Archivo de la categoría ‘Zaragoza’

No puedes perderte #Lared140. El evento Twitter.

¿Tienes Twitter? ¿Hablas etiquetando tus ingeniosas #frasespropias? Tienes una cita.
El próximo 24 de febrero, en Zaragoza, se celebra La red 140. El evento hecho por y para twitters, en el mismo formato que esta red social de microblogging tiene como seña de identidad. Charlas, presentaciones, talleres, música, gastronomía, premios, networking, cena, fiesta, sorpresas,… Todo lo relacionado con esta red social que crece cada día más en nuestro país, de la mano del #MejorEquipo2.0, vas a vivirlo la tarde-noche del 24 de febrero. Toda una experiencia, rodeado de lo mejor de Twitter, para sentir en “el mundo real” lo que vives en tu red a diario. Pero aún hay más: ¿Sabes sacarle el máximo partido profesionalmente? ¿Te manejas bien con lo relacionado con la fotografía? ¿Conoces experiencias de otros usuarios? ¿Estás al día con las últimas tendencias? Una cosa tiene que quedarte clara. Vas a aprender tanto como a disfrutar de una noche inolvidable. Bienvenid@ a #Lared140.

¡Los ganadores de las entradas para MSF12!

Ya hemos sorteado las entradas dobles para acudir “by the face” al Motor Show Festival 2012 que se celebrará, como todos sabemos, los próximos 3, 4 y 5 de febrero, en la Feria de Zaragoza que, este año, promete muchas sorpresas y novedades.

Nuestros diez ganadores son: Ortega Cano, Manolo, Juan Carlos, Agua Martin, Agustin Martin, Miguel Daza, Iván, Roberto Cantín, MªJosé Gimeno, Gema y David.

Durante el día de hoy nos pondremos en contacto, por correo, con todos vosotros para concretar la entrega de las invitaciones.

Queremos agradeceros a todos los que habéis participado vuestro interés y deseamos que, los que no habéis conseguido el premio, tengáis más suerte el año que viene ya que, de nuevo, volveremos a arrancar nuestro concurso más motorizado.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Bebe presentará su nuevo álbum Un pokito de rocanrol en La Sala Oasis de Zaragoza

SALA OASIS, 24 FEBRERO 2012
21:00 h Apertura de puertas
22:00 h Concierto

Consigue tu entrada en www.codetickets.com www.labebebellota.com www.riffmusic.org www.ticketmaster.com

Las primeras 50 personas que compren su localidad en www.riffmusic.org tendrán como regalo el vinilo del single K.I.E.R.E.M.E. que se entregarán a los agraciados el mismo día del concierto habiéndoles comunicado el premio una semana antes al día del concierto.

Cuando se espera un nuevo disco de Bebe hay que estar preparado para la aventura, así que abróchense los cinturones porque el 7 de Febrero se publica su tercer álbum. Si hubiese que definirlo con una palabra, sería energía, que recorre sus nuevas canciones como Me pintaré, Adiós, Sabrás, Compra-paga, Joyas, Kiéreme, Qué carajo, Guapo… “Las ideas han llegado por todos los lados, con la energía a flor de piel. Es lo que da sentido a cada cosa”, dice Bebe de su nuevo álbum. “He olvidado la melancolía, estoy con una energía positiva recuperando mi humor negro. Me ayuda a estar en pie, a tener la mente libre”.

El disco está producido por Renaud Letang, nacido en 1970 en Teherán, que comenzó trabajando con Phil Ramone y es uno de los productores franceses más reconocidos de las últimas décadas, un prestigio que se ha ganado por sus trabajos con Manu Chao, Sergent Garcia, Claude Nougaro, Jane Birkin, Feist o The Silencers, entre otros artistas.

El tándem Bebe-Letang, que estos días da los últimos retoques al álbum, ha elaborado un trabajo inspirado, diferente, poderoso y arriesgado, grabado en París (“En un estudio viejo, lleno de vida, con desorden ordenado” precisa Bebe) con músicos franceses. “No conocía a Renaud y quería trabajar con alguien que no supiera nada de mí ni yo de él. Pero cuando escuché algunas cosas que había grabado, su energía… Era la persona adecuada, me lee el pensamiento”.

Es el aliento “rocanrol” que recorre el álbum, junto a ese afán de búsqueda que siempre acompaña a Bebe y que en sus nuevas canciones alcanza su punto cumbre. Es un disco que sorprenderá por su aliento y su fuerza interna, por la sorpresa continua, por esa valentía para aceptar riesgos musicales tan rara de ver en el panorama actual. “Hago lo que me sale. No hay una razón práctica” afirma Bebe, que se muestra encantada de que el álbum “revuelva”. Contemporáneo y audaz, es, efectivamente, un revulsivo para el oyente que tendrá que dejar de lado lo previsible, lo esperado y lo cómodo para adentrarse en esa aventura que es el nuevo disco de Bebe, un trabajo que nos reconcilia con la música creativa y atrevida.

MSF2012. El 9º Motor Show Festival, rugiendo en boxes. ¡Gana una entrada doble!

¡Ya llega la fiesta del motor por excelencia!

Del 3 al 5 de febrero, celebraremos en la Feria de Zaragoza el mayor espectáculo del sur de Europa para los apasionados del rugir de motores. Durante todo el fin de semana, podrás disfrutar de todo lo relacionado con vehículos clásicos, de competición, personalización, tuneado, car audio, complementos, piezas únicas,… Todo un festival sobre ruedas que, cada edición, crece en incorporaciones de marcas punteras, tanto en motocicletas como en automóviles, incluidos algunos de los que protagonizan la competición mundial actualmente.

De hecho, la competición y los aficionados, son el centro sobre el que gira todo el inmenso montaje del IX MSF, con la pasión y la diversión como hilo conductor del fin de semana más motorizado del año.

Los profesionales y aficionados a este mundo que huele a gasolina van a exponer, con todo el calor que los motores brindan y con el esfuerzo de ofrecer mucho más espectáculo y la consolidación de la ya renovada zona de competición y personalización, sin olvidar el área de los clásicos, otro de los grandes atractivos de esta cita obligada.

De diez de la mañana a ocho de la tarde (el sábado se prolonga una hora más, hasta las nueve), disfruta del mayor espectáculo del motor.

¿No tienes tu entrada? ¡Tgusta te la regala! Deja tu comentario en este post, explicando por qué quieres asistir al MSF12.

Las diez respuestas más divertidas ganarán dos entradas para todo el 9º Motor Show Festival.

¿Te lo vas a perder? ¡Vamos! Arranca, quema rueda, participa en nuestro concurso y pilla la Pole del MSF.

¡Ya tenemos ganadores! Podéis verlos aquí

Enhorabuena a los ganadores y ¡gracias a todos por participar!

Concierto de Hillbilly Mongows, en La Casa del Loco de Zaragoza

TEXTO Y FOTOS: Antonio J. Pérez

Sobre las 22.10h de la noche saltaron al escenario en la Casa del Loco. Se nota que el grupo jugaba en casa, ya que tuvieron una muy buena entrada (pese a competir con la fiesta de despedida de la Estación del Silencio, que también tuvo lugar la noche del viernes), venían a presentar su nuevo disco, repleto de buenos temas

El grupo está formado por Hillbilly Cuti al banjo, ukulele y voces, Sweetheart Lauri voces, Adoquin Head Reverend a la mandolina, Louis “Mc Alberjes” al contrabajo y Rockin’ Bobby Vintage en la guitarra acústica y como dicen ellos mismos “su repertorio se nutre de clásicos del Rock y del Pop trasladados al Country y al Bluegrass con una total falta de vergüenza.”

Cabe destacar, entre otros muchos temas, la versión del famoso tema Sitting on the dock of the bay de Otis Redding que ellos rebautizaron como Sitting on the Duck of the Bay, el grupo se caracteriza tanto por versiones clásicos de The Doors, Neil Diamond como de artistas más modernos como Beyonce y Lady Gaga, pero siempre dando ese toque Country a las canciones

The Bright, se suben al escenario de La Casa del Loco de Zaragoza

TEXTO Y FOTOS: Eva María Gimeno y Antonio J. Pérez

Eran las 22.05h cuando Miryam Gutiérrez y Aníbal Sánchez, The Bright, se subieron al escenario de La Casa del Loco y durante más de 1 hora, nos estuvieron repasando su último disco, unido junto con algún tema nuevo e incluso se atrevieron con un par de versiones.

La puesta en escena fue de lo más simple, tan solo ellos dos, sin ningún tipo de aderezo, pero estos chicos sólo con su música ya les bastó. Pese a que hace poco iniciaron por España una guita eléctrica, en Zaragoza prescindieron de la banda y la actuación se desarrollo entre guitarras acústicas y eléctricas,

Temas como Soundtrack, Losing your way, junto con las version de Led Zeppelin, el tema de Neil Young Cowgirl in the sand y el Ring of Fire de Johnny Cash.

Durante el concierto hubo un par de anécdotas, una de ellas fue cuando Aníbal se enfundó una guitarra realizada con una de habanos, y la otra fue cuando alguien del público le dijo que se arrancase con una jota, a lo que respondieron que no conocían ninguna, pero que prometían que se iban a aprender una para la próxima visita de Zaragoza.

El público, aunque un poco corto en número , estuvo acompañando las canciones y el grupo lo agradecía.

Ven a SOLINAVIDAD 2011

Radio Zaragoza y Donantes de sangre de Aragón organizan con la solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza, Caixa Penedés, Atades y Gobierno de Aragón la fiesta SOLINAVIDAD 2011 el martes 20 de Diciembre en la sala Multiusos.

Motivados por las dificultadas que muchas familias están atravesando, desarrollan una jornada solidaria en la que los objetivos son:

- MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE. Desde las 9 y media de la mañana a 20:00 en horario ininterrumpido, se habilitará la sala multiusos para la llegada de los donantes.

- MARATÓN DE RECOGIDA DE ALIMENTOS. Desde las 9 y media de la mañana, las puertas estarán abiertas para todos aquellos que deseen aportar alimentos no perecederos que posteriormente se entregarán a la Hermandad del Santo Refugio. La edición de 2010, recogió más de 30Tn de alimentos.

- MARATÓN DE RECOGIDA DE JUGUETES NUEVOS. Recogida de juguetes y cuentos. Este año, las Navidades son todavía más difíciles para muchas familias. Es por ello, que por primera vez, se abre la recogida de juguetes y cuentos nuevos para “ayudar a los Reyes Magos”.

La radio en directo

Para acompañar a todos los solidarios, el martes 20 de diciembre a las 12.20 de la mañana realizaremos en directo el programa “Hoy por Hoy Zaragoza” de la Cadena SER desde el vestíbulo de la sala Multiusos.

Animación y concierto para mayores y pequeños

18:00 h. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Éste año, contaremos con la compañía de los titiriteros más famosos para amenizar la tarde a toda la familia. Para acceder a la función, es necesario recoger la invitación en Radio Zaragoza (Pº Constitución, 21) y aportar al menos un juguete o cuento nuevo al acceder a la Sala Multiusos.

El cierre este año lo realiza la emisora M80 RADIO ZARAGOZA:

21:30 h. TRIBUTO M80 RADIO. El concierto de tu vida. Los amantes de la música de los 70, 80 y 90, disfrutarán del concierto de APACHE, que interpretarán en directo clásicos de Dire Straits, Michael Jackson, Bon Jovi o U2 entre otros.
Para asistir se debe aportar al menos un kilo de alimentos no perecederos junto a la invitación que se recoge en M80 Radio Zaragoza Paseo Constitución, 21.

RECOGIDA DE ALIMENTOS

Fecha: 20 de diciembre.
Lugar: Sala multiusos
Horario: de 9.30 de la mañana a 20.30 de la noche.
Organizan: Radio Zaragoza y Donantes de Sangre de Aragón
Objetivo: Recoger más de 30 Toneladas y proporcionar una buena reserva de alimentos para las personas sin techo de la ciudad. Toda la comida que se recaude se destinará a la Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza.

DONACIÓN DE SANGRE

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: de 9:30 de la mañana a 20.00 de la tarde.
Organizan: Radio Zaragoza y Donantes de Sangre de Aragón.
Objetivo: Recoger el mayor número posible de bolsas para asegurar las reservas del Banco de Sangre para los próximos meses.

HOY POR HOY ZARAGOZA

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: De 12.20 a 14.00 h
Organiza: Radio Zaragoza
Acceso: Libre

FIESTA con LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: 18 horas.
Organiza: Radio Zaragoza
Artistas: Los Titiriteros de Binéfar
Objetivo: Apoyar la recogida de juguetes y cuentos que serán entregados a la ONG “Que no falte de nada”.
Acceso: Invitación + 1 juguete o cuento nuevo. Recogida de invitación en Radio Zaragoza.

CONCIERTO: Tributo M80 Radio. El concierto de tu vida.

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: 21:30 horas.
Apertura de puertas: 21.00 horas.
Organiza: M80 Radio Zaragoza
Artistas: APACHE
Objetivo: Apoyar la recogida de alimentos y Celebrar la Solinavidad. Toda la comida que se recaude se destinará a la Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza
Acceso: Invitación + 1 kilo de alimentos no perecedero. Recogida de invitación en M80 Radio Zaragoza, Paseo de la Constitución 21.

La cantante y compositora navarra Aurora Beltrán, vuelve a Zaragoza para ofrecer el concierto más especial del año, el de Navidad.

La cantante y compositora navarra Aurora Beltrán, vuelve a Zaragoza para ofrecer el concierto más especial del año, el de Navidad. “Vuelvo como el turrón”. Tras vivir una fantástica experiencia la navidad del año pasado en la que más de 200 zaragozanos acudieron a su concierto, ha decidido volver al escenario de THE CAVERN PRIOR.

Recuerda la fecha con cariño: “Hacía tiempo que no tocaba en Zaragoza y volver en una fecha tan arriesgada y familiar como el día de Navidad daba un poco de miedo. Pero el público respondió. Fue un concierto en el que se respiró muy buen rollo. Espero que este año, vengan a pasar también la tarde del día 25 conmigo”.

El pasado 15 de Septiembre, grabó en Bilbao y en directo su segundo disco en solitario tras la separación de la banda Tahúres Zurdos, y que llevará por nombre Museo Púrpura. Para ello contó con un equipo 100 % aragonés en la producción, el vídeo, la fotografía, el vestuario y la escenografía. Está previsto su lanzamiento a finales de año en edición digital y para el mes de enero en formato físico. De momento, se puede escuchar de forma gratuita un adelanto de la versión inglesa de su single “invicta” en su facebook oficial: Aurora Beltrán Museo Púrpura.

Aurora Beltrán, además, iniciará el año colaborando con ALCER, la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón, con la que está muy sensibilizada por la enfermedad de riñón crónica que le fue diagnosticada en 2005.

Es por ello que la canción que ha decidido que abra el nuevo disco sea “INVICTA”, en la que la artista recorre los estados de ánimo por los que ha pasado hasta llegar a ver la luz de la ilusión y la esperanza: “debilitada quizá, pero jamás vencida, nunca vencida”.

Fecha: Domingo 25 Diciembre.

Hora: 20:30 h.

Sala: The Cavern Prior. Zaragoza.

Entradas: Anticipadas: 10 € + gastos de distribución en Linacero Daily-Price. C/San Miguel, 20. Precio en taquilla 12 €.

Artistas invitadas: THE JETTS (Zaragoza).

The Bright presenta su disco en La Casa del Loco de Zaragoza

Pues parece The Bright, un grupo venido de las montañas rocosas o de los lagos canadienses, con su delicado sonido folk, country y hillbilly y las canciones cantadas en inglés, pero…, ¡sorpresa mayúscula!, es un dúo leonés formado por Miryam Gutiérrez y Aníbal Sánchez. Los dos editaron hace unos meses un primer disco con Subterfuge, ‘Soundtrack For A Winter’s Tale’, que era y es un primor de debut, con su música folk, fresca y pastoral, melancólica y armoniosa, en la que incluso se reverenciaba a Neil Young a través de una personal y peculiar versión de ‘Cowgirl In The Sand’.

¿Una prolongación de Russian Red? Pues pudiera ser por lo que a exquisitez y buen gusto se refiere, y porque en ambos casos hay una voz femenina que no es simplemente una ‘pretty woman’ sino algo más: una voz con una tímbrica preciosa y una compositora e instrumentista contrastada, si bien las canciones de ambas son completamente distintas.

En el caso de The Bright hay un eco visible fundamentalmente del folk-rock americano, empezando por Tom Petty, que me consta que lo tienen en un altar, y siguiendo por grupos y voces femeninas del calibre de Cowboy Junkies, Cranberries, Natalie Merchant, Edie Brickell, Meredith Brooks, Paula Cole… Si a ello, si a esa voz cristalina de Miryam, se une la panoplia de instrumentos, desde banjos a mandolinas, violines, pianos, teclados, baterías, guitarras eléctricas, acústicas y efectos varios, se tendrá el mapa musical que perfila el dúo leonés. Añádele también la sugestiva estampa física de su cantante –y dicen que también del guitarrista, un galán moderno- y se comprenderá el éxito que el dúo está empezando a cosechar, ganando premios y contando ya con una legión de seguidores. Desde Cardiacos y Los Flechazos, León no sonaba en el mapa sonoro español como lo está haciendo con este dúo. Al mismo tiempo, con él y con Russian Red, se ha abierto en España una interesante corriente de folk de importación más que curiosa y que ya veremos a donde conduce y su permanencia en el tiempo. Por ahora, está aquí, de forma muy agradable, aunque no faltará quien lo vea como algo demasiado blandengue y ñoño. Para gustos, las canciones.

El próximo 17 de diciembre , el dúo estará en Zaragoza, en La Casa del Loco, presentando este disco de debú, dentro de una larga gira. Esta semana, ha estrenado su segundo videoclip, ‘Soundtrack’, que huele a naturaleza limpia que apesta. Está rodado en el lago de Sanabria, en Zamora, y en Barrios de Luna, en León, y lo curioso es que está realizado por el batería y productor del grupo, Juan Marigorta, o sea, un ‘todoterreno’ sin precio. Lo dejo junto al primer clip, ‘Your Private Garden’.

La gira de La Oreja de Van Gogh dio comienzo en Zaragoza con un “lleno total”

La Oreja de Van Gogh comenzó el pasado viernes, 14 de octubre, en Zaragoza la gira de presentación de su álbum Cometas por el cielo. El primer concierto de la gira se celebró en plenas fiestas del Pilar ante un público que llenó el recinto y coreó las canciones de su nuevo disco y los éxitos de la larga carrera de la banda donostiarra. Con Cometas por el cielo, La Oreja de Van Gogh entró directo al nº1 en la lista de los más vendidos y también debutó en el nº1 en iTunes España e iTunes México y en el nº2 en iTunes Pop Latin USA, mientras el primer single, la canción La niña que llora en tus fiestas, alcanzó el nº1 en singles en iTunes y ha sido por 2 semanas consecutivas Nº1 de Los 40 Principales. La pasada semana, La Oreja de Van Gogh fue nominado a los Premios 40 Principales en las categorías de Mejor Artista o Grupo Español y Mejor Álbum (Cometas por el cielo).

La gira de La Oreja de Van Gogh continuará con las primeras fechas confirmadas en:

Octubre

22 Onda (Castellón) Pabellón Polifuncional (www.servicaixa.com)

29 Llanes (Asturias) Carpa Municipal

31 Valladolid Teatro Calderón (www.ticketcyl.com)

Noviembre

4 León Auditorio de León

5 Gijón Teatro La Laboral (www.cajastur.es)

6 Pamplona Auditorio Baluarte (20.30h) (www.servicaixa.com)

18 Sevilla Sala Custom (21.00h) (www.ticketmaster.es)

19 Roquetas de Mar (Almeria) Auditorio (www.teatroauditorioroquetas.org)

24 Barcelona Teatro Coliseum (www.servicaixa.com)

Diciembre

10 Valencia

17 Nueva York Teatro Arteria

Enero

14 San Sebastián Auditorio Kursaal (a punto de agotarse) (www.generaltickets.com)

20 Murcia Auditorio (www.ticketmaster.es)

24 Madrid Teatro Arteria Coliseum (www.arteria.com)

28 Bilbao Palacio Euskalduna (www.bbk.es)

El álbum Cometas por el cielo está producido por la Oreja de Van Gogh y el sueco Simon Nordberg (reconocido productor que ha trabajado con artistas como Eagle Eye Cherry o Britney Spears entre otros). El disco se ha grabado en Music Lan Recording Studios (Girona), mezclado en Estocolmo y masterizado por Björn Engelman en la capital sueca. El arte del álbum y la portada del single es obra del ilustrador francés Serge Birault, reconocido especialista en arte digital. La Oreja de Van Gogh está formada actualmente por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Desde su aparición en 1998 ha vendido más de ocho millones de discos en todo el mundo. Su último álbum con canciones nuevas (A las cinco en el Astoria) se publicó en 2008, fue también nº1 y alcanzó el Doble Platino.

www.laorejadevangogh.com

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: