de fotografías en 3D tomadas con una videoconsola

Hace unos años, un conocido cómico español tenía una duda que le corroía el alma: “Un cacahuete flotando en una piscina, ¿sigue siendo un fruto seco?”. Quién iba a decir que la ocurrencia se iba a convertir en el reto de algunos de los mejores fotógrafos de nuestro país. Porque si un fotógrafo cambia su cámara réflex profesional por una videoconsola, ¿sigue siendo un fotógrafo?

El resultado del “experimento” podrás verlo a partir del 28 de julio en la exposición fotográfica “Dimensiones by Nintendo 3DS”, en Zaragoza Activa -antigua Azucarera- (Mas de las Matas, 20. Zaragoza).

¿Y qué encontrarás exactamente en la exposición? Para empezar, comprobarás cómo las noticias pueden verse desde otra perspectiva gracias a las instantáneas tomadas por la pionera en reporterismo gráfico y editora gráfica de El País, Marisa Flórez. Después, creerás estar oliendo a mar al contemplar la obra de José B. Ruiz, presidente de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) y ganador de varios premios de fotografía de la naturaleza como el GDT Europaischernaturfotograf des Jahres (2009). También sentirás toda la emoción del deporte con Manuel Queimadelos, fotógrafo deportivo de la agencia Getty Images y fotógrafo en todo tipo de eventos deportivos como el Open de Tennis, FIFA, motociclismo, etc. Para ver la otra dimensión de tu día a día, no tendrás más que prestar atención a la fotografía doméstica de Txema Salvans, uno de los mejores fotógrafos documentalistas de España y ganador del Premio Fotopress en 1997 con tan solo 26 años.

Para descubrir los secretos de la fotografía del mundo de la moda, Daniel Riera, de la agencia de fotógrafos y edición gráfica Bamboo, que colabora con varias revistas del sector y ha participado en las campañas publicitarias de firmas de la talla de Pull &Bear, Loewe o Viceroy, podrá enseñarte cómo obtener el mejor recuerdo de tu armario de temporada. Y si aún quieres más, Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía en 2005 y autora de varias exposiciones en París, Londres, Tokio o Sao Paulo, está dispuesta a demostrarte que la fotografía es un arte.

La cosa no acaba ahí. A diferencia de otras exposiciones, al lado de cada obra no sólo encontrarás su “explicación artística”, sino que los fotógrafos dejarán una reseña de cómo consiguieron el efecto tres dimensiones en la consola. Así podrás imitarlos luego con tu Nintendo 3DS. En “Dimensiones” podrás comprobar, en definitiva, si lo que hace a un fotógrafo es su cámara o su ojo.

“Dimensiones by Nintendo 3DS” permanecerá abierta al público del 28 de julio al 6 de agosto de 9:30 a 14:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas de lunes a viernes y de 10 a 14 horas los sábados. Los domingos estará cerrada.


La Baja calienta motores en MotorLand Aragón

El Circuito alcañizano de MotorLand Aragón es sede durante el día de hoy y hasta mañana del arranque de la XXVIII edición de la Baja España-Aragón; y en él tienen lugar las verificaciones administrativas y técnicas de los vehículos, así como la prueba prólogo.

Oficialmente, será mañana cuando la Baja inicie su andadura 2011, con la disputa de los 6 kilómetros de la prueba Súper Especial, primera etapa de la competición. En ella tomará la salida por primera vez un coche eléctrico, después de que el año pasado fueran las motos las que recorrieran el primer tramo de la prueba.

El vehículo, que será el primero en pisar los tramos aragoneses en esta edición, es un prototipo Mc Rae 4×2 ultraligero, que será el que conducirá Tim Coronel en su próxima participación en el Dakar.

La salida de la etapa prólogo tendrá lugar desde los circuitos de tierra de MotorLand. El acceso para el público será libre tanto al paddock del circuito de velocidad para ver el parque cerrado con todos los vehículos de la competición, como para acceder a la “pelousse” del circuito de autocross o a las distintas zonas del tramo de la Súper Especial.

Por la mañana, desde las 9 y hasta las 14:00 horas, serán las motos y quads las que pasen los correspondientes controles de documentación y vehículos, y podremos ver a pilotos como Marc Coma, Gerard Farrés o Mario Gajón y Óscar Romero, de quads. Por su parte, los vehículos del Campeonato de España de Rallyes de Tierra se localizarán desde primera hora en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Pese a que la mayor afluencia tanto de público como de pilotos se espera para mañana, hoy ya eran muchos los vehículos que se han instalado en el paddock de MotorLand Aragón, entre los que se encontraban el equipo BMW X-Raid de Leonid Novistskiy, Filipe Campos o Bernardo Moniz da Maia; o el tándem femenino formado por Marta Súria y Mari Ángeles Fernández.

Cartel de excepción en la XXVIII edición de la Baja

A una semana escasa del cierre definitivo de la inscripción, la Baja España-Aragón 2011 cuenta ya con numerosos pilotos de renombre nacional e internacional en las listas de inscritos de todas sus categorías.

En coches, una prueba puntuable para la Copa del mundo FIA de Rallies Cross Country, la Baja contará con la presencia del equipo Monster Energy X-Raid, que desembarcará tres vehículos BMW pilotados por Leonid Novitskiy; Bernardo Moniz y el portugués Filipe Campos, que regresa a la prueba aragonesa tras el tercer puesto conseguido en 2009.

Además, podremos disfrutar del manejo de pilotos clásicos en esta cita como Miroslaw Zapletal, el equipo Ralliart Fuoristrada; Benoît Maurice, Erik Van Loon, Rui Sousa o Maurizio Traglio.

Especial atención merece la presencia del italiano Paolo Mora que, siempre fiel a la prueba, cumplirá en esta ocasión su vigésimo año consecutivo de participación en la cita aragonesa.

En lo que al panorama nacional se refiere, destaca Mark Blázquez, dentro del equipo Jatón Racing; así como habituales del Campeonato nacional de Todo Terreno como Francesc Termens, Manolo Plaza, José De Dios, Salvador Segura o Antonio López.

En la categoría de motos, el reciente ganador del Dakar Marc Coma volverá a participar en esta prueba y encabezará una lista compuesta por otros pilotos españoles como Gerard Farrés, Joan Pedrero, Pablo Toral o el Campeón del año pasado: Marc Guasch; así como Xavier Montero, Mario Gajón u Óscar Romero (campeón en las dos últimas ediciones), en la categoría de quads.

De esta forma, y a falta todavía de cerrar las inscripciones el viernes 8 de julio, son de momento cincuenta y seis coches, cuarenta motos y quads y nueve camiones (todos ellos del Epsilon Team) los que se verán las caras en una nueva edición de la prueba de raids más internacional de nuestro país.

Teatro para todos con Mendalerenda

El sábado 11 de junio, a las cinco y siete de la tarde, en el teatro del Colegio Corazonistas de Zaragoza, se celebrarán dos funciones de la obra “Menda, Lerenda y el sueño de Pinocho”.

Menda y Lerenda (Beatriz Oseira y Ana Quílez) vuelven de nuevo a Zaragoza, tras su éxito cosechado en el Teatro Arbolé para presentarnos esta obra para todos los públicos, donde ayudarán a Pinocho a hacer su sueño realidad: Ser un niño de verdad.

Un baúl lleno de sorpresas, música, danza y la colaboración del público permitirán que todos pasemos una tarde muy especial.

Lo mejor, es que se trata de una actividad benéfica para apoyar los esfuerzos que la Fundación Talita Aragón, realiza para mejorar la calidad de vida y el futuro de niños con necesidades educativas específicas, planificando programas a medida que permiten desarrollar toda la capacidad de estos niños.

Las entradas, por solo 8 euros, están a la venta en Ibercaja y en sus cajeros. Además, existe una fila cero para poder hacer tu aportación, en caso de que no puedas asistir a las funciones, que te recomendamos.

Merece la pena pasar un buen rato, disfrutar toda la familia de una estupenda obra de teatro y ayudar a mejorar las oportunidades de todos.

El número de cuenta para la fila cero es 2085 0129 01 0330410487

¡No te lo puedes perder! Compra ya tus entradas y prepárate para disfrutar!

iDÉAME celebra su tercera edición los días 14 y 15 de julio

Sin duda, todo el mundo se ha sumado al carro de los videojuegos, y donde hace unos años había una clara oportunidad, ahora la industria está sumida en una burbuja económica que obliga a “renovarse o morir”. Pero donde hay crisis, hay oportunidad, y las buenas ideas lo tienen más fácil que nunca para convertirse en realidad.

Hoy se venden cada segundo nueve videojuegos, y la industria factura cada año miles de millones de euros, lo que supone un peso muy importante en la proyección económica de países como Estados Unidos, Japón, Francia o Inglaterra. ¿Un ejemplo? Mientras que 2009 la economía estadounidense caía un 3.9%, la industria del videojuego crecía un 11.9%. Sólo en el estado de California, la industria del videojuego aportó ese año a las arcas del estado 2.600 millones de dólares*.

¿Cuánto tiene que decir los jóvenes en este crecimiento? Mucho. Más de la mitad de los profesionales de la industria del videojuego tienen menos de 35 años y el 57% de los trabajadores lleva menos de seis años trabajando en el sector. Y respecto a las pequeñas empresas, ¿se puede ser competitivo con poco dinero pero muchas ideas? Los datos parecen confirmarlo: En los últimos cinco años, sólo en Estados Unidos, se han establecido más de 2.700 empresas de videojuegos con cuatro o menos empleados, obteniendo por proyecto un ratio de beneficio por empleado mayor que en las grandes multinacionales del sector.

¿Qué oportunidades reales tiene el sector que concentra más paro en España de emprender y ganarse la vida haciendo videojuegos?¿Como consigo diferenciarme y ser competitivo? ¿Está la burbuja económica de los videojuegos a punto de estallar? Este es el punto el punto de partida de iDÉAME 2011, sobre el que durante dos días se organizarán clases maestras y mesas redondas para información útil para llegar a ser un creador profesional y la posibilidad de establecer contactos con estudios independientes que ya están realizando un buen trabajo en España o el extranjero.

iDÉAME sufre dos cambios importantes este año. El primero, de sede. iDÉAME 2011 se celebrará en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. “Las empresas de videojuegos necesitan cada vez más perfiles muy distintos para formar los equipos”, comenta Pedro González, director del Máster en desarrollo de videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid. “Son muchas las disciplinas que entran en juego a lo largo de un proyecto: programadores, diseñadores, artistas, dibujantes, músicos… Queremos que profesionales de todos los ámbitos vean una oportunidad laboral en los videojuegos, y realizando iDÉAME en el marco de la facultad de Bellas Artes podemos atraer la curiosidad de estudiantes que hasta la fecha no se habían sentido atraídos por esta industria”.

El otro cambio es estético. Siguiendo con la disciplina artística, iDÉAME renovará su imagen cada año, y el encargado de hacerlo será un estudio de videojuegos, que reinterpretará libremente el cartel oficial. Y los primeros en hacerlo han sido los californianos Gaijin Games, creadores de la saga BIT.TRIP.

“Para nosotros, la bombilla del cartel original representaba la fuente de las ideas, y nuestros juegos existen porque hemos sido muy fieles a nuestras ideas”, afirma Mike Roush, director creativo de Gaijin Games. “El cubo iluminado que veis en el cartel es la fuente de energía que aparece en el primer nivel del primer juego de la saga, BIT.TRIP BEAT y en el último nivel del último juego de la saga, BIT.TRIP FLUX. Los colores son los mismo que usamos en nuestros juegos, pero bajo el modelo de colores CMYK. Por último, las curvaturas del cartel son la parte superior del corazón de Command’girl’Video, en representación del cariño que siente por CommanderVideo tras su pérdida en BIT.TRIP FATE. Es un guiño que quizá solo entiendan los fans de la saga, pero esperamos que el diseño final guste a todo el mundo”.

Durante las próximas semanas se irán confirmando los ponentes nacionales e internacionales que acudirán este año, así como una nueva sección llamada iDÉAME++, para dar visibilidad a los proyectos no profesionales creados por desarrolladores amateurs. Toda la información se irá actualizando en la página web oficial www.ideame.es y través de twitter.com/ideame_.

Nos vemos en iDÉAME.

Carlos Sobera: El primer padrino de World Vision en España

La Fundación World Vision España es una organización de desarrollo y ayuda humanitaria que realiza programas de desarrollo sostenible en países del tercer mundo. Estos proyectos son posibles gracias al sistema de apadrinamiento de niños.

El actor y presentador Carlos Sobera es el primer padrino de World Vision en España. En 2004 viajó a Guatemala para conocer cómo es el trabajo que realiza la organización y fue allí donde conoció a Blanca, la niña que apadrina desde entonces.

En 2007, Carlos Sobera regresó a Guatemala para comprobar el avance que, tres años después, habían realizado los programas de desarrollo gracias al aporte de padrinos como él. Ese mismo año, el presentador también viajó a Bolivia para conocer los programas de desarrollo que World Vision realiza en ese país.

Como carta de presentación en la capital aragonesa, World Vision trae al Centro Comercial Puerta Cinegia (local 14, planta baja) una exposición de varias fotografías de Jon Warren, director de Fotografía de World Vision. Las instantáneas, tomadas en países tan variopintos como Zimbabue, Burundi, Bolivia o Kenia, pretenden exponer una mirada diferente a las personas que viven en situación de pobreza, especialmente los niños y las mujeres.

La ONG World Vision llega a la capital aragonesa para lanzar un reto especial a todos los zaragozanos: apadrinar a 500 niños de América Latina y África. ¿Te animas?

Kia Picanto Cultura Urbana, el evento de Hip-Hop del verano

El próximo domingo 31 de julio, entre las 18:00 y las 23:30h, todos los aficionados al mejor hip-hop podrán disfrutar de un macro concierto en el escenario Puerta del Ángel dentro de la programación de Veranos de la Villa. Cultura Urbana vuelve y lo hace en forma de un 1-day-festival en la que es su séptima edición apostando esta vez por artistas de primer orden de la escena nacional.

En primer lugar, y como plato fuerte, se confirma la presencia de Nach, uno de los raperos más respetados del panorama que cuenta con un sinfín de éxitos, entre los que cabe destacar haber sido el artista de hip-hop con mayor número de ventas en 2003 gracias a su trabajo ‘Poesía Difusa’ o que su tema ‘Juega’ fuera canción oficial de la temporada 2004-2005 de la ACB.

El MC alicantino presentará los temas de su último trabajo, ‘Mejor que el Silencio’, en el que vuelve a dejar patente su maestría a la hora de componer rimas acompañadas por el mejor sonido. Chacho Brodas, el proyecto nacido de la mente de Griffi, miembro fundador del sello Del Palo y reconocido por la mayoría como uno de los mejores productores de hip-hop del panorama nacional, junto a sus habituales M´Baka, Aqeel y Tremendo, ofrecerán su último trabajo, ‘Date Cuenta’, donde dan más protagonismo a las bases en vivo por encima de los clásicos beats en vinilo. Junto a ellos, el malagueño Capaz, miembro de los respetadísimos Hablando en Plata Squad y considerado como uno de los MC’s más en forma del momento.

Interpretará los temas de su primer trabajo en solitario, ‘Último Cigarro’, un disco conceptual en el que cuenta la historia de un artista en decadencia y sus más profundas reflexiones. Habrá cabida además para el mejor reggae nacional, de parte de Gregtown, banda que representó a España en el último European Reggae Contest Rototom Sunplash, celebrado en Benicassim el año pasado. Estos madrileños prometen hacer disfrutar al público con su potente directo, presentando los temas de su disco ‘12 Golpes’ y derrochando la positividad y frescura que caracteriza su sonido inspirado en la música jamaicana. También se podrá disfrutar de los madrileños Hombres Púa, un grupo formado por J-Pax y Yeah! que llevan diez años creando algunos de los mejores sonidos del género urbano por excelencia a base de subirse al escenario y disparar verdades a través de sus letras y ritmos.

Gracias a Veranos de la Villa, Kia Picanto Cultura Urbana continúa en este nuevo formato, ofreciendo un año más un cartel de auténtico lujo con los mejores artistas de hip-hop nacionales de la actualidad.

Las entradas ya están a la venta en www.entradas.com.
Para más información, visita la web oficial del festival en www.culturaurbana.es

Preparando la Baja 2011


La organización de la Baja España-Aragón ha llegado a un acuerdo con la agencia de viajes Halcón Empresas para ofrecer precios especiales y facilidades a todas aquellas personas que quieran asistir a la prueba, que se celebrará del 22 al 24 de julio de este 2011.

La organización de la prueba ofrece así a los participantes y público de la Baja España-Aragón 2011 la posibilidad de reservar online y cómodamente habitación para la XXVIII edición de la prueba, que será aún más espectacular si cabe que en años anteriores, ya que puntuará para la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross Country.

Mediante un formulario en la web oficial del evento: www.bajaspain.com, todos aquellos que lo deseen podrán hacer su reserva online tanto para Alcañiz (Teruel) como para la ciudad de Zaragoza y, además, beneficiarse de interesantes descuentos en el precio de las habitaciones dobles y de uso individual.

La selección de hoteles que se ofrecen incluye el Hotel Magallón y el Parada del Compte en la localidad turolense de Alcañiz, donde tendrá lugar la prueba prólogo y las verificaciones previas a la carrera; y el lujoso hotel Boston o el NH Gran Hotel en la capital aragonesa; así como hoteles de diversos rangos presupuestarios. Los precios quedan sujetos a la disponibilidad a la hora de hacer la reserva

Además del alojamiento, el periodo de inscripción reducida continúa abierto hasta el 17 de junio. A través de la página web oficial, los participantes podrán inscribirse en la XXVIII edición de esta importante prueba internacional de raids a un precio más asequible. Y desde el 18 de junio y hasta el 8 de julio, fecha de cierre de las inscripciones, podrán hacerlo al precio total.

Natura, una ventana al coleccionismo natural

Han sido tres días intensos en los que los aficionados a los fósiles, minerales, y elementos de la naturaleza, han encontrado en la nueva edición de Natura 2011 edición primavera, la opción de localizar esas piezas que les faltan en sus vitrinas.

Natura celebra dos ediciones en el año, ha contado en esta ocasión con la colaboración con la Dirección Científica y Educativa del Proyecto Paleontológico de Somosaguas, yacimiento situado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, ha presentado una serie de talleres en los cuales los aficionados han podido conocer más de cerca las técnicas y trabajo de paleontólogos en la búsqueda y localización de piezas en un yacimiento arqueológico.

Estaremos atentos a la próxima edición de invierno que promete traernos nuevas e interesantes ofertas.

II Feria Internacional del disco de Madrid

“Exposición dedicada a la movida”

Tras el éxito cosechado en su primera edición, vuelve a Madrid una nueva edición del evento. Retomamos la intención de la pasada feria y apostamos por la calidad de los expositores, sumando interesantes incorporaciones. Se celebrara durante los días 28 y 29 de Mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones, situado en las proximidades del estadio Santiago Bernabéu. Hemos conseguido, con mucho esfuerzo, ampliar de forma limitada el espacio para facilitar la exposición y venta. Deseamos, así pues, despertar aún más el interés demostrado por el público.

La calidad registrada se ha hecho presente en los diferentes circuitos europeos así como en los medios de prensa y comunicación. Queremos mantener esta línea y sumar nuevos apoyos durante esta próxima campaña. No obviamos las circunstancias de la actualidad que nos persigue. La industria discográfica está sumida en una crisis de difícil solución y el poder adquisitivo del público mermado. No obstante, mantenemos la confianza en el proyecto.

Algunos coleccionistas de vinilo aún recordaran la mítica primera feria del disco de Madrid celebrada en el Hotel Mindanao. De allí pocos quedamos y haciendo un ejercicio de nostalgia, recordamos otros eventos parecidos en el Hotel Convención durante años. El Paseo de Recoletos también fue testigo de un renovado proyecto, la música en la calle. Tras la feria del libro antiguo, íbamos los disqueros. El público ya tenía asimilado este encuentro y sus fechas coincidentes. Y llegamos a día de hoy, la pasión por el coleccionismo discográfico continua vigente.

“El ruido de fondo”, tema de Miguel Ríos, podría ser un buen lema. Siempre que se habla del vinilo surge la polémica del sonido que provoca el contacto de la aguja sobre el plástico. Nadie concibe aquellos temas de The Beatles, The Rolling Stones y de tantos sin esa característica. En aquellas portadas de long plays y singles residen todavía historias personales de cada fan. Dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor. Mantengamos encendida esta pasión y recuperemos a Elvis, Redding y a todos aquellos con ruido de fondo.

Lugar: Palacio de Congresos de Madrid
Fecha: 28 y 29 Mayo 2011

Horarios:
Sábado: 10 a 21 Horas
Domingo: 11 a 20 Horas
Precio Entrada: 3 Euros

METRO: Línea 10 – Santiago Bernabeu

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: