Archivo de la categoría ‘Fiestas del Pilar 2011’

La gira de La Oreja de Van Gogh dio comienzo en Zaragoza con un “lleno total”

La Oreja de Van Gogh comenzó el pasado viernes, 14 de octubre, en Zaragoza la gira de presentación de su álbum Cometas por el cielo. El primer concierto de la gira se celebró en plenas fiestas del Pilar ante un público que llenó el recinto y coreó las canciones de su nuevo disco y los éxitos de la larga carrera de la banda donostiarra. Con Cometas por el cielo, La Oreja de Van Gogh entró directo al nº1 en la lista de los más vendidos y también debutó en el nº1 en iTunes España e iTunes México y en el nº2 en iTunes Pop Latin USA, mientras el primer single, la canción La niña que llora en tus fiestas, alcanzó el nº1 en singles en iTunes y ha sido por 2 semanas consecutivas Nº1 de Los 40 Principales. La pasada semana, La Oreja de Van Gogh fue nominado a los Premios 40 Principales en las categorías de Mejor Artista o Grupo Español y Mejor Álbum (Cometas por el cielo).

La gira de La Oreja de Van Gogh continuará con las primeras fechas confirmadas en:

Octubre

22 Onda (Castellón) Pabellón Polifuncional (www.servicaixa.com)

29 Llanes (Asturias) Carpa Municipal

31 Valladolid Teatro Calderón (www.ticketcyl.com)

Noviembre

4 León Auditorio de León

5 Gijón Teatro La Laboral (www.cajastur.es)

6 Pamplona Auditorio Baluarte (20.30h) (www.servicaixa.com)

18 Sevilla Sala Custom (21.00h) (www.ticketmaster.es)

19 Roquetas de Mar (Almeria) Auditorio (www.teatroauditorioroquetas.org)

24 Barcelona Teatro Coliseum (www.servicaixa.com)

Diciembre

10 Valencia

17 Nueva York Teatro Arteria

Enero

14 San Sebastián Auditorio Kursaal (a punto de agotarse) (www.generaltickets.com)

20 Murcia Auditorio (www.ticketmaster.es)

24 Madrid Teatro Arteria Coliseum (www.arteria.com)

28 Bilbao Palacio Euskalduna (www.bbk.es)

El álbum Cometas por el cielo está producido por la Oreja de Van Gogh y el sueco Simon Nordberg (reconocido productor que ha trabajado con artistas como Eagle Eye Cherry o Britney Spears entre otros). El disco se ha grabado en Music Lan Recording Studios (Girona), mezclado en Estocolmo y masterizado por Björn Engelman en la capital sueca. El arte del álbum y la portada del single es obra del ilustrador francés Serge Birault, reconocido especialista en arte digital. La Oreja de Van Gogh está formada actualmente por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Desde su aparición en 1998 ha vendido más de ocho millones de discos en todo el mundo. Su último álbum con canciones nuevas (A las cinco en el Astoria) se publicó en 2008, fue también nº1 y alcanzó el Doble Platino.

www.laorejadevangogh.com

Sonido Celta en toda su esencia.

Ayer, entre los conciertos programados por Interpeñas para este Pilar 2011, Celtas Cortos volvió a demostrar toda su grandeza en un escenario de pago que, en el fondo, es la manera de reunir a quienes quieren estar frente a estos ocho druidas de la música que muestran dos características principales: Reivindicación y sentimiento.

Casi un par de horas de paseo por retales de nuestra vida, recordando solo lo bueno que nos han hecho sentir, con la banda sonora que los pucelanos saben ponernos para hacernos saltar y bailar, teniendo como guía la sonrisa permanente de Jesús Cifuentes que no la perdió en ningún momento. Y es que, se viven dos conciertos dentro del mismo: Las canciones que nos hablan de movilización, de no estar quietos frente a la injusticia de este mundo y cuando aporrean nuestras almas con los temas instrumentales. Con estos últimos, además, los Celtas Cortos se “evaden” a un garaje, a su local interior y disfrutan como niños de sus propias recreaciones. Y los demás, nos contagiamos como el vecino que, entre envidia y admiración, suspira por no estar tocando siquiera una maraca con ellos y se consuela por poder disfrutar, simplemente, mirando.

José (o mejor, Sir José), se desfondó con la guitarra -y quien no, a ese ritmo-, dejando más de una boca abierta que él mismo tuvo que cerrar con guiños.
Antón y Alberto, con la gaita, la flauta, el violín y el trombón, marcaron el inconfundible sonido “Celtacorto” que, cerrando los ojos, nos lleva a las praderas montañosas de la isla verde.
Y el resto: Diego, Goyo, Jorge, Chucho y Cifu, fabulosos; enormes; creando de nuevo lo que ya estaba acabado porque, las canciones de Celtas Cortos, son distintas y nuevas en cada concierto. ¿Será magia? Otra explicación es difícil.
Solo un ruego final -que de los errores, se aprende-: No más conciertos gratuitos como el del año pasado en Independencia. Para oír el disco, estoy más tranquilo, majete, en mi sillón.

Quizá te interese también:

Programación Interpeñas Pilar 2011, Concierto Pilar 2010, Concierto Pilar 2008,

Crónica del concierto de La Fuga y Los Suaves en Interpeñas

Texto y fotos: Antonio J. Pérez

La Fuga

Con solo 5 minutos de retraso, sobre la hora marcada, entra en escena el primer grupo de la noche. Con una entrada un poco pobre en los comienzos (se rumoreaba que había una confusión con los horarios en los carteles), pero poco a poco se fue llenando el aforo.

Según nos comentó la organización, La Fuga iba a desplegar todo su set de canciones y así fue, con cerca de hora y media de actuación,

Temas como Sola, Espinas de cristal, Trampas al sol, Baja por diversion, Arde el Viernes, Por verte sonreir, P’aqui p’alla. Tuvieron tiempo de tocar un par de versiones de Los Calis (Heroina) y Platero y Tu (Juliette), P’aqui p’alla.

Los Suaves

A media noche, sin introducción y sin ni siquiera bajar las luces, saltaron al escenario Los Suaves a darle su ración de rock a un publico totalmente entregado que desde las primeras filas (y las últimas también) no pararon de corear todas y cada una de las canciones que tocaron.

Los años no pasan en balde y ya Yosi luce una melena y unas barbas bastante canosas (se puede asemejar a un Jesucristo rockero), la verdad había momentos que costaba diferenciar su cara entre tanto pelo.

Fue un concierto a mi parecer algo corto (1h y 20m), en el cual tocaron temas como:

Preparados para el rockanroll, Cuando los sueños se van, San Francisco Express, Palabras para Julia, Adiós, adiós, Chou-Chou llega el tren, Esa noche te perdí, Malas noticias, ¿Sabes? Phil Lynott murió, Maldita sea mi suerte, Esta vida me va a matar, Mención especial a Si pudiera, que como ellos dijeron ya hacía bastante tiempo que no la tocaban y la incluyeron en el concierto. También tocaron su versión del grupo francés Trust, la conocida Antisocial (también versionada por Anthrax). Terminaron la parte principal de su actuación con Dulce Castigo.

Tras unos instantes en los que abandonaron el escenario, volvieron para tocar el bis, que incluyó El Afilador, Dolores se llamaba Lola y Ya nos vamos.

La anécdota se produjo durante el tema Dolores se llamaba Lola, cuando Yosi plantó una bandera de Aragón, junto con la bandera Gallega en el pie del micro y sacó a pasear una pancarta que rezaba “Los Suaves siempre con las peñas”. Este gesto fue agradecido por el público que ya estaba vibrando de todo un clásico.

Al acabar, la sensación de muchos fue que se habían dejado bastantes temas en el tintero y que la actuación se les había hecho corta.

Interpeñas da comienzo a las Fiestas del Pilar con el concierto de Sergio Dalma

Texto: Antonio J. Pérez

Fotografía: Eva Maria Gimeno

Sobre las 23:15h de la noche y con una entrada de unas 7000-8000 personas, Sergio Dalma saltó al escenario.

Apenas 5 meses después de habernos visitado en el auditorio, este concierto iba a traer al Sergio Dalma más marchoso, alejado de los temas más lentos y melodiosos que marcaron la última visita.

Ataviado con unos vaqueros blancos y una americana gris clara, no paró de moverse a un lado y al otro del escenario, dejando que el público disfrutase de él e intentando parecer cercano.

Comenzó con “Como cada mañana”, después fueron cayendo “Yo caminaré”, “El jardín prohibido”, “Morir de amores”, “Sábado por la tarde”, “Soy un Italiano”, “No voy a Volver a Llorar” y “Bailar Pegados”.

El público, totalmente entregado coreó las canciones, sobre todo las más conocidas, y Sergio Dalma respondió como él bien sabe, dándolo todo.

Cerró la primera parte con “Gloria” y tras un breve receso, volvió a aparecer en escena para encarar la recta final con “Esa Chica es mía” y “Galilea”..

Un concierto vibrante que supo a poco al público que nos rodeaba.

Sergio Dalma, Los Suaves y La Fuga son las propuestas del fin de semana del Pilar en Interpeñas

Los conciertos de Sergio Dalma, Los Suaves y La Fuga son las propuestas del fin de semana del Pilar en el Pabellón de la Federación Interpeñas de Zaragoza. Al finalizar las actuaciones, la Carpa de Grandes Conciertos se convierte en la Carpa Máxima con los mejores DJs del panorama nacional. Además, la oferta se extiende a la Carpa Rock, el Espacio Ámbar-Escenario Aragonés y la Carpa de las Verbenas. Los conciertos aragoneses estarán protagonizados por Amianto, Oakland y Nitrons. Las orquestas que actuarán los dos días son respectivamente DVD y Boston. En cuanto a la Carpa Rock la protagonizarán Txarrena , Arizona Baby y Los Coronas.

Además de los conciertos, la Federación Interpeñas comenzará su actividad festiva. La primera cita será el sábado a las 17.15 horas con la concentración de las peñas en la Plaza de Oriente. En ese escenario, media hora más tarde, a las 17.45 horas, tendrá lugar la lectura del pregón a cargo del Carlos Pauner, que llegará en barco por el Ebro. A las 18 horas partirá el desfile de peñas, con 26 charnagas y el grupo Artea de teatro, desde el Parque de Oriente, Paseo la Ribera, Puente de Piedra, Paseo Echegaray y Caballero, Ximenez de Embún y Plaza del Pilar donde asistirán al inicio oficial de las fiestas. El domingo, los peñistas asisitirán a las 10 horas a una misa en el escenario de la Plaza del Pilar (junto a la fuente de Goya).

SÁBADO 9 DE OCTUBRE: SERGIO DALMA A las 23 horas, empezará el concierto de Sergio Dalma, sin duda, uno de los cantantes españoles con mayor reconocimiento. Tras más de veinte años sobre los escenarios, su carrera está llena de éxitos. En 2010 publicó sus dos últimos trabajos: “Via Dalma” y “Trece”. Los discos han sido disco de platino. Inició su carrera musical actuando con orquestas y coros, hasta que se dio a conocer con el programa “Gent d Aquí” del circuito catalán de TVE, que le valió un contrato en la sala Shadows Barcelona). Fichó por la discográfica Horus, con la que editó su primer disco oficial, “Esa chica es mía”, 1989. Aunque no tuvo mucho éxito, la discográfica le dio una nueva oportunidad con “Sintiéndonos la en 1991. Ese mismo año, Sergio Dalma representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción “Bailar pegados”, finalizando cuarto. Esta participación, le lanzó a la fama en España y América Latina. Entre sus canciones más sonadas, “Galilea”, “Mi historia entre tus dedos”, “Sólo para ti” o Déjame olvidarte”.

DOMINGO 9 DE OCTUBRE: LOS SUAVES + LA FUGA El domingo día 10 a las 22 horas empezará el concierto de Los Suaves y La Fuga. Los Suaves son un grupo de Rock, nacido en Orense (Galicia), en los años ochenta. Fue fundado por los hermanos Charly y Yosi Domínguez, que son bajista y vocalista/letrista, respectivamente. En estos primeros años, la formación varía hasta que se asienta con la incorporación de Ramón Costoya “Moncho”. y Hermes Alogo como guitarristas y el batería Ángel Barrio, “Gelo“. En 1981 telonearon a Los Ramones en La Coruña, y consiguen firmar con la discográfica gallega Edigal, con la que editan sus dos primeros discos, el titulado “Esta vida me va a matar” 1982 y “Frankenstein” en 1984. Cuentan con grandes discos commo , “San Francisco Express“,” Víspera de todos los Santos“, “Si yo fuera Dios” y “El jardín de las Delicias“ En 1999, actuaron como grupo invitado de los Rolling Stones en Santiago de Compostela. El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del país. Entre las influencias de Los Suaves, destaca Thin Lizzy del que los Domínguez siempre se han confesado seguidores.

DANCE, MÚSICA ARAGONESA, TRIBUTOS Y VERBENAS POPULARES

Tras finalizar los grandes conciertos, la actividad en el recinto de Interpeñas se ampliará a cuatro escenarios a partir de la 1.30 horas. La Carpa de Grandes Conciertos se convertirá en la Carpa Máxima, con los mejores Djs del panorama nacional. El sábado estarán Hinojosa & Zambrano + Loscer; el domingo, Nandy DJ Feat + Raquel Tell+ Agus Loscer.

En el Espacio Ambar-Escenario Aragonés, se podrá escuchar a tres grupos. Mañana sábado habrá doble sesión de la mano de Amianto y Oakland. Amianto es un grupo de rock oscense con una gran perspectiva de futuro, cuyas influencias pasan por Marea, Platero, Sabina, Despistaos…Tratan de aprovechar lo mejor de cada uno mientras desarrollan un estilo propio lleno de fuerza, con unas melodías elaboradas que ponen los pelos de punta y letras impactantes, en algunos casos sobrecogedoras, con las que tratan de llegar al corazón de quien quiera que les escuche. Oakland es un grupo zaragozano de músico veinteañeros con multitud de canciones propias, unos cuantos conciertos desde sus comienzos, varias entrevistas y alguna aparición televisiva, este joven grupo zaragozano se mueve por ritmos que van desde el pop hasta el punk-rock, desde baladas a piezas fuertes, soltando incluso algunas pinceladas de rap. El domingo estará sobre el escenario Nitrons.

Los mayores podrán disfrutar este fin de semana en Carpa de las Verbenas, donde se escuchará la música de Bonanza y DVD. Por último, la Carpa Tributos acogerá dos conciertos. El sábado estará Txarrena y, el domingo, doble sesión con Arizona Baby y Los Coronas. Txarrena surge a finales de los 80 impulsado por El Drogas, que lo concibe como un proyecto paralelo a su formación principal: Barricada. Con su primer álbum: Txarrena (1992) vendieron más de 43.000 unidades.

INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE Y EL RECINTO

TUZSA ha reforzado el servicio nocturno al recinto de Interpeñas, que se encuentra en el parking norte de la Expo. Así, se podrá acceder desde el centro con otras dos líneas especiales, la INT desde la Puerta del Carmen hasta el recinto que circulará por el Paseo María Agustín, Plaza Europa, Avenida de Ranillas y prolongando su recorrido por razones de seguridad hasta la rotonda del Vial Norte del Actur. El horario es de 20.00 horas a 7.27 horas de la mañana y con una frecuencia de 4 minutos en el intervalo de 23.00 horas a 6.00 horas. Además, se prolongan las líneas 20-23-42-44 dando acceso por la entrada frente al Campus Río Ebro en horario desde las 20.00 horas hasta las 7.00 horas todos los días de las fiestas.

Los Gandules revolucionan la Carpa del Ternasco

Tobo y Dun Gandul han llenado la Carpa del Ternasco, con su espectáculo humorístico y sus canciones alocadas y ocurrentes.
Unos días antes de empezar las esperadas fiestas del Pilar, el público zaragozano se ha dejado caer por la Carpa del Ternasco para disfrutar en directo de la actuación de los Gandules. Estos chicos no han defraudado a su público y han hecho vibrar a todos con sus canciones más emblemáticas. No han faltado los temas de siempre y los de su último trabajo discográfico “Fondo de armario”.

También, han pasado por el escenario de la Carpa Hillbilly Monfows que han interpretado las canciones de los clásicos del pop y rock en tono Bluegrass y Country. Toda una novedad en la Carpa del Ternasco.

Desvíos de autobuses de línea en el Pregón de las Fiestas del Pilar 2011

Con motivo de la celebración del Pregón de Fiestas del Pilar 2011, están previstos los siguientes desvíos a partir de las 18:45 horas del sábado día 8 hasta la finalización del mismo (21:00 horas aprox.).

Por este motivo las Líneas de Transporte Urbano afectadas modificarán su recorrido de la siguiente forma:

Línea 21: Sentido Oliver: Desde Pza. Mozart por M. de la Cadena, Pte las Fuentes, Echegaray, Gta. del Sol, S.V. de Paúl a su recorrido.
Sentido Pza. Mozart: Desde Coso por Echegaray, Dr. Iranzo, Pte las Fuentes, M.de la Cadena a Pza. Mozart.
Con el puente del Pilar abierto, itinerario normal en ambas direcciones.

Línea22: Sentido Bombarda: Desde Jorge Cocci por Asalto, Mina, Constitución, Pº. Pamplona, Mª Agustín y giro a Clave.
Sentido Las Fuentes: Desde Mayandía por Mª Agustín, Pº. Pamplona, Constitución, Mina, Asalto, J. Cocci a su recorrido.

Línea.28: Sentido Coso: Desde Pte. Santiago por Echegaray, Pza. Europa donde realiza giro y terminal en Echegaray nº 12.
Sentido Peñaflor: Desde Echegaray por Pte. Santiago a su recorrido.

Línea 29: Sentido C. Torres: Desde Pte. Santiago por Echegaray, Pza. Europa donde realiza giro y terminal en Echegaray nº 12.
Sentido San Gregorio: Desde Echegaray por Pte. Santiago a su recorrido.

Línea 32: Sentido Bombarda: Desde Pza. Mozart por M. de la Cadena, Valle Broto, Avda. Pirineos, Pte. Santiago, Echegaray a su recorrido.
Sentido Santa Isabel: Desde Echegaray por Pte. Santiago, Avda. Pirineos,
M. de la Cadena, Pza. Mozart a su recorrido.

Línea.35: Sentido Hispanidad: Desde S. Juan de la Peña por M. de la Cadena, Cno. De las Torres, J. Cocci, Asalto a su recorrido en Pº Mina.
Sentido P. Goya: Desde Coso por San Miguel, Asalto, J. Cocci, Cno. De las Torres, M. de la Cadena a San Juan de la Peña.

Línea 39: Sentido Venecia: Desde Pza. de Mozart por M. de la Cadena, Pte las Fuentes, Echegaray, Gta del Sol, S.V. de Paúl, Coso, S. Miguel a su recorrido en Miguel Servert.
Sentido Vadorrey: Desde Coso por Echegaray, Dr. Iranzo, Pte las Fuentes, Marqués de la Cadena, Pza. Mozart a su recorrido.
Con Pte. del Pilar abierto: Dirección Venecia desde Avda. Cataluña por Muel, Pte. del Pilar, S. Vicente de Paul, Coso y a su recorrido.
Sentido Vadorrey: Normal.

Línea.43: Sentido Coso: Desde Pte. Santiago por Echegaray, Pza. Europa donde realiza el giro y terminal en Echegaray nº 12.
Sentido Juslibol: Desde Echegaray por Pte. Santiago a su recorrido.

Se realizaran paradas en todos los postes de paradas existentes en los itinerarios descritos pertenecientes a otras Líneas y en las paradas provisionales que se habiliten para tal efecto.

Más información en la web de Tuzsa

Pre pilares en La Carpa del Ternasco de Zaragoza

Actuaciones musicales, monólogos y gastronomía para calentar motores antes del Pilar.

Desde hoy y hasta el domingo, 2 de octubre, La Carpa del Ternasco abre sus puertas para ofrecer a todo el público una amplia oferta de espectáculos y actuaciones musicales de alta calidad.

Como plato fuerte, hoy, 30 de septiembre actuarán en la carpa China Chana a las 22:30 horas con su último disco y como teloneros: Motarrika a las 18:30 horas y Samba da Praca a las 20:30 horas.

La banda zaragozana MOTARRIKA, claramente influenciada por el Reggae Jamaicano y el Ska tradicional ofrecerá las dosis más altas de ritmo y diversión en la actuación de la Carpa a las 18:30h. Posteriormente a las 20,30h. Samba da Praça ofrecerán una gran batucada mezclando la percusión con instrumentos de viento, violín, guitarra eléctrica, y cajón flamenco. Por último, China Chana (22.30h) “poco a poco, pero sin parar volverán a la Carpa del Ternasco con su rumba mezclada con otros estilos como el reggae, ska, rock, jota…etc.

El sábado comenzarán las actividades en la Carpa a las 14.00 h. con una exhibición y posterior comida de Arroz de Ternasco de Aragón con caracoles y por la tarde más conciertos en la Carpa.

Un año más contaremos con la presencia del grupo El silencio de los héroes, Banda Tributo Héroes del Silencio, a las 22.30 h. que interpretaran las canciones más famosas del grupo zaragozano. Las premisas son muy claras: tributar a Héroes del Silencio desde el respeto hacia toda su carrera y hacia los miles de fans que se demostraron en toda su carrera.

A las 20:30h, actuaran como teloneros el grupo “La noche de que te hablé” (tributo a Leño) la banda más auténtica que dio el rock urbano en la España de los 80. Estos sustituyen al concierto de Gran Bob previsto en la programación oficial.

El domingo 2 de octubre, a las 11.00 h. tendremos como novedad un concurso popular de Tapas cardiosaludables de Ternasco de Aragón hechas en vivo y en directo en La Carpa del Ternasco. Este concurso organizado por Gastrónomos del Ebro y con la colaboración de Balay y Grupo Pastores, contará con la participación de 10 concursantes que preparan su tapa de Ternasco de Aragón y un jurado decidirá el ganador.

Por la tarde, desde las 18.30 h. tendrá lugar “El Festival del Humor”. Un concurso popular de chistes donde cualquiera puede participar. Jorge Asín, será el encargado de poner un poco de orden en este concurso que esperamos se convierta en una cita ineludible para los próximos años. El festival del humor, reunirá a los mejores cómicos amateurs de Zaragoza que podrán contar monólogos, chistes, o lo que se les ocurra regado con una buena dosis de humor para hacernos pasar a todos un buen rato.

Posteriormente, a las 20:30 h daremos paso a los “Monólogos por la beneficencia” un maratón de monólogos con Mariano Bartolomé, Felipe Torres, Jorge Asin y Cristian Cabañero.

La carpa cerrará entre semana para reponer fuerzas y volverá a abrir a partir del día 6 de octubre hasta el domingo 16 con más actuaciones y actividades.

La Federación Interpeñas Zaragoza amplía este año su programación y oferta cerca de 90 actuaciones en cinco escenarios.

Foto: Eduardo Granizo

La Federación Interpeñas Zaragoza amplía este año su programación y oferta cerca de 90 actuaciones en cinco escenarios. En el cartel destacan nombres como Sergio Dalma, La Oreja de Van Gogh, Sidonie, Los Suaves, Tako y Ojos de Brujo, que se despide de los escenarios en Interpeñas. Además, continúa la apuesta por ampliar la programación con escenarios para adaptarse a todo tipo de público. Así, la Carpa de Grandes Conciertos se convierte al finalizar las actuaciones en la Carpa Máxima con los mejores Djs, como Carlos Jean o el popular Kiko Rivera. Este año, el escenario de grupos aragoneses pasa a denominarse Espacio Ámbar, ya que contará con el patrocinio de la marca aragonesa en los 16 conciertos locales. La Carpa de Verbenas ofrecerá la música popular mientras que en la Carpa Rock se podrá escuchar a Celtas Cortos, Medina Azahara o Sôber, entre otros.

Según explica Braulio Cantera, presidente de la entidad, “Interpeñas ha demostrado que, a pesar de la crisis, sigue ampliando la programación para que nuestro espacio sea un referente en las Fiestas del Pilar, de las que somos coorganizadores junto al Ayuntamiento de Zaragoza Un año más, apostamos por hacer bien las cosas… En 2010 el público nos respaldó y 250.000 personas participaron de nuestras actividades”.

Los grandes conciertos comenzarán este año el día 7 con una actuación solidaria. Será el Bellotero Pop Festival con el que los peñistas harán un homenaje a Fernando Esteso, que estará sobre el escenario. En él participarán Nancys Rubias con su líder Mario Vaquerizo, King África, Los Gandules o Starkytch. El precio de la entrada será de un euro y toda la recaudación se destinará a cinco ONGs aragonesas: Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza, Asociación Autismo de Aragón, ASPANOA (la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón), Fundación Carmen Céspedes y ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón). Las entradas ya se pueden comprar a través de las peñas zaragozanas. Además, y como novedad, este año se ponen a la venta entrada de fila cero, entradas solidarias que no dan derecho a acceso al recinto. Tras el concierto habrá un castillo de fuegos artificiales.

Los actos oficiales de Interpeñas se iniciarán el sábado 8 con la lectura del pregón a cargo del montañero Carlos Pauner. El escenario cambiará y será el embarcadero del Parque de Oriente, en la margen izquierda. Después, los peñistas realizarán un pasacalles hasta la Plaza del Pilar, en una imagen inédita de Interpeñas por la ribera del Ebro.

El programa continuará con los conciertos de Sergio Dalma (sábado 8) ; Los Suaves y La Fuga (domingo 9); El Pescao y Las Gafas de Mike (Ganadores concurso Interpeñas Pop/Rock 2011) (lunes 10); Ojos de Brujo, Peret, Kumar y más… (martes 11), Sidonie y Love of Lesbian (miércoles 12), Sho Hai y Nach (jueves 13), La Oreja de Van Gogh y Baskerville (viernes 14) e Interpeñas Total (Tako, Los Mojinos Escozios) (sábado 14).

Al finalizar los grandes conciertos, el espacio se convierte en la Carpa Máxima, donde la fiesta continúa con los mejores DJs. Además, la atención musical se amplía al Espacio Ámbar-Grupos Aragoneses, único escenario de las Fiestas del Pilar dedicado íntegramente a grupos aragoneses, por el que pasarán 16 grupos como Rock Dadá, La Locura de Mabuse, El Vicio del Duende, Catorce Días o Lurte. A ello se suma la oferta de la Carpa de las Verbenas y la Carpa Rock con Celtas Cortos, Medina Azahara, Sôber, Atland o The Coronas.

La Federación Interpeñas de Zaragoza celebrará una jornada denominada Interpeñas Total para los peñistas el sábado 15. La jornada arrancará a las 12 horas e incluirá actos para toda la familia. Así, habrá una comida de peñistas y una maratón de charangas. También habrá juegos infantiles, una comida y actuaciones musicales. Este año se espera que participen en la jornada más de 1.000 peñistas.

LAS ENTRADAS PARA EL FESTIVAL SOLIDARIO BELLOTERO ROCK SE PUEDE ADQUIRIR YA A TRAVÉS DE LAS PEÑAS

LAS ENTRADAS ANTICIPADAS PARA EL PABELLÓN INTERPEÑAS SE PUEDEN ADQUIRIR EN CAJEROS IBERCAJA E IBERCAJA.ES A PARTIR DEL JUEVES 29

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: