Archivo por autor

Crónica del concierto de Sabina en Interpeñas

TEXTO: Diego Tejedor FOTOS: Conchy Aisa

Llevo una década yendo al último concierto de Sabina. Pero el hombre aguanta, a pesar de los esfuerzos propios y ajenos por sepultarlo bajo unas tablas, que él por otra parte, no deja de taconear.

Ésta era la cuarta vez que el jienense, a pesar de la crisis, como apuntaba sarcástico, pisa en un mismo año la capital aragonesa. Y es que, señoras y señores… Es cierto; tal y como apuntaba Matías Uribe hace bien poco; si no hay nada mejor en el planetario musical, ¿por qué hacer encaje de bolillos? Sabina sigue moviendo masas y eso quien lo probó, lo sabe.

Como amargo preludio de cómo iba a terminar la noche, se arrancó del silencio con el primer single de su último trabajo: Tiramisú de limón. Y así uno tras otro se fueron desencadenando los viejos y los menos viejos temas de su prolífica carrera. Mención aparte obliga esa jota improvisada la misma tarde del concierto, en su hotel dulce hotel, con la que se atrevió apenas hubo “calentado” la voz. Algo que aún siendo surrealista hizo las maravillas del personal que acurrucado en la carpa de interpeñas, buscaba un poco de calor.

Hora y media de concierto en la que no faltaron clásicos como: ¿Quién me ha robado el mes de abril?, Y sin embargo, 19 días y 500 noches y un no demasiado largo etcétera que sirvió para que la gente bailara, tarareara y se besara.

Si es verdad que Sabina se retiró indispuesto, también es verdad que nadie pudo predecir que esto iba a ocurrir. Sabina nunca realiza, y mucho menos promete, finales made in Hollywood, ni hace gárgaras con clara de huevo antes de salir a un escenario. Y esa es una de las razones por la que la gente lo quiere.

Yo por mi parte no esperé a que volviera a salir para los bises, me largué antes… Los cronistas también podemos encontrarnos indispuestos y he de reconocer que me quedé satisfecho.

En cuanto a ustedes, háganme caso, no le condenen, el día del juicio final puede que Dios sea su abogado de oficio. Además, pueden tener en su casa por un módico precio la discografía entera del cantante y recurrir a ella cuando les plazca. Yo así lo hago, y así me refugio de vez en cuando, como ahora, junto con un buen recetario para poder salir de esta crisis/virus que ni mucho menos puede empañar una noche de concierto.

-Existe… Ergo se agota-

FOTO: Eduardo Granizo

La tarde de ayer clamaba por un lugar donde guarecerse de este cierzo canalla, que está azotando impúdicamente a la primavera. Y el lugar que nos prestó cobijo (se llenó la sala, incluso de figurantes no convocados) fue la presentación del libro: Hasta agotar existencias, en la planta baja de la Fnac de Zaragoza.

Y ése lugar fue también el autor, porque Juan Luis Saldaña es, sin ningún tipo de duda, mucho más allá de sus facetas como comunicador, músico y pintor (ésta última conocida por pocos), un lugar…

Un lugar, Hasta agotar existencias, del que ayer tarde nos entreabrió sus puertas para que podamos acudir cuando estemos necesitados de historias (el autor es un reputado traficante de realidades), por si necesitamos que una voz nos hable, para cuando nos haga falta un piantado universo donde detenerse, alguien que nos acompañe, cuarto de hora a cuarto de hora.

Juan Luis Saldaña es ante todo un escritor que escribe y eso le mantiene vivo. Y por qué no decirlo, después de leerme anoche más de medio libro, es de los autores que nos mantienen vivos al resto.

Mi recomendación es que se busquen la vida para conseguir el libro, que se lo metan en el bolso, en el bolsillo interior del gabán, donde quieran o puedan, les aseguro que les atrapará de tal forma, que antes de que pase esta ola de frío, me estarán dando las gracias. Este autor se lo aseguro, les será fiel hasta agotar la existencia.

Actuación de Don Lenny Kravitz en Zaragoza

FOTOGRAFÍAS: CONCHY AISA

La lluvia por sorpresa minutos antes de que se abrieran las puertas, las carreras por alcanzar la obsesión de las primeras filas, y la arena; fueron los ingredientes necesarios para que el Coso de la Misericordia se transformase en algo parecido al Pantano de la Tristeza donde no tardó en imponerse el calor y la alegría de los teloneros: Vetusta Morla; una noche con Historia Interminable, al sonido enérgico de sus temas más conocidos como: ´Un día en el mundo`, ´Copenhague` y ´La cuadratura del círculo`, entre otros. Rotundidad y ganas que allanaron el camino al plato fuerte de la noche, que ya mugía descontrolado en el backstage de toriles.

Aunque se hizo esperar algo más de lo necesario, a las diez y veinte se apagaron las luces, se encendieron las miradas y saltó al ruedo el último adalid del rock & roll… Mr. Kravitz en estado puro, a los acordes contundentes de ´Freedom Train`. Los gritos y flashes se entrelazaban como parte programada del espectáculo y no bajaron de intensidad en el resto del concierto. Canciones bien conocidas por todos como: ´It Ain´t Over Hill It´s Over`, ´Fly Away´ o ` Mr. Cab Driver` hicieron volver a casa afónico a más de uno.

Derrochó simpatía y arrumacos telepáticos entre todas y cada una de las ocho mil personas que se agolpaban para verle. Y Don Lenny Kravitz, trátenle de usted, insistía Quiero calor mientras hacía alarde de la colección primavera-verano de guitarras que dejaba exhaustas después de cada canción, al tiempo que se sentaba a los teclados de un piano translúcido, como un personaje más de la compacta banda que le acompañaba. Quería entregar todo aquello que había venido a ofrecer y no se iba a ir sin ponerle un lazo corredizo que dejara al público sin aliento.

Con ´Let Love Rule`, demostró que los corazones que se salen por la garganta laten mejor en analógico que en digital. Pues consiguió que absolutamente todo el público corease con él ese estribillo rebosante, que incluía un mensaje de paz y amor… Dejando que el amor fuera quien dirigiera… Magistral.

Se despidió con ´Are You Gonna Go My Way` parecían las veintiuna salvas con las que se honra en la despedida a ciertos hombres y ciertas banderas. Seguiremos el camino marcado por Kravitz… El ¿por qué?… Bien lo sabemos los que estuvimos anoche en ese concierto.

Pincha aquí para ver más fotos del concierto

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: