Archivo de la categoría ‘Moda’
Segundo aniversario de Arroyos Estilistas
TEXTO Y FOTOS: Oscar Parra
Se apagan las luces de el bar El Whisky Viejo, y las modelos comienzan el desfile entre todos nosotros. Aparecen con un paraguas brillando con luz propia, y poco a poco, mientras la luz crece tenuemente, vamos descubriendo algunos de los diseños de Erika Mayoral, la joven diseñadora Zaragozana de su propia firma “Arkaika”.
Las modelos siguen desfilando hacia la pasarela dándose paso unas a otras hasta que la luz nos permite ver el trabajo que Arroyos estilistas han estado preparando durante toda la tarde. Para ello Laura Arroyos y Virginia Marqués, se han estado empleando a fondo para que todo sea perfecto, y así lo podemos corroborar, encontrándonos desde el maquillaje más clásico hasta autenticas obras de arte en fantasía, desde luego una magnifica forma sin duda de celebrar su segundo aniversario.

Parte de los diseños de Arkaika los pudimos ver en febrero en la semana de la moda de Madrid, donde Erika fue seleccionada por la Asociación de Nuevos Diseñadores Españoles para optar al título de mejor diseñador del país.
También tuvimos ocasión de ver a la joven modelo profesional Tatiana Pérez rodeada de dos jóvenes promesas en el mundo de la moda, Ariadna Gómez y Cristina del Campo.
En resumen, una noche llena de glamour y belleza. Feliz Aniversario.
Alta costura en el showroom “Fad Traitors”
Madrid FAD TRAITORS, showroom de jóvenes diseñadores, es un proyecto que nos mostrará colecciones de diseñadores emergentes españoles y extranjeros, articulados en stands que se distribuirán por los distintos espacios de un piso vacío de principios del Siglo XIX, con recovecos y cierto aire victoriano, que actúa como peculiar contenedor de moda .
Esta iniciativa busca fomentar la promoción y difusión de artistas y diseñadores, que no poseen un espacio físico en donde mostrar su trabajo tanto a otros profesionales, a empresas del sector como al público en general. Con este punto de partida se decidió crear por un tiempo definido una muestra de moda que sirva de plataforma para incentivar el desarrollo de la comunicación y comercialización de los trabajos de aquellos artistas y diseñadores que participan de la convocatoria.
Para apoyar aun más su presencia está la colaboración de un “padrino” con el que los participantes podrán compartir espacio y experiencia. En esta primera edición del showroom de moda, el diseñador invitado ha sido Francis Montesinos, que dará su apoyo a los jóvenes profesionales de la moda como José Manuel Gómez Alonso de ALONSIZE, www.alonsize.com que para la ocasión mostrará su colección Otoño/Invierno 2010/2011 compuesta por un total de 10 diseños inspirados en Jackie Kennedy que vestiran de glamour, elegancia y exclusividad uno de los espacios de la muestra.
A su vez, el visitante contará con un lugar donde podrá pasar un rato agradable acompañado por música de djs, actuaciones musicales en vivo, performances y sorpresivos desfiles de moda. Coorganizador del proyecto y artista participante: Olfo Bosé. Colaborador de Madrid FAD. Traitors 2010.
Gusto Store Italy www.gusto-store.com firma italiana se encargará de la comercialización en Italia de las colecciones del diseñador que se destaque en esta edición. Heeks132, Francis Montesinos, Olfo Bosé y un responsable de Gusto Store Italy serán el jurado que elegirá un diseñador participante al que se le brindará la posibilidad de posicionar y vender sus colecciones en el mercado italiano.
Entrevista a Martha Peters
Hola Martha, te hemos visto en varias citas de moda y nos encanta tu trabajo pero nos gustaría conocer algo más de ti.
-¿Cuándo creas tu sello Martha Peters?
-En 2005, mientras cursaba la carrera de Diseño de Moda. Empecé a vender mis colecciones a varias tiendas de Zaragoza y Barcelona.
-En tus diseños vemos una mujer romántica, relajada, tal vez gótica ¿Pero tú, como los defines?
-Al principio mi público era mayoritariamente gótico, pero conforme a pasado el tiempo he ido abriendo mis diseños hacia todo el mundo, actualmente estoy realizando colecciones con tonos pasteles, blancos y crudos, dirigidos también a novias, sin perder mi pasión por la ropa de época. Mi especialidad son los corséts y creo que cualquier mujer, de la estética que sea, puede llevar uno y adaptarlo a su vestuario.
-Sabemos que tus corséts son exclusivos hechos a mano con el mimo de quien crea una obra de arte. Entonces… ¿Se están poniendo otra vez de moda? ¿Qué encuentran tus clientas en el corsé?
-Sí, está habiendo un boom últimamente alrededor de esta prenda. Lo que ofrezco son prendas casi únicas, elaboradas artesanalmente, trabajadas y cuidadas, que aunque llevan varillas de metal son cómodas para la mujer actual y además, como están hechas de una en una, doy la posibilidad a mis clientas de poder hacer sus propias combinaciones de formas y colores, para que estén totalmente satisfechas con el producto. Por las características que tienen, quedan muy elegantes y femeninos y pueden usarse en ocasiones informales, no solo para eventos especiales (bodas, galas, celebraciones etc.) sino también para cualquier día.
-Tu trabajo lo podemos encontrar en CeNedra (C/Mariano Barbasan 10 de Zaragoza) ¿Pero existen otras tiendas o lugares donde podamos encontrar tu trabajo?
-Actualmente la colección solo está disponible en mi tienda, CeNedra, y en la tienda on line, que podéis visitar a través de la página web www.marthapeters.es
Oulet solidario de primeras marcas de moda en Cool Rom
TEXTO Y FOTOS: Eduardo Granizo
Ayer día 20 de Abril arrancó el outlet solidario en el espacio Cool Room, un rastrillo multimarca benéfico y en colaboración con la Fundación Pequeño Deseo, que permanecerá abierto hasta el próximo 23 a las 21:00 en el espacio “Cool Room” calle Trueba y Fernandez de Madrid.
Por ello, personajes del panorama del mundo de la moda y de la televisión como Verónica Hidalgo, Mariam Hernández, y otros, se dieron cita ayer día para apoyar la causa de manera desinteresada.
A esta cita se suman PYMES del sector textil español y jóvenes firmas como ALONSIZE (alta costura), que vistió a las invitadas nombradas anteriormente para donar parte de la recaudación a la causa solidaria. Cool Room, moda y cultura aúnan fuerzas para colaborar y proporcionar con su granito de arena a dar cobertura a esta iniciativa social.
“Todos lo niños merecen soñar y que sus sueños se hagan realidad”, “La mejor medicina para un niño es cumplir su pequeño deseo”
Entrevista Ingrid Bratt
-Ingrid te vimos en Cibeles, donde descubrimos tu faceta más bloguera, donde nos mantenías totalmente informados de todo lo que pasaba allí. ¿Estamos más cerca de ver a Ingrid en el EGO?
-Jajaja. El vídeo de la entrevista de Blogger lo subiré en breve a la red y no sé, quién sabe, el mundo de la moda es ser constante, ¿y por que no?
-Llevas ya tiempo en el mundo del diseño y el estilismo trabajando para publicaciones, cadenas de televisión y otras firmas de moda. ¿Cuándo y por qué te decides a dar el paso y creas tu sello?
-Desde que era pequeña el mundo de la moda me ha gustado mucho, aunque empezase como modelo. En 2008 decidí crear mi empresa, pues la empresa para la que trabajaba cerró por quiebra y nos echaron a todos a la calle. Ahí decidí que debía hacer algo, así surgió mi firma, Ingrid Bratt.
-En tus diseños vemos una mujer sofisticada, trazos lisos y sexy`s, entre góticos y barrocos, en resumen únicos, ¿Pero tú cómo los defines?
-Los defino como “identidad”. Te definen como persona, crean una personalidad única que te hace diferente a los demás y así te sientes especial.
-Además vemos que eres un todo terreno, pasas de la “alta costura” a la ropa que sacamos del armario todos los días, ¿Cómo quieres que se sientan tus clientes?
-Supongo que la moda tiene que tener varias estructuras, moda gama alta, y una moda más ponible y asequible, pues todos nos necesitamos vestir. Lo que quiero hacer es que todos puedan vestir prendas únicas y no a precios imposibles. Que se sientan “únicos”, ya que mis diseños son exclusivos y en algunas ocasiones sólo suelo hacer una pieza por modelo.
-¿Dónde podemos encontrar tus diseños?
-De momento los pedidos se pueden hacer por mi página web, www.ingridbratt.com o por mi blog, www.ingridbratt.blogspot.com y no dentro de mucho estoy intentando abrir una tienda en Malasia. Esperemos que el resultado sea positivo.
-Muchas gracias Ingrid por estos minutos y estaremos atentos a tu prometedor futuro.
La Moda Flamenca visita Madrid
TEXTO Y FOTOS: Eduardo Granizo
Con motivo de la Feria de Abril, este año la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores ha traído a Madrid durante tres días las propuestas de 20 diseñadores, que jugando con nuevas telas, texturas y dibujos han conseguido que estos vestidos intemporales se reinventen a si mismos.
Los desfiles de estos tres días han mostrado prendas muy ricas en tejidos y muy variadas en estampados. Este año los diseñadores apuestan por motivos florales y geométricos que le dan un cierto aire retro a las prendas, tampoco se han olvidado de los clásicos lunares. Los talles se han subido definiendo una figura femenina más esbelta, los escotes son mas amplios con los tobillos descubiertos.
Lunares, dibujos, volantes resaltando la figura, aires de ayer y de siempre que gustó a los asistentes, como la propuesta de Alberto Matey que trajo un impresionante vestido de cola blanco en su totalidad decorado con flecos, que mezclaba el aire serio y ceremonial del más estilo andaluz, con el mayor frescor, que dejó un muy buen sabor de boca a todos los asistentes.
Itziar Ibarguren ganadora de la XXI Edición del Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores
TEXTO Y FOTOS: Eduardo Granizo
Itziar Ibarguren, natural de Bilbao, y con tan sólo 22 años, es la ganadora del Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores en su XXI Edición celebrada en el Auditorio del Museo del Traje de Madrid.
La propuesta de Itziar Ibarguren presentada en este concurso nacional se caracteriza por el minimalismo concediéndole mayor importancia al patronaje y al material de las prendas. “Lo fácil es adornar las prendas con lazos y fornituras pero lo difícil es reducir el número de piezas y complementos”, según Itziar. La colección inspirada en las heroínas de los años 80 representa a la mujer actual, guerrera y luchadora. Los tejidos utilizados muestran la lucha al contraponer seda y cuero. Las formas también riñen, estructuras arquitectónicas como las ballenas de corsetería y bieses contra volúmenes suaves como los volantes. Su único complemente las gafas de sol grandes y negras. Sus estilismos buscan transmitir la personalidad de las mujeres del siglo XXI, que siguen siendo igual de femeninas que antaño, pero son más autónomas y luchadoras que nunca. El toque más femenino lo consigue mezclando la suavidad del color nude con la agresividad de los básicos, blanco y negro.
Nos comenta Itziar Ibarguren “estoy muy contenta por obtener este premio. La colección ha supuesto mucho trabajo, esfuerzo e ilusión para mí y para todas las personas que me han ayudado sin descanso. Además, el obtener este premio nacional me abre las puertas al Salón de Prêt-à-Porter París en el cual participaré en septiembre, el sueño de cualquier diseñador”.
Este año el certamen, contó con la colaboración especial de Muriel Piaser, Directora de Moda del Salón Pret a Porter Paris, quién sorprendió a todos los asistentes otorgando un córner en el Universo Atmosphere de este reconocido salón no sólo a la ganadora del Premio Nacional sino también a Patricia Sainz por su colección “Something about a girl”. En este sentido serán dos las diseñadoras jóvenes que cuenten con un córner individual en el salón parisino además de los 20 nuevos diseñadores participantes con un córner colectivo. Muriel nos comenta, “tanto Itziar como Patricia han presentado colecciones muy creativas. Las dos se merecen ser invitadas al PAPP”.
Patricia Sainz, natural de La Rioja, propone una colección inspirada en el surrealismo, en los años 30 y bebe de la mítica diseñadora Schiaparelli. En su colección “Somthing about a girl” nada es lo que parece, una chaqueta americana es un mono short, un vestido se dibuja dentro de otro. Sus prendas se caracterizan por la combinación de tejidos como el brocado, el neopreno, la malla… Busca la confusión a través de estilismos muy pensados. Los zapatos personalizados por Patricia son influencia de Degas mostrando con ellos juegos visuales, la broma, el trampantojo.
Patricia, “estoy muy ilusionada por la invitación a participar en el PAPP. Seguramente llevaré esta colección y prendas que diseñe para la ocasión”.
El certamen fue un éxito por la calidad de las propuestas presentadas. Los asistentes y el jurado confirmaban el alto nivel de la competición. Tras la entrega del premio y la invitación de Muriel Piaser a las dos jóvenes diseñadoras, todo los asistentes acudieron al Fin de Fiesta que se celebró en el Restaurante Kudetá – Buddha del Mar, uno de los espacios más cosmopolita de Madrid, dónde se ofreció un exquisito cóctel, cena para los Vips y desfiló la colección de Itziar.
Más fotos de la Gala Jóvenes Diseñadores 2010
La moda española más joven en la II Edición del Fashion Maratón Perfect Profile
TEXTO Y FOTOS: Eduardo Granizo
Quince jóvenes diseñadores procedentes de diferentes comunidades autónomas compiten por el Premio Nacional a la Moda en la XXI Edición para Jóvenes Diseñadores en el marco de la II Edición del Fashion Maratón Perfect Profile. El evento, que se inicio el día 9, y dura hasta hoy 11 de marzo en Madrid, donde nos están mostrando las propuestas más actuales e innovadoras en los desfiles diarios.
Os dejamos una pequeña muestra de lo que nos presentaron en el primer día, Carmen Nieto, Paula Muñiz (Pauregalame), Maria llorente, Vanesa Soria, Eva Iszoro, Erika Mayoral (Arcaica), el Mapa del Deseo y Nonüa.
Durante estos dos días, estas promesas del diseño español, han ofrecido también su trabajo a los visitantes que se ha interesado por estos diseños, en su versión comercial, que veremos por las calles de nuestras ciudades.
Hoy como broche final el cual os traeremos, se celebrará en el Museo del Traje, la Gala del Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores en su XXI Edición, con el desfile de las colecciones finalistas y la elección de la propuesta ganadora.
Pincha aquí para ver más fotos
José Miró en Cibeles Madrid Fashion Week
’Babel’, nombre con el que Miró bautiza esta colección, surge de la de la concepción del mundo como un todo fundiendo elementos de multitud de culturas presentes en toda la Tierra: oriente y occidente.
Tejidos que con el paso del tiempo se van fusionando bien para el calor o bien para el frio: lana, seda, algodón. Miró apuesta por una superposición de tejidos entra los que destacan las transparencias combinadas con detalles de ’pailletes’ para completar un look muy disco.
Colección Otoño Invierno 2010/2011 Esther Noriega y Rocío Mozo
TEXTO Y FOTOS: Eduardo Granizo
Las diseñadoras vallisoletanas Esther Noriega y Rocío Mozo presentan en Madrid un avance de sus nuevas colecciones de pret a porter y calzado para la temporada de otoño-invierno 2010/2011 con motivo de la inauguración de la 51ª Edición de la Cibeles Madrid Fashion Week.
El acto de presentación tuvo lugar en el Hotel Puerta de América de Madrid donde un espectacular desfile lleno de glamour en el que las diseñadoras pusieron sobre la pasarela la originalidad y calidad de unas colecciones inspiradas en la Melancolía y El Arte respectivamente.
La iniciativa ha contado con la colaboración y patrocinio de las empresas regionales We Management Fashion Producctions & Models (Salamanca), Decoración Alonso (Valladolid), el portal CyLFashion.com (Burgos) y Postquam Cosmetics (Valladolid), así como la firma heladera levantina Valenciana 1947 y las madrileñas Looks Make Up y Catering Imperial.
Esther Noriega - Melancolía
Como dijo Vìctor Hugo “La MELANCOLÍA es el placer de estar triste” es, por tanto, el estado de locura del arte, de la revelación, de la inspiración…
Esta contradicción, esta paradoja emotiva ha inspirado a Esther Noriega a lo largo de estos últimos meses para hacer realidad un sueño, una quimera ambientada en la magia de una tristeza profunda, rodeada por un romanticismo delicado que, en conjunto, ha creado su colección de la temporada de otoño invierno 2010-2011: MELANCOLIA. En su paleta destacan los colores pastel: rosa en sus distintas tonalidades, desde el rosa palo al rosa fucsia; gris piedra, azul celeste, gris plata, gris marengo, berenjena, beige, negro….
En su construcción se han utilizado lanas, mohair, tejidos deshilachados, punto, cheviot, brocados, jacard, sedas bordadas, sedas estampadas, plumas de avestruz…
La colección en sí está basada principalmente en vestidos cortos, la mayoría realizados en lana. En su estructura destacan las formas y la mezcla de tejidos lisos con estampados de flores rasgadas en relieve.
El invierno, el frío ha permitido a la diseñadora vallisoletana “jugar” con las prendas de abrigo. Piezas largas con distintos estampados y chaquetas de manga ranglán. Dentro de este juego e inspirada en ese romanticismo melancólico he incluido una pequeña colección de capas. Una prenda que envuelve, abraza, abriga y seduce, sobre todo, acompañada de un complemento tan clásico como los guantes largos que, en su sencillez, realzan la elegancia y estilizan la figura femenina.
Dentro de esa paradoja que lucha entre el dolor y el placer, su propuesta para el próximo otoño-invierno finaliza con una pequeña serie de vestidos de fiesta donde ha pretendido ofrecer una imagen elegante y sofisticada construyendo las prendas de forma artesanal convergiendo en unas piezas exclusivas y únicas.
Rocío Mozo – L´ART
Arquitectura, escultura, pintura… y MODA.
Rocío Mozo esboza su nueva colección para el próximo OTOÑO INVIERNO sobre líneas arquitectónicas: exageradas plataformas, estilizados tacones, líneas simples inspiradas en la arquitectura del siglo XXI.
La simplicidad de las formas es envuelta por pieles naturales, materiales extremadamente suaves y cálidos para pisar firme por el helado invierno. Los adornos son puntuales y se huye del exceso y de lo recargado.
Son protagonistas los colores fríos y sobrios: azul tinta, grises, verdes, negro… salpicados por un destello de color grosella.
Salones y botines bordados aportan a la colección de Rocío Mozo la absoluta exclusividad que huye de lo global, de lo común. Individualidad y personalidad con firma de autor.
El firme protagonismo del complemento de lujo al alcance de nuestra mano.



























